Se inició formalmente el camino de los playoffs de la Copa Santa Fe en la rama masculina. En la noche del lunes chocaron en el Alfredo Morosano, el dueño de casa Temperley y Colón de Santa Fe. En primera medida, los comandados por Marcelo Roig, tuvieron la rotación y los ausentes fueron Álvaro Roig y Erik Topino. Mientras que el ‘Sabalero’, pensando en el debut de la Liga Argentina, presentó un equipo corto de nueve jugadores.
El partido inició con una clara intencionalidad de ataque por ambos lados. En un juego que se presentó de alto vuelo, con una intensidad muy alta, quedó en claro que el que se equivocaba sufriría puntos. En primera instancia, la visita se apoyó en los tiros exteriores de Nicolás Bravo y Luca Chiapella. Además, supo aprovechar las primeras contras provenientes de las perdidas de su rival.
Por el otro lado, Temperley buscó un juego de circulación para generar el espacio y así pisar la pintura. Sacó rédito en las penetraciones de Augusto Torres y Octavio Parizzia. Asimismo, los triples del final de Andrés Ottolini le dieron una primera ventaja. Aunque en el golpe por golpe del final el lumínico señaló la igualdad en 24.
La vuelta al juego, fue con ataques directos de Colón, que lastimó atreves de las manos de Tomás Aldaz y Gian Franco Sinconi. Otro de los puntos altos del conjunto santafesino, fue la explotación del mal retroceso de su rival. Déficit que se vio durante gran parte del duelo.
Los comandados por Marcelo Roig, encontraron puntos simples de la mano de Matías Derevianyj quien permitió mantener al ‘Negro’ en partido. Aun así, el punto débil fue la parte defensiva donde sufrió en manos de las asistencias de Joaquín Baeza. El primer tiempo culminó 44 a 48.
Con la desventaja, Temperley volvió firme del descanso largo y dejó las cosas parejas con Torres a la cabeza en la conducción. Mientras que Gregorio Traglia se hizo fuerte en la pintura y Francisco López en el perímetro.
En una paridad difícil de romper, Colón empujó con el trío de Baeza, Sinconi y Bravo. A puro esfuerzos y jerarquía, terminó estampando una primera y clara luz de ventaja para los de Juan Siemenziuk al terminar el parcial, por 69 a 77.
Sin embargo, el último cuarto tuvo todos los condimentos, para dejar un duelo caldeado. Inicialmente, Temperley erró en algunas tomas de decisiones que su rival aprovechó en las contras. Pero con mucho empuje desde afuera, Traglia y Ottolini marcaron el camino, una seguidilla de bandejas de Parizzia y la eficacia de Mariano Lussenhoff en los libres dejaron la igualdad en 92, forzando un tiempo extra.
En los cinco minutos finales, el Alfredo Morosano fue una caja de resonancia. Con decisiones arbitrales dudosas y las revoluciones por las nubes, Baeza fue astuto y manejó la situación a favor de su equipo. Con un tramo favorable a Colon, Bravo no falló en la penalización y en la bandeja, dejando así el triunfo visitante 100 a 107.
Síntesis
Temperley (92) (100): Mariani -, Ramallo 1, Torres 14, Derevianyj 6, Parizzia 7, Ottolini 23, Morici 2, Traglia 25, López 16, Moresco -, Virgili -, Lussenhoff 6. DT: Marcelo Roig.
Colón (92) (107): Aldaz 11, Córdoba 2, Baeza 23, Sinconi 21, Bravo 27, Vaschetto 4, Chiapella 11, Gómez Quintero 8, De Simone -. DT: Juan Siemenziuk.