Sportivo Belgrano de Oliveros, es un club que busca resurgir en el ambiente del básquet. Este año el 21 de octubre cumplirá su centenario y lo celebrará ingresando a la categoría del masculino del básquet rosarino. La Asociación Rosarina de Básquetbol (ARBB), le abrió las puertas para que por primera vez en su historia ingrese al torneo de la ciudad.
La institución se encuentra a 51 km de Rosario, un trayecto que recorrerán con ansias y felicidad. Así como también encaran el proyecto de volver a formar las primeras de ambas categorías. En diálogo con Línea de Tres, expresaron su felicidad y entusiasmo. Primeramente, el presidente de la Subcomisión de Básquet, Carlos Mangiarotti. A su vez, lo hicieron Tomás Torres, entrenador del masculino y Matías Olivera, profesor del femenino. Por otro lado, María Eugenia Oliveros, comentó cómo vive el proceso como jugadora del club.
Carlos Mangiarotti – Presidente de la Subcomisión de Básquet
Carlos está al frente de la Subcomisión desde el 2018. Hace cuatro años que tomó las riendas del deporte dentro del club, es el idealista que quiere proyectar a Sportivo Belgrano a las competencias de primera división. Pero antes debe recorrer un largo camino, con la composición de las categorías menores.
«Cuando comencé en el cargo, me encontré con una categoría femenina bien organizada y encaminada. Pero cuando vi lo que ocurría con el masculino, tuve que comenzar de cero. Así que armé un proyecto para volver a instalar el básquet masculino dentro de la institución. Comenzamos desde muy abajo, realizando encuentros con las categorías más chicas y hoy llegamos hasta la U17″, comentó el dirigente.
La apuesta del proyecto lleva dos años y los resultados son más que positivos para Belgrano. Hoy el club cuenta con un gran caudal de chicos y chicas. Dentro del básquet masculino cuentan con las categorías, pre mini, mini, U13, U15 y U17, mientras que en el femenino cubren escuelita, pre mini, mini, U14, U16 y cuentan con jugadoras del U19 que no están federadas.
«La experiencia de estar dentro del club es muy buena. Vemos a los chicos y chicas muy entusiasmados y cada vez se suman más», expresó Carlos. Además agregó: «Va a hacer el primer año en entrar a la Asociación. Comenzamos con el armado del masculino en 2019 y al año siguiente nos topamos con la pandemia. Este año al ser el centenario, estamos contentos de que la ARBB nos abriera las puertas para poder entrar».
Cerró la nota subrayando dos puntos importantes. En primer lugar, hizo referencia a la inauguración del nuevo piso de la cancha: «El parquet hace seis años que lo compró la comisión directiva junto a la gran colaboración del pueblo. Primero se compró la madera y el año pasado antes de la pandemia se realizó una rifa, con muchos premios, y con esa ganancia se realizó la instalación».
Y concluyó: «Todo lo que hacemos es a pulmón, empezamos con 60 chicos y hoy entre las dos divisiones sumamos 170. Estamos muy contentos con el trabajo realizado».
Tomás Torres – Entrenador del básquet masculino
Tomás, es el encargado del desarrollo de las formativas del club. Como en todo comienzo, lo primordial es la parte lúdica del primer contacto que se tiene con la pelota. «Nuestro trabajo es desde los principios. Tomamos la pretemporada para enseñar lo básico y para inculcarles algunos conceptos del juego. Muchos de ellos vienen de hacer otros deportes en su mayoría fútbol. Por eso es primordial realizar actividades no muy complejas, para que puedan disfrutar de la práctica y que a su vez aprendan», exclamó el entrenador.
El joven DT, está a cargo de las categorías desde hace dos años. Junto a su compañero Matías Olivera, encargado del femenino, desarrollan el proyecto de básquet: «La rama masculina es nueva. Tenemos como principal idea que los chicos se familiaricen don el club y el deporte. Queremos que hagan sus relaciones sociales y que a futuro crezcan con valores y que sean ellos quienes formen la primera».
El básquet masculino volvió a Sportivo Belgrano después de 30 años e ingresó a la Asociación Rosarina. Cuando se le consultó a Torres el significado de volver a estar asociados, expresó fervorosamente: «Es una felicidad enorme. Principalmente para los chicos que van a tener la posibilidad de jugar contra otros chicos de un club diferente».
El DT cerró la nota hablando de cómo atraen a nuevos jóvenes al club: «El boca en boca de los chicos y padres ayuda un montón. También la Subcomisión se encarga de darle una gran difusión a través de las redes sociales». Y culminó destacando: «Estamos muy esperanzados. Llevamos dos años y el crecimiento es notorio. Llegamos a formar hasta la U17 y eso nos incentiva a apuntar a mucho más. El entusiasmo que notamos en los chicos nos alienta a seguir metiéndole pata, para que en dos años tengamos la primera».
Matías Olivera – Entrenador del básquet femenino
Matías es el que tiene a su cargo todas las categorías formativas del femenino del club. Se hizo cargo del elenco de Oliveros el 1 de marzo del 2021. Tendrá como objetivo a largo plazo la conformación del U19 y de la primera, el DT estipula que en dos años logrará ese cometido. «La principal idea es que las jugadoras de las divisiones formativas sean quienes integren casi su plenitud del primer equipo», comentó.
Al igual que Tomás, destacó el rol fundamental que cumple en este momento la divulgación que se realiza de boca en boca. «La pandemia provocó que muchas chicas que conformaban el plantel del 2019, dejaran de ir», destacó Matías. También remarcó que «las puertas del club están abiertas para todas aquellas chicas que quieran sumarse».
«Queremos realizar un campus, si se puede, a mediados de año, para sumar más jugadoras».
Cerró la nota remarcando: «En el poco tiempo que hace que estoy, se ve que el club trabaja, por y para las chicas y chicos del pueblo. No sólo en formarlos como jugadores, también con valores humanos, que los lleven a ser en un futuro grandes personas. Siempre están atentos a los mínimos detalles, para que se sientan cómodos y resguardados».
María Eugenia Rossi – Base de la categoría U16
Eugenia llegó al básquet hace cinco años. Antes de conocer el deporte realizó la práctica de otros deportes cómo el patín, natación, gimnasia deportiva, ballet y el taekwondo. «Cuando descubrí el básquet, fue algo que me llamó mucho la atención y cuando empecé a jugarlo me encantó y es algo a lo que me quiero dedicar», exclamó.
La joven base que hoy integra la categoría U16, comentó: «Al básquet llegué gracias a las olimpiadas que se hacen todos los años en Oliveros, ahí fue donde descubrí el deporte y me gustó mucho. Gracias a eso empecé a practicarlo». Además agregó: «No fue fácil aprender a jugarlo, ya que nunca lo había jugado antes. Con el paso del tiempo fui creciendo y aprendiendo mucho del básquet».
Para culminar, finalizó la nota hablando de Belgrano, club que la vio crecer y evolucionar dentro del deporte: «Hace cinco años que formo parte de esta institución. Acá aprendí todo lo que sé y a como mejorar en mi juego«. También compartió: «Los profesores del club en general son todos muy buenos a la hora de la enseñanza, tanto para los más pequeños, como para los más grandes».