Sebastián Ghirardi nació el 16 de mayo de 1979 y se crio en la provincia vecina de Entre Ríos. Allí en Villaguay, su ciudad natal, hizo todo el minibásquet en Huracán. «Arranqué a jugar a los cinco años y me llevó mi tío Oscar Salcedo. En Entre Ríos, el básquet es uno de los deportes principales. Si bien hice otros deportes, es el que me apasionó desde un principio», dijo.
«Tengo los mejores recuerdos tengo de mi infancia en Huracán. Se armó una camada linda desde muy chicos».
Sobre los recuerdos de su infancia deportiva, rememoró: «Recuerdo a mi viejo, acompañándome a todos lados; junto a todos los padres que laburaban en el club. Todo para que nosotros podamos participar de torneos provinciales y tengamos buenos entrenadores. Estaban para que no nos falte nada».
«El club fue mi casa desde la primera vez que entré, hasta que me vine a Rosario. Pasé momentos hermosos, pero lo que más me llevó en el corazón es al básquet como formador de buenas personas, con códigos», haciendo hincapié en su formación como deportista.
Y agregó: «El compañerismo y el querer mejorar constantemente, eso se lo debo al club y a todos los profes que tuvimos desde chicos hasta la adolescencia. Es muy emocionante recordar todos esos momentos y las personas que pasaron en la formación de uno».
En 1994, con 15 años, Sebastián tuvo la oportunidad de debutar en la primera división del club de sus amores, Huracán. Pero tres años más tarde, en 1997, vino a Rosario a estudiar medicina y colgó las zapatillas por unos cuantos años.
«Estuve inactivo casi ocho años, porque cuando vine a estudiar fui a probar suerte a Newell’s, pero no se pudo dar por el tema del pase. Eso sumado a que venía a estudiar medicina, hizo que me inclinara por dejar de jugar con sólo 17 años», confesó.
En retrospectiva, sobre la situación, reveló: «En ese momento yo no conocía que en Rosario había tantos equipos de básquet, era todo muy nuevo. Realmente no sé si fue una decisión mala, estoy muy conforme con todo lo que vino después».
En 2003, era habitué a los entrenamientos en Calzada. «Mi hermano Martín jugó ahí en ese año. Fui a entrenar un par de veces y creo que no deje de ir más en todo el año. Estaba Gustavo Lalima y José Luis Marchica en el cuerpo técnico. Y como jugador, Germán Andersen«, expresó.
Y continuó: «En 2004 me incorporo a jugar, cuando el ‘Tete’ se va a España y termina siendo DT el ‘Oso’. Así arranco todo. Calzada es un club hermoso, al cual vuelvo siempre. Tengo los mejores recuerdos y muchos amigos ahí».
En referencia al club, afirmó: «Con los años, el club fue mejorando en todos los aspectos gracias a toda la gente que colabora. Seguramente quedan cosas por mejorar, pero tienen en Juan Pablo Rodríguez un presidente joven y con muchas ganas de laburar. Siempre le deseo lo mejor y lo tengo presente».
Un par de temporadas más tarde, llegó a Náutico de la mano de Guillermo Pío All. «Yo quería intentar jugar en la máxima categoría de Rosario. Pero tuve una lesión en la pretemporada, varios meses parado y no tuve un buen rendimiento. Pero salvamos la categoría ese año», remarcó.
«Náutico también es un club hermoso, pese a que deportivamente no me fue bien».
Posterior a un fugaz paso para reacomodarse en Calzada, su club adoptivo en la ciudad. Pasó a formar parte de las filas de Marcelo Gallegos en Unión de Arroyo Seco. No asentado en el equipo arroyense, llegó uno de las etapas más gloriosas de su carrera. Estuvo siete años en Sportsmen Unidos, al mando de Cristian Le Bihan.
«Sportsmen es un club muy especial para mí. Tuve la suerte de jugar muchos años seguidos de la mano de Cristian, en buen nivel y peleando todos los torneos que nos tocaba jugar. Me hizo recuperar en esos años que jugué, todo lo que había perdido antes cuando dejé», confesó.
«Es un club de básquet histórico de Rosario y fue un placer enorme formar parte de esa historia».
En 2009, en el primer torneo que jugó, logró un hito para el básquet ‘Verde’. Fue campeón del Argentino de Clubes de aquella temporada. «Fue muy especial. El primer torneo que jugué para Sportsmen. No tenía mucha participación al principio y terminé jugando mucho», recordó.
«También es muy especial porque hicimos un gran grupo humano, de amigos. Hoy tenemos una gran amistad y nos permitió jugar la Liga Nacional B con un club de barrio. Algo hermoso», agregó.
Mirá también: Argentino de Clubes 2009, la segunda dorada de Sportsmen
Dos años más tarde, vivió otra temporada a gran nivel. Fue campeón del torneo local en un torneo que ganaron de punta a punta, despachando a Alumni de Casilda 3 a 0 en la final. «Ese año fue hermoso, seguía jugando con mi amigo Ignacio Tripelli y ganamos el torneo local que el ‘Verde’ hacía mucho no ganaba. Creo perdimos sólo cuatro partidos en el año y ninguno en playoffs. Una locura», aseveró.
Por otro lado, en ese mismo año, participó de la Selección Rosarina con ‘Coco’ Juan y Gustavo Sandrini como entrenadores. El propio protagonista, expresó: «Tuve la suerte de jugar para el combinado local. Y fue algo muy especial por no haber nacido acá y poder jugar con otro amigo, Diego Foradori».
«No me faltó nada, soy un agradecido al básquet».
En 2015 se fue del ‘Verde’ y estuvo un semestre en Calzada. Posteriormente, jugó las temporadas 2016 y 2017 en Talleres RPB. En el club de Villa Gobernador Gálvez, fue dirigido por Juan Manuel Gattone. Tras irse del equipo villagalvense, jugó una última temporada en el ‘Rojinegro’.
Sobre el final, manifestó: «Estoy agradecido eternamente a todos los clubes en los que jugué y a todos los amigos que coseché durante tantos años. También a todos los DT de los que tanto aprendí. No sólo de básquet, sino también aplicable a la vida cotidiana. Además a mis viejos y a mi mujer, por acompañarme y apoyarme siempre».
«Por otra parte, agradezco la amistad de mis amigos de la Peña Rubén Magnano. A todos los que hacen del básquet rosarino algo hermoso. Incluidos los periodistas que dejan recuerdos imborrables en cada uno de nosotros. No se le puede pedir más nada al básquet», cerró.
Trayectoria
- Huracán de Villaguay (1984/1997)
- Inactivo (1996/2004)
- Calzada (2004/2005); (2007); (2015) y (2018)
- Náutico (2006)
- Sportsmen Unidos (2008/2015)
- Talleres RPB (2016/2017)