Sergio Córdoba, ex entrenador y actual presidente del Comité de Entrenadores de Básquet de Rosario (CODEBAR), habló en exclusiva con Línea de Tres sobre la conformación del mismo y las cuestiones que lo atañen. Además, desde la entidad contaron que en los próximos días comenzarán una campaña de afiliación.
“Por el tema de la pandemia y la suspensión de la competencia, nos fuimos conectando entre algunos entrenadores y nos dimos cuenta que teníamos problemáticas comunes y hacía mucho que no estábamos agrupados”, comenzó explicando ‘Pupi’.
Sobre la conformación de la lista que lo tiene como presidente, detalló: “Se trató de cubrir todos los niveles del básquet de la Asociación. Por una cuestión lógica de legalidad, se conformó una comisión directiva. Yo estoy como presidente, pero nosotros queremos que sea una organización horizontal. Quiero que mi palabra tenga la misma validez que la del último vocal suplente”.
Quien tomó la iniciativa de conformar una comisión fue el actual entrenador de Unión y Progreso, Néstor Gnass. Se buscó fundar un espacio para que todos los entrenadores puedan expresar sus opiniones y fundamentalmente, trabajar por el bien del desarrollo del básquet rosarino.
Además, comentó cuáles van a ser los primeros pasos a tomar: “Vamos a tener dos caminos simultáneos, la conformación legal o lo que vendría a ser nuestro DNI. Si en algún momento necesitamos algo específico como por ejemplo un subsidio, lo podemos recibir porque somos una asociación civil con los papeles al día”.
A lo que agregó: “Por otra parte, queremos empezar a trabajar en exposiciones o disertaciones que sean dadas por los mismos entrenadores de Rosario y que estén abiertas a quien las quiera escuchar”.
Entre otras cosas, también aclaró: “Consideramos que es muy importante darle difusión a lo que vamos haciendo. Todos los entrenadores tienen que estar informados, frecuentemente, de lo que vamos haciendo desde la comisión”.
Oficialmente damos inicio a nuestras actividades como CODEBAR. En próximos días comenzaremos una campaña de afiliación para entrenadores y entrenadoras.
Hasta entonces, contamos con el apoyo de las y los colegas y familia del básquetbol para darle difusión a #CodebarRosario pic.twitter.com/DLwHDkEHPz— CODEBAR Rosario (@CodebarRosario) October 5, 2020
Por otro lado, señaló que los derechos que tienen los entrenadores van a ser una de sus principales tareas. “Tenemos que sumar acciones que favorezcan el desarrollo. Es importante saber qué pasa con un club que contrata a un director técnico y no tiene los papeles en regla. Tiene que ser un beneficio tanto para la institución como para el entrenador”, precisó Córdoba.
Y compartió cual será uno de los primeros objetivos: “Consensuar los aspectos a tener en cuenta para desarrollar en cada categoría. Esas ideas que se plasman, deben amoldarse a los diferentes clubes que nuclea la Asociación, por eso tienen que ser comunes a todos”.
“Queremos que cada vez haya más chicos jugando al básquet y con mejor desarrollo. Que esto sea una base para proyectarse”, concluyó.
El listado completo
- Presidente: Córdoba, Sergio.
- Vicepresidente: Gnass, Néstor.
- Secretario: Junco, Mariano.
- Prosecretario: Lalima, Gustavo.
- Tesorero: Lupo, Juan Pablo.
- Protesorero: Bianchini, Flavio.
- Personal jurídico: Le Bihan, Cristian.
- Sindico: Arcari, Omar.
- Revisor de cuenta I: Andersen, Germán.
- Reviso de cuentas II: Martínez, Rodrigo.
- Vocal titular I: Barreiro, Willy.
- Vocal titular II: Menecier, Pablo.
- Vocal titular III: Roig, Marcelo.
- Vocal titular IV: Martín, Luciano.
- Vocal suplente I: Budini, Paula.
- Vocal suplente II: Martínez, Ramiro.
- Vocal suplente III: Malajovich Farruggia, Andrés.
- Vocal suplente IV: Morange, Gastón.