San Telmo de Funes, milita en la Primera B del básquet rosarino. El club se encuentra en un periodo de expansión y llevará adelante la reestructuración de su gimnasio, para generar un espacio más amplio y provechoso.
La institución de Funes, tendrá un 2021 a puro proyecto y crecimiento. El plantel estará conformado en su mayoría por jugadores de las inferiores. En diálogo con su entrenador, Walter Pedemonte, contó cuál es el objetivo con el equipo. Además su presidenta, Débora Edreira, comentó detalles del proyecto ambicioso que se desarrollará en el establecimiento.
En primera instancia, Pedemonte, subrayó como fue la vuelta a los entrenamientos: «Actualmente estamos entrenando de forma normal, con la mayoría de los jugadores desde que se reanudó la actividad. Al principio lo desarrollamos con las restricciones correspondientes».
También, focalizó en que momento de la preparación física están: «El foco, está puesto en la parte física. Pensando en lo que sería un hipotético inicio del torneo para fines de febrero o principios de marzo, como está estipulado».
La vuelta del básquet en Rosario, está programada para fines de febrero con un formato diagramado para la Superliga y Primera A. En cuanto al desarrollo del campeonato de la Primera B, estará sujeto a la cantidad de equipos que se anoten en la competencia.
«Tenemos un objetivo de máxima, más allá del torneo. Nosotros este año tenemos una camada de chicos a los cuales estamos apostando. Entre ellos tenemos jugadores que son U19, U17 y algunos U15».
https://twitter.com/funesbasquet/status/1233820052677447681
«Los objetivos hoy están centrados en desarrollar a nuestros jugadores. Nos hemos puesto como meta que nuestro equipo, tanto en la actualidad como en un futuro cercano esté integrado mayormente por jugadores del club. No tenemos una meta puesta en resultados, lo queremos es mejorar a nuestros jugadores en su desarrollo individual de manera física, técnica y táctica. Esto nos llevará a tener equipos competitivos a futuro. Son todos objetivos a mediano plazo», expresó el entrenador.
Así mismo, el director técnico fue consultado por el desarrollo del torneo: «Vamos a tomar la competencia con la seriedad que se merece. Sabemos que hay equipos que están muy bien en cuanto a nombres. Tenemos muchas esperanzas, expectativas y trabajo puestas en nuestros chicos. Lo tomamos con la seriedad del caso, esperemos que esa competencia nos ayude a mejorar».
Por otra parte, destacó el gran proyecto que tiene el club: «La institución, está en busca de ampliar la base de chicos jugando en el establecimiento. Para que esto se concrete, tenemos un proyecto muy ambicioso. Que tiene que ver con el mejoramiento de nuestra infraestructura. El club ya está trabajando en eso, generando una cancha nueva para poder tener más horas. San Telmo está en crecimiento, con muchas disciplinas y cada una de ellas tiene un gran caudal de participantes».
Además, agregó: «Tenemos la mala fortuna de la falta de espacio físico. Ese es el objetivo de la institución, para brindar mayor comodidad y horas de cancha. Estamos esperando que cuando esto pase, desarrollar un plan ambicioso junto al Municipio, de escuelas de básquet en la ciudad. Eso estaría a cargo del club para sumar más chicos y así también mostrar y hacer más masivo el deporte».
Débora Edreira, presidenta de San Telmo, amplió los objetivos institucionales y dijo: «El club está en plena expansión. Necesitamos espacios para todos los deportes. Pero fundamentalmente, y como prioridad, para el básquet. Este año, si la pandemia lo permite, nos vamos a orientar a conseguir los recursos necesarios para ampliar el gimnasio auxiliar. Con esta obra aprovecharíamos mucho mejor ese espacio».
«Sólo falta poner manos a la obra para proyectar un objetivo y llevarlo a cabo», remarcó.
De este ambicioso proyecto, señaló: «La idea es ir construyendo por arriba y cuando esté todo listo, recién ahí se amplía. La primera etapa constaría de medianeras y estructuras para no derrumbar lo que estamos utilizando. Creemos que para finales del 2021 esta primera instancia estaría concluida».
El club trabajará en forma conjunta con el Municipio para desarrollar escuelas de básquet. En referencia a este tema, Edreira, cerró: «La relación con el municipio es excelente. Esto nos va a facilitar el coordinar esfuerzos para poder llevarlo adelante. Por ahora no hay nada firme, ya que la pandemia sigue vigente y hace que los espacios sean reducidos al igual que los horarios».