Luego de un trayecto largo que comenzó en aquel salto del 18 de marzo, la Superliga llega al momento de la definición. CAOVA y Gimnasia y Esgrima serán los equipos que se disputarán la corona a partir de esta noche en el Olegario Víctor Andrade a partir de las 21:00 horas.
Ambos elencos fueron animadores del torneo a lo largo del año. El ‘Funebrero’ se adueñó de la tabla general con un nivel alto y regular, cerró la primera parte con 20 triunfos y cuatro derrotas. Por el otro lado, el ‘Mensana’ cursó un año plagado de partidos y competencias. A pesar de ello, con una alta regularidad se posicionó tercero con 16 victorias y ocho caídas.
Lo primero que se confirmó fueron los días de disputas. Pero en cuanto al lugar, luego de varias idas y vueltas, donde en un comienzo sería cancha neutral para ambos, se razonó y cada uno definirá en su casa. Y se jugará con el formato 1-1-1-1-1.
En forma conjunta se vieron las caras por primera vez en la fecha 4 el 17 de agosto en Olegario. Allí el dueño de casa se quedó con el primer choque 79 a 67. En ese cruce la figura del local fue Gastón Rojas, que promedió 22 puntos, seis rebotes y dos asistencias. Además, fue acompañado por un alto goleo de Pablo Prat con 18 y Santiago Cordero con 16. Así mismo, Mauro Burgos se adueñó de los rebotes en 10 oportunidades, junto a Franco Correa, que lo hizo en ocho.
Del lado visitante, el destacado fue Maximiliano Yanson, que aportó 24 unidades, tres rebotes y una asistencia. Seguido por Agustín Chiana con 11 puntos y un Alejandro Ettorre con un alto poderío en los rebotes con 17 capturas.


El segundo choque se dio el 30 de agosto por la fecha 17 en la Sede Central. Nuevamente, el resultado fue para el local, dejando los cruces igualados con un triunfo para cada uno. En esta oportunidad, GER se impuso 94 a 71. El destacado del encuentro fue Alejandro Ettorre con 27 puntos y tres rebotes. Con un goleo repartido, lo siguieron Augusto Capra y Lautaro Suárez, ambos con 11 unidades. En la zona de rebotes, resaltaron las figuras de Juan Pablo Evangelista con 12 capturas y Maximiliano Yanson con siete.
Del otro lado, CAOVA se presentó con un platel corto de nueve jugadores. En donde tomaron preponderancia en primer lugar, Santiago Cinel jugando los cuarenta minutos y aportando 25 unidades, seis rebotes y una asistencia. Seguido por Santiago Cordero que sumó 16 puntos, dos rebotes y cuatro asistencias.


El camino a la final se presentó luchada para ambos equipos. En primera medida, CAOVA se midió en cuartos contra el último campeón, Atalaya. La historia comenzó adversa para los de Néstor Gnass, donde en el primer juego luego de un partido parejo el ‘Azul’ de la Sexta, se llevó el primer triunfo por la mínima 72 a 73.
Sin embargo, en una llave super pareja en el Alberto Ornati se dio la misma paridad y en la última el ‘Funebrero’ estampó el 68 a 66, igualando la serie. Todo se definió en el tercer juego en Olegario y necesitaron de un suplementario para definir el pasaje y allí el local defendió la ventaja y se quedó con el pase a semifinales 74 a 71.
En la segunda ronda el rival fue Talleres de Arroyo Seco, la historia fue distinta y barrió la serie dos a cero. El primer duelo, CAOVA aprovechó el desgaste de su rival y se impuso 83 a 55. En el juego de vuelta, los de Gnass marcaron la distancia y no pasaron sobresaltos cerrando su clasificación por 78 a 88.


Por el otro lado, Gimnasia y Esgrima inició igual y tuvo que levantar la serie frente a El Tala. El primer duelo en Sede Central, los de Juan Lupo se impusieron 86 a 95. En la obligación de ganar de visitante, GER cambió la historia y con contundencia se llevó el juego 70 a 90. De la misma manera lo hizo en el tercer partido, donde se hicieron del triunfo 90 a 73.
En semifinales su rival fue Sportsmen Unidos, dónde luchó y barrió la serie dos a cero. En el primer enfrentamiento, los de Mariano Junco fueron mejores y el lumínico reflejó su dominio 83 a 70. Mientras que en el juego de vuelta, en calle Laprida 951, el dueño de casa corrió de atrás y lo igualó en el final forzando el suplementario. Los cinco minutos finales se vivieron con una alta tención, pero Gimnasia logró marcar el 91 a 89 y sellar su pasaje a la final.


A horas de la gran final, Augusto Capra y Santiago Cordero, los pilares de ambos equipos pasaron por los micrófonos de Línea de Tres. Ambos jugadores revivieron el camino recorrido y palpitaron lo que será una gran serie final.
Haciendo sus primeros pasos en la Superliga rosarina, el base de CAOVA manifestó: «Estoy muy contento de poder hacer mi juego y divertirme. Es algo para destacar, ya que suele quedar en un segundo plano cuando hay intereses de por medio».
Además, resaltó: «Me encanta el básquet rosarino. Siempre es un desafío, con equipos que se preparan de la mejor manera, con planteles largos y de mucha experiencia. Este año nos tocó enfrentar a Provincial que cuenta con Adrián Boccia y Pablo Fernández, jugadores de otro nivel. Esto implica un desafío físico y mental para enfrentar a esos equipos».
Respecto al recorrido del ‘Funebrero’ a lo largo de la temporada, declaró: «Afrontamos una gran campaña. Finalizamos con el uno en la fase regular y nos tocó una serie para el infarto con Atalaya. Luego, en el duelo frente a Talleres, se nos complicó un poco, pero pudimos ratificar el uno de la etapa regular».


Por el otro lado, Capra rememoró el camino dentro de los playoffs: «En primer lugar, sacamos adelante una serie durísima con El Tala. Eso fue lo que nos preparó para lo que iba a venir. El habernos impuesto 2 a 0 en semifinales con Sportsmen nos dio un envión y una confianza muy grande».
Haciendo hincapié en el duelo frente al ‘Verde’, declaró: «No fue sólo ganar una serie. Superamos a un rival que maneja una intensidad muy alta y que está conformado por jugadores sobresalientes».
Con la partida de Agustín Velardo y la imposibilidad de participar de Luca Amigo, actualmente Cordero quedó cómo único base de CAOVA. «Es algo especial, porque hay que bancarse casi los cuarenta minutos todo el partido. Pero al lado tengo unos animales que se matan entrenando todos los días, nadie falta. En la cancha siempre estamos apoyándonos el uno al otro», argumentó.


Gimnasia y Esgrima, prepara todo su arsenal y una de esas piezas es Andrés Meinero ya recuperado, optimiza su trabajo para llegar al 100%. Palpitando la final, uno de los base de GER manifestó: «Se viene una instancia final, muy peleada, ya que después de varios años se volverá a jugar al mejor de cinco».
«Y la serie con CAOVA va a hacer durísima. Ellos vienen de finalizar primeros en la fase regular. Tendremos por delante un encuentro muy físico, y un rival con plantel largo en el cual cuenta con jugadores que pueden romper los esquemas», cerró.
Por su parte, Cordero finalizó hablando del duelo final: «Nos toca un rival súper difícil, desde afuera me pareció medio raro que se buscara jugar en cancha neutral. La idea es sacrificarse toda la fase regular para jugar en tu cancha. Al frente vamos a tener a Gimnasia que tiene un plantel con jugadores de un potencial increíble. Todos han disputados finales, las han ganado y muchos jugaron juntos. Lo que aseguro es que se va a ver buen básquet».