No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional Femenina
  • Selección
  • Interés general
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional Femenina
  • Selección
  • Interés general
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Rosarina

¡Vuelve la Rosarina!

La ARBB le informó a los clubes la fecha de inicio y final de la competencia, junto al formato de juego de cada una de las categorías. Línea de Tres te lo explica en detalles.

Línea de Tres by Línea de Tres
7 de enero de 2021
in Rosarina
¡Vuelve la Rosarina!

Fotografía: El Litoral.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Y un día, llegó la noticia más esperada, la vuelta del básquet rosarino. La Asociación Rosarina de Básquetbol (ARBB), a través de su Director Deportivo, Ricardo Amormino, le comunicó a los clubes su intención sobre el retorno de la actividad. La misma, sería durante la última semana de febrero con fecha de finalización a principios de julio (NdR: previo a las vacaciones de invierno).

Los torneos serán semestrales y se definirán a través de un Cuadrangular Final. Además, no habrá ascensos y descensos. Para que sea oficial, se espera el aval de las instituciones deportivas; aunque el avance y la iniciativa ya es importante. El deseo de los amantes del básquet, está cada vez más cerca de lograrse.

Superliga

Fase Regular:

  • 13 equipos.
  • Todos contra todos a dos ruedas.
  • Se sortean los partidos para asignar quién comienza con la localía.
  • 24 cotejos en total por equipo.
  • Terminadas las dos ruedas, clasifican directamente los cuatro primeros equipos al Cuadrangular Final.
  • En caso de empate en las posiciones entre dos o más equipos, se define por Sistema Olímpico.

Cuadrangular Final:

  • Se jugará entre los cuatro primeros de la Fase Regular a un solo partido, todos contra todos y en doble jornada por día, en tres fechas consecutivas o alternadas. El ganador del Cuadrangular, será el campeón de la Superliga.
  • La cancha, los horarios y los cruces de los partidos, serán siempre a consideración de la ARBB.
El ‘Azul’, se quedó con el bicampeonato. Fotografía: Franco Trovato (El Ciudadano).

Primera A

Fase Regular:

  • 12 equipos.
  • Todos contra todos a dos ruedas.
  • Se sortean los partidos para asignar quién comienza con la localía.
  • 22 cotejos en total por equipo.
  • Terminadas las dos ruedas, clasifican directamente los 4 primeros equipos al Cuadrangular Final.
  • En caso de empate en las posiciones entre dos o más equipos, se define por Sistema Olímpico.

Cuadrangular Final:

  • Se jugará entre los cuatro ganadores de la Fase Regular a un solo partido, todos contra todos y en doble jornada por día, en tres fechas consecutivas o alternadas. El ganador del Cuadrangular, será el campeón de la Primera A.
  • La cancha, los horarios y los cruces de los partidos, serán siempre a consideración de la ARBB.
El equipo que comandaba Sandrini, se llevó la segunda división. Fotografía: Patricio Carugatti (Timbúes).

Primera B

El torneo estará sujeto a la cantidad de equipos que se anoten en la competencia.

Posibilidades de formato:

  • Si son 14 o menos equipos, se desarrollará a dos ruedas todos contra todos, clasificando los cuatro primeros al Cuadrangular Final. Mismo formato que los torneos anteriores de Superliga y Primera A.
  • En el caso de ser 15 o más equipos, se dividirán en dos zonas, que se organizarán por orden de mérito correspondiente al torneo de 2019.
  • Con este último formato, clasificarán los ocho primeros de cada zona (NdR: desempate en las posiciones por Sistema Olímpico). Se jugarán Octavos, Cuartos y luego, los cuatro ganadores disputarán un Cuadrangular Final.
  • Todos los Playoffs se jugarán a un partido y con ventaja para el equipo mejor ubicado.
  • El ganador del Cuadrangular, será el campeón de la Primera B.
  • La cancha, los horarios y los cruces de los partidos, serán siempre a consideración de la ARBB.
Luego de vencer a Universitario, Calzada ascendió a la Primera A. Fotografía: Calzada.

Inferiores masculinas

Fase Regular:

  • Cinco circuitos (*)
  • Jugarán por circuitos todos contra todos a dos ruedas.
  • Se sortean los partidos para asignar quién comienza con la localía.
  • 14 o 16 cotejos en total por equipo, según la zona.
  • Terminadas las dos ruedas, clasifican únicamente por categoría a Octavos de Final, los tres primeros de cada zona y el mejor cuarto.
  • En caso de empate en las posiciones entre dos o más equipos, se define por Sistema Olímpico.

Cuadrangular Final:

  • Se jugará entre los cuatro ganadores de Cuartos de Final a un solo partido todos contra todos y en doble jornada por día, en tres fechas consecutivas o alternadas. El ganador del Cuadrangular, será el campeón de la categoría.
  • La cancha, los horarios y los cruces de los partidos, serán siempre a consideración de la ARBB.

(*)

Circuito 1: Sportivo Federal; Fortín Barracas; Náutico; Regatas; Edison; San Telmo de Funes; Los Rosarinos Estudiantil; Rosario Central y USAR.

Circuito 2: El Tala; Sportsmen Unidos; Atalaya; Universitario; Gimnasia y Esgrima; Newell’s; Temperley y Ben Hur.

Circuito 3: Echesortu; Atlantic Sportsmen; Libertad; Provincial; Fisherton; Sportivo América; Alumni de Casilda y Unión y Progreso.

Circuito 4: Belgrano; Ciclón; CAOVA; Calzada; Tiro Suizo; Saladillo; Talleres RPB; Unión de Arroyo Seco y Talleres de Arroyo Seco.

Circuito 5: Paganini Alumni; Sportivo Juan Ortiz; Garibaldi; Independiente Ricardone; Red Star; Puerto San Martín; Timbúes y Maciel.

Torneo Reserva A

Fase Regular:

  • 16 equipos.
  • Todos contra todos a una rueda.
  • Se sortean los partidos para asignar quién comienza con la localía.
  • 15 cotejos en total por equipo.
  • Terminada la rueda, clasifican directamente los cuatro primeros equipos al Cuadrangular Final.
  • Los últimos dos equipos de la tabla general de la Fase Regular, pasan a jugar el segundo semestre de 2021 a la Reserva B.
  • En caso de empate en las posiciones entre dos o más equipos, se define por Sistema Olímpico.

Cuadrangular Final:

  • Se jugará entre los cuatro primeros de la Fase Regular a un solo partido, todos contra todos y en doble jornada por día, en tres fechas consecutivas o alternadas. El ganador del Cuadrangular, será el campeón del Torneo Reserva A.
  • La cancha, los horarios y los cruces de los partidos, serán siempre a consideración de la ARBB.
En la Division ‘A’ de la Reserva, ‘Eche’, fue campeón. Fotografía: Básquet Rosario.

Torneo Reserva B

  • 16 equipos.
  • Todos contra todos a una rueda.
  • Se sortean los partidos para asignar quién comienza con la localía.
  • 15 cotejos en total por equipo.
  • Terminadas las dos ruedas, clasifican directamente los cuatro primeros equipos al Cuadrangular Final.
  • Finalizado el Cuadrangular, los equipos 1º y 2º ascenderán a jugar el segundo semestre de 2021 al Torneo Reserva A.
  • En caso de empate en las posiciones entre dos o más equipos, se define por Sistema Olímpico.

Femenino

Fase Regular:

  • 12 equipos.
  • Todos contra todos a dos ruedas.
  • Se sortean los partidos para asignar quién comienza con la localía.
  • 22 cotejos en total por equipo.
  • Terminadas las dos ruedas, clasifican directamente los cuatro primeros equipos al Cuadrangular Final.
  • En caso de empate en las posiciones entre dos o más equipos, se define por Sistema Olímpico.

Cuadrangular Final:

  • Se jugará entre los cuatro primeros de la Fase Regular a un solo partido, todos contra todos y en doble jornada por día, en tres fechas consecutivas o alternadas. El ganador del Cuadrangular, será el campeón del Torneo Femenino.
  • La cancha, los horarios y los cruces de los partidos, serán siempre a consideración de la ARBB.
Paula Budini, levantando el trofeo del bicampeonato para Talleres en Femenino. Fotografía: Talleres RPB.

Inferiores femeninas

Fase Regular:

  • 12 equipos.
  • Todos contra todos a dos ruedas.
  • Se sortean los partidos para asignar quién comienza con la localía.
  • 22 cotejos en total por equipo.
  • Terminadas las dos ruedas, clasifican directamente los cuatro primeros equipos al Cuadrangular Final.
  • En caso de empate en las posiciones entre dos o más equipos, se define por Sistema Olímpico.

Cuadrangular Final:

  • Se jugará entre los cuatro primeros de la Fase Regular a un solo partido, todos contra todos y en doble jornada por día, en tres fechas consecutivas o alternadas. El ganador del Cuadrangular, será el campeón de la categoría.
  • La cancha, los horarios y los cruces de los partidos, serán siempre a consideración de la ARBB.
Línea de Tres

Línea de Tres

Difundimos el básquet rosarino y argentino de una manera diferente.

Notas relacionadas

Primera B: Ben-Hur consiguió el preciado ascenso
Primera B

Primera B: final en marcha

21 de noviembre de 2024
Femenino: Talleres modo arrollador
Femenino

Femenino: comienzan las semifinales

21 de noviembre de 2024
Primera A: Ciclón mantiene la categoría
Primera A

Primera A: Ciclón mantiene la categoría

21 de noviembre de 2024
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

© 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Positive Comunicación Digital.

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional Femenina
  • Selección
  • Interés general

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional Femenina
  • Selección
  • Interés general

© 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Positive Comunicación Digital.