De no ser por el COVID-19, en marzo, el conjunto de Nicolás Botti hubiera viajado a Tostado para enfrentar a Atlético, en el juego correspondiente a los octavos de final. Línea de Tres realizó un análisis general de los números logrados por uno de los equipos rosarinos dentro de la Copa Santa Fe.
En lo que resultó un final totalmente abrupto e inesperado, con récord a favor (7/5), Temperley fue de los equipos con mayor eficiencia en casa y así lo demostró en Ayacucho 2153, ocupando la tercera posición del Grupo C.
La tabla general del certamen de cara a los playoffs, contempló al ‘Negro’ en la 11° posición, como el cuarto mejor entre los cinco participantes rosarinos, superando únicamente a El Tala (13°). Con recambios en el equipo durante la campaña e incorporando a Brian Najnudel, Joaquín Cabré, Pablo Meccoli y Horacio Fascia, hubo una evolución, aunque sólo disfrutó una vez de visitante, derrotando a Provincial (Salto Grande).


La primera parte del federativo, estuvo lejos de los rangos óptimos: sólo dos victorias con cuatro derrotas, mayoritariamente de visitante, fueron el saldo. Pero las grandes apariciones de Najnudel (21.1 puntos), permitieron retomar el camino y obtener el pase a post-temporada con saldo positivo (5/1). La única derrota fue por la mínima, frente a Alma Juniors en Esperanza.
«Fuimos de menos a más. Pero no nos podemos olvidar de que empezamos la copa al mismo tiempo que las finales de Rosario», resaltó Botti en referencia a la doble competencia. El ‘Negro’, fue un plantel que constantemente sufrió modificaciones, costándole así «encontrar la mejor performance».
El DT, reconoció: «Llegábamos en el mejor momento a los cruces de playoffs. Nos quedamos con las ganas de haberlo jugado y con un sabor amargo porque estábamos en un buen momento».
En fase regular, el ‘Negro de la Sexta’ rondó los 80.6 puntos de promedio. Apabullando rivales de local, superó la media de 15 puntos. Por lo que Temperley, no solamente ganaba en el Alfredo Morosano, sino que «la mayoría de sus rivales se veían totalmente dominados».
El interno, Pablo Meccoli, fue clave gracias a su regularidad. Convirtió más de 10 puntos en 10 partidos (NdR: jugó 11) y promedió casi 20 unidades. Sumado a que bajó 9.6 rebotes y dio 3.5 asistencias. Sin dudas, un referente para el certamen.


Era evidente la ascendencia del equipo en el torneo. El conjunto de República de la Sexta, llegaba con mucha ilusión, tras haber ganado la clasificación a capa y espada. Sin embargo, el federativo se dio por finalizado y con él, se fueron las esperanzas del ‘Negro’.