USAR se prepara para afrontar la Liga Federal por primera vez en su historia. Desde la Primera B del básquet local, el elenco de calle Salta tendrá un enorme desafío y saldrá al plano nacional. En busca de hacer el mejor papel, la institución de barrio Pichincha encamina el 2024 con muchas ilusiones.
El elenco de Gustavo Sandrini se colocó en la trigésima primera posición de la tabla de méritos publicada por la Asociación Rosarina de Básquet. Tras quedarse en cuartos de final, tanto en los playoffs del ascenso como de la Copa Amílcar Tamburri, USAR buscará redoblar la apuesta y llevar su juego al Federal.
Mirá también: Liga Federal 2024: nuevo equipo de la ciudad
Para aclarar los objetivos de Unión Sionista para 2024, Línea de Tres dialogó con su director técnico, Gustavo Sandrini sobre lo que espera. Además, entrenador realizó un balance del año y contó cuál será la clave para competir de igual a igual con los demás equipos.

En primer lugar, declaró: «El balance del año es muy bueno. Tuvimos una temporada donde pudimos competir con el resto de los equipos de igual manera y donde le dimos participación a jóvenes que respondieron muy bien. Nos faltó experiencia para poder superar los cuartos de final de ambas competencias, pero lo hicimos de la mejor manera».
Acerca del armado del equipo, deslizó: «Será la base del que compitió este año, con la incorporación de Julián Fernández. También, queremos sumar algún jugador joven que pueda completar nuestras formativas y que lo podamos sumar a la primera división».
«Las expectativas, como siempre cuando emprendemos un desafío deportivo, son buenas. Tenemos los pies sobre la tierra y bien en claro cuáles son nuestros objetivos para este año», expresó el DT de vasta experiencia en el club.

Sobre los demás equipos rosarinos que serán parte de la Liga Federal, analizó: «No tengo dudas que se van a formar muy buenos planteles. Están todos en pleno armado, pero hemos competido en diferentes categorías, por lo que será interesante. En nuestro básquet, se juega muy bien y siempre los elencos rosarinos compiten de la mejor manera».
«Nuestro objetivo es que los jóvenes, acompañados de las fichas mayores, vivan la experiencia y que se potencien para poder lograr una mejora individual y colectiva que nos lleven a tener un buen año deportivo. Para nosotros será un torneo de permanente aprendizaje en todos los aspectos», afirmó.
En relación con las claves ‘Sionistas’, Sandrini cerró: «Trabajar duro, ponerse fuerte, encontrar el ritmo de competencia que se propone en el torneo y poder adaptarnos lo más rápido que se pueda. Sobre todo, haciendo un buen juego defensivo y teniendo buenos porcentajes en ofensiva».