Juan Ignacio Marcos, vuelve a integrar una convocatoria de la Selección Nacional. Con Herman Mandole como entrenador y el regreso de Nicolás Casalánguida al staff, se definieron los 12 convocados para la primera ventana de los Clasificatorios rumbo a Managua 2025.
La Selección mayor ya conoce sus 12 jugadores para los compromisos ante Chile (NdR: 22/02 en Mar del Plata y 25/02 en Santiago de Chile) en lo que será el comienzo de la defensa del título para el equipo nacional tras la consagración en la AmeriCup 2022 disputada en Recife, Brasil.
Mandole será el entrenador del seleccionado en estos dos primeros partidos del año, ante la imposibilidad de Pablo Prigioni de viajar a Sudamérica por su trabajo en los Minnesota Timberwolves de la NBA. Sin embargo, el entrenador principal estará en contacto permanente con él y el resto de entrenadores y staff.
Mandole fue también entrenador asistente en los ciclos de Sergio Hernández y Néstor García. Además, en el ámbito CAB se desempeñó como entrenador de la Selección Argentina U18 y como Coordinador de formativas masculinas. Hace dos temporadas trabaja en el Pallacanestro Varese de la Lega Italiana, como pieza destacada del staff técnico.
🇦🇷 Argentina tiene plantel y cuerpo técnico confirmado para la primera ventana clasificatoria a la @AmeriCup 2025
📝 Con Mandole como entrenador y el regreso de Casalánguida al staff, se definieron los 12 convocados para los partidos de febrero.
🔗 https://t.co/XI9wfUuChs pic.twitter.com/TT47sHJj5s
— Argentina Básquet (@cabboficial) January 12, 2024
La lista de 12 jugadores elegidos tiene como sello distintivo la presencia de muchos jóvenes, los cuales siguen sumando entrenamientos y partidos con la camiseta de la Selección Mayor. Tal es el caso de Juan Bocca y Lucas Giovannetti. También de Leandro Bolmaro, Juan Ignacio Marcos, Juan Fernández, Gonzalo Bressán y Gonzalo Corbalán.
Acerca de esta convocatoria, Prigioni explicó: «El objetivo es seguir mirando al futuro. Si bien tenemos por delante esta clasificación a la AmeriCup del año que viene, estamos enfocados en el largo plazo pensando en las Eliminatorias y el Mundial 2027».
«Juani Marcos y Gonza Corbalán lo están haciendo muy bien en España. Lea Bolmaro no solo es presente si no tambien futuro del equipo y estamos muy contentos por su vuelta. También es esta una gran oportunidad para que vuelva Marcos Delía, quien siempre tiene un compromiso muy grande con la Selección», añadió el Head Coach.
Además, esta ventana marcará el regreso de Nicolás Casalánguida como entrenador asistente. Vuelve al cuerpo técnico del seleccionado nacional tras su paso por equipos mayores y formativos en procesos anteriores. Además, cuenta con una vasta trayectoria en La Liga Nacional y el básquet internacional.
«Nico Casalánguida estará enfocado en la defensa, como asistente principal en este aspecto del juego. Tiene mucha experiencia para complementar nuestro staff, estuvo en muchos torneos de primer nivel con la Selección Argentina y un gran conocimiento de los jugadores de nuestro continente, algo que es muy importante para estas ventanas», manifestó Prigioni.
Por otra parte, Mauro Polla, entrenador de la Selección U19 que finalizó en el quinto puesto en la Copa del Mundo del último año, y Guido Fabbris completan el staff de asistentes. «Fabbris estará enfocado en el seguimiento del desarrollo de nuestros jugadores. Polla lo hizo muy bien con las selecciones formativas y es una buena oportunidad para que vea de cerca cómo trabajamos con la mayor», cerró el DT.
Los convocados
- Bocca, Juan – Monbus Obradoiro, España
- Bolmaro, Leandro – Bayern Munich, Alemania
- Bressan, Gonzalo – Castelló, España
- Brussino, Nicolás – Gran Canaria, España
- Campazzo, Facundo – Real Madrid, España
- Corbalán, Gonzalo – San Pablo Burgos, España
- Deck, Gabriel – Real Madrid, España
- Delía, Marcos – APU Udinese, Italia
- Fernández, Juan – Breogán, España
- Giovannetti, Lucas – Movistar Estudiantes, España
- Marcos, Juan Ignacio – Girona, España
- Redivo, Lucio – UEB Cividale, Italia
Fuente: CAB.