La competencia local se puso en marcha para Universitario, que sigue apuntando a su mejor versión. Con cambio de preparador físico, Agustín Canevari se hizo cargo del puesto a principios de marzo con una pretemporada llegando a su fin.
Con el balón al aire, ‘Uni’ tuvo un duro debut frente a Provincial y Atlantic Sportsmen. Los dirigidos por Juan Manuel Carazay siguen en la búsqueda de la puesta a punto. Para ello, Línea de Tres dialogó con su nuevo PF, Agustín Canevari, sobre la diagramación de los trabajos físicos para este 2022.
«Para las primeras sesiones de entrenamientos, lo que planifiqué fue el desarrollo de capacidades generales, soy un PF que considera a la fuerza muy importante. Estamos trabajando mucho en el gimnasio», destacó en primera medida.

A dicha explicación, sumó: «El desarrollo general de nuestros jugadores, consiste en la resistencia aeróbica y más en la llegada del inicio del torneo. Realizamos trabajos más intensos o de más corta duración que conlleven una exigencia mayor».
Sin estar a cargo de la pretemporada, Agustín comentó cómo planificó el acondicionamiento físico para el transcurso del año: «Es una parte muy relevante. Lo que va a cambiar en relación con una pretemporada son las cargas, ya que son muy diferentes».
«La idea es trabajar, para crecer a lo largo del año».

«Soy un fiel creyente que se puede mejorar a lo largo de todo el año cuidando al jugador en primer lugar, en cuanto a lesiones o minutos jugados. La manera de planificar está programada con el calendario de partidos y también con mucha comunicación con los chicos para que nos comenten cómo se van sintiendo», detalló.
También, recalcó: «Al no ser jugadores profesionales, uno entiende que tienen otras actividades, laborales o de estudio. Eso puede provocar que un día estén más cansados que otros o que estén también agotados por el ritmo de juego. Con mucha comunicación, la idea es poder seguir trabajando, regulando las cargas y construyendo».
Sobre el plantel comentó: «A los chicos los veo bien, con ganas. La mayoría son jóvenes y los de experiencia no superan los 35 años. Eso tiene un punto a favor por la juventud y vitalidad que cargan. Los veo bien y al considerar qué pulir Siempre hay cosas en las que trabajar. Y la idea es poder hacer un trabajo sobre esas cosas y a partir de ahí construir».
En el camino al debut, Universitario realizó dos partidos preparativos, donde las conclusiones fueron: «La preparación fue con Los Topos y Unión de Totoras. En ambos encuentros los chicos se desenvolvieron bien desde lo físico. Respondieron bien y no terminaron desgastados al finalizar los amistosos. Es más, frente a Totoras pudimos meter un estímulo físico antes del partido y durante el juego respondieron de muy buena manera».
Agustín cerró la nota hablando de sus objetivos: «Cómo PF me planteé darle a los chicos herramientas y posibilidades de poder estar cada día un poco mejor. Por lo tanto, que se sientan cómodos conmigo y con el trabajo que realizo y que puedan ver los resultados reflejados dentro de la cancha. Y así poder construir juntos un crecimiento individual y grupal».