Temperley desde hace un tiempo es uno de los equipos a vencer en la Superliga Rosarina, con grandes jugadores e idea de juego firme es uno de los protagonistas de siempre en el torneo doméstico. Marcelo Roig, su entrenador, acompañado por Gonzalo Zorrilla y Andrés Ottolini explicaron como vivieron este arranque de temporada.
«Aspiramos deportivamente a todos los días mejorar un poco más», declaró Roig. El ‘Negro’ comenzó con el pie derecho la primera fecha del campeonato derrotando a Talleres de Arroyo Seco en el debut y como locales 84 a 77. «De tener el presupuesto más alto de la Rosarina a tener uno en el cual tenemos que rearmar todo el plantel», explicó el DT.
«En lo personal me sentí bien, ansioso por empezar. Obviamente un poco de falto de ritmo como estamos la mayoría. El equipo tuvo mucha actitud para poder sacar un adelante un partido en el que cometimos muchos errores producto del tiempo sin competencia y de la juventud con la que contamos. La verdad que regresar ganando se disfruta el doble», comentó Ottolini.
📸👏👏👏 pic.twitter.com/a1MM2tvuUv
— Julián Spelta (@Juli11Spelta) March 15, 2021
A lo que el entrenador sumó: «Estamos intentando armar un equipo ordenado en el cual van a tener muchos minutos jugadores que habitualmente no jugaban en primera o algunos U19 del club. Queremos darles el espacio que creemos en otro momento no tuvieron».
Andrés sobre el debut, dijo: «Poder volver a jugar después de tanto tiempo fue una alegría enorme. Con largos años de jugar uno o incluso más partidos cada fin de semana, quizás uno deja de valorar lo lindo que es competir y disfrutar de este deporte que tanto nos gusta. Este año de parate, el cual se hizo interminable, nos hizo a todos recordar eso»
«Un año sin jugar, un arranque de año que no se sabía si se jugaba. Llegó el primer partido, salís a la cancha y querés ganar», expresó Zorrilla. El entrenador por su parte enfatizó: «La motivación más importante es decirle gracias a dios que podemos estar haciendo lo que nos gusta. Nuestro partido más importante es tratar de vencer al COVID-19».


Temperley es un club que sabe lo que quiere, con jugadores que pueden brindar talento pero también experiencia. Zorrilla, gran referente de la institución no teme expresarse con seguridad sobre lo que pretende él y sus compañeros: «El objetivo personal es siempre salir campeón. Gracias a dios he jugado las últimas finales, he participado de todas. Después no pudo ser, pero siempre uno quiere llegar a la final y ganarla. Vamos a tratar de hacer lo mismo esta temporada»
«Yo siempre quiero salir campeón, obviamente vamos a dar todo», aseguró Gonzalo. Marcelo Roig llegó al club de calle Ayacucho hace apenas un mes por lo tanto no fue posible una preparación muy extendida, a pesar de esto sus dirigidos creen en él y en que su trabajo pueda hacerse de la mejor manera.
«A Marcelo lo tuve en Provincial, lo conozco, pero hace poquito que agarró y nos estamos adaptando. Llegó una nueva profe y trataremos de meterle físico. Ahora mucho eso no se puede entrenar porque al competir para no desgastar se trata de no hacer mucha pretemporada», dijo Zorrilla.
«Nos iremos adaptando y aumentando cada día un poquito más», afirmó el número siete de Temperley que no oculta el mal momento que pasó la última temporada y es también la razón de su motivación: «El 2020 la pasé mal, pero hay que seguir adelante. Hay que meterle para salir de los malos momentos, gracias a Dios ahora estoy trabajando. El ritmo de la temporada cuesta más a mi edad».
«El entrenador hizo mucho hincapié en la actitud. Nos va a permitir suplir varias carencias que tenemos hoy día, como la falta de experiencia y ritmo. Trabajar siempre desde la defensa y en poder con el paso de las prácticas y de los partidos adquirir un orden de juego en ofensiva que nos permita tener una identidad como equipo», declaró Ottolini.


«Mi objetivo en lo personal es principalmente poder volver a entrar en ritmo de juego con el correr de los partidos y las prácticas, que tanta falta nos hicieron en este largo año. Quiero ayudar y guiar a la gran cantidad de jóvenes que tenemos en el equipo en este torneo. Aunque hasta a mí me parezca raro, soy uno de los más veteranos del equipo (risas)», dijo Andrés.
En el último punto es donde coinciden los tres protagonistas. Usar el torneo de transición para formar a los nuevos jugadores y guiarlos de la mejor manera. Mantener al club como uno de los más competitivos, sin perder de vista el gran objetivo de llegar a lo más alto.


Sobre el año difícil que pasó todo el deporte de la ciudad Marcelo Roig también sabe que tuvo sus consecuencias: «Como le afectó a la mayoría de las instituciones, bajaron los ingresos, el club estuvo cerrado. Hay jugadores con mucha falta de ritmo, algunos hace un año y medio que no juegan. Así que en ese aspecto es una etapa de reestructuración«.
«Estamos convencidos de que este es un torneo que tenemos que usarlo para que nuestros jugadores se vayan desarrollando individualmente y amalgamar un buen grupo que nos permita ser competitivos contra cualquier rival que se nos ponga adelante», cerró el entrenador.