No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Copa Santa Fe
  • Selección
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
  • Transmisiones en vivo
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Copa Santa Fe
  • Selección
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
  • Transmisiones en vivo
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Liga Federal Liga Federal Femenina

Todo listo para La Liga Federal Femenina 2022

El próximo fin de semana comenzará a jugarse La Liga Federal Femenina, que tendrá la presencia de 34 equipos y que trae importantes novedades. Formato y sistema de competencia.

Línea de Tres by Línea de Tres
4 de mayo de 2022
in Liga Federal Femenina
Todo listo para La Liga Federal Femenina 2022

Fotografía: CABB.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la fuerte presencia de 34 clubes y grandes expectativas renovadas, este fin de semana será el salto inicial de la nueva edición de La Liga Federal Femenina. El Departamento de Competencias de la Confederación Argentina de Básquet (CAB) confirmó detalles del próximo certamen, desde su formato y sistema de competición, en la previa a una temporada con novedades importantes.

La primera gran noticia es la ampliación del número de equipos, pasando de los 25 que participaron en la temporada 2021 a los 34 que actuarán en la actual edición 2022. Esto habla también de una mayor cobertura geográfica y federalización del certamen, que también permite que haya más jugadoras dentro de la órbita de la categoría, con el talento joven siempre presente y mayores posibilidades de crecimiento.

El certamen comenzará el sábado 7 de mayo, con varias de las regiones teniendo acción en el transcurso del fin de semana. Los 34 clubes participantes fueron divididos en 6 diferentes regiones/zonas, donde se medirán todos contra todos.

Regiones

Zona Metropolitana 1 (6 equipos): Burzaco FC, Deportivo Berazategui, Villa España, Asociación Española de San Vicente, Peñarol de Mar del Plata y Reconquista de La Plata.

Región Metropolitana 2 (6 equipos): Vélez Sarsfield, Moreno de Quilmes, Club Atlético Lanús, Unión Florida, Wilde Sporting y Centro Galicia.

Región Sur (7 equipos): Caza y Pesca El Biguá, Asociación Deportiva Centenario, Pacífico de Neuquén, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn, Federación Deportiva YPF y Escuela Municipal Cipolletti.

Región Litoral (8 equipos): Tomás de Rocamora, Zaninetti, Talleres de Paraná, Juventud Unida, Temperley de Rosario, Talleres RPB de Gobernador Gálvez, Club Ben Hur, Regatas San Nicolás.

Región NEA (4 equipos): Olímpico de La Banda, Quimsa de Santiago del Estero, San Lorenzo de Tostado y Hércules de Charata.

Región Centro (3 equipos): Club General Paz Junior, Club Atlético Olimpia y Club Atlético Riachuelo.

Según las regiones, por variación en la composición de sus grupos, tendrán diversas modalidades de juego a detallar: ambos grupos de la Zona Metropolitana (6 equipos cada una) jugarán en formato ida y vuelta; mismo caso para aquellos que conforman la Zona Litoral y la Zona Sur (8 equipos cada una); la Zona NEA (4 equipos) tendrá tres ruedas ida y vuelta; y la Zona Centro (3 equipos) jugará un triangular en cada una de sus sedes.

Los dos mejores equipos de cada región se clasificarán a la siguiente fase, en la que conformarán tres cuadrangulares. De estos cuadrangulares, los dos primeros clasificados seguirán en carrera en una tercera etapa que tendrá dos triangulares, y así dos de cada grupo llegarán a la última instancia de La Liga Federal Femenina que se definirá con un Cuadrangular Final.

Composición de los equipos

Es importante resaltar el hecho de que, más allá de la Lista de Buena Fe que presente cada club, el roster que podrán presentar los equipos en cada partido tendrá que estar conformado por 8 fichas mayores y 4 jugadoras menores de 20 años. Por su parte, aquellos equipos que actúan en La Liga Femenina y que también participarán de La Liga Federal Femenina, por juego deberán presentar 2 mayores y 10 jugadoras menores de 20 años.

Fuente: Prensa CABB

Línea de Tres

Línea de Tres

Difundimos el básquet rosarino y argentino de una manera diferente.

Notas relacionadas

Liga Federal Femenina: Temperley abrazado a la ilusión
Liga Federal Femenina

Liga Federal Femenina: Temperley abrazado a la ilusión

11 de septiembre de 2023
La Copa Santa Fe Femenina finalizó la primera
Liga Federal Femenina

Arranca la Liga Federal Femenina

20 de agosto de 2023
Femenino: terminó la fecha 11
Liga Federal Femenina

Temperley y Regatas San Nicolás a La Liga Federal Femenina 2023

3 de agosto de 2023
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Copa Santa Fe
  • Selección
  • Más
  • Transmisiones en vivo

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Copa Santa Fe
  • Selección
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
  • Transmisiones en vivo