En el año 2021, Rosario Central firmó una gran temporada en la segunda división del básquet rosarino. Tanto es así que llegó al cuadrangular final junto a Atlantic Sportsmen, Fisherton y Newell’s. Allí, el ‘Canalla’ quedó a las puertas, ya que el ‘Kiwi’ obtuvo el ascenso.
Pero Central no bajó los brazos y en el 2022 pudo redimirse coronándose de manera excelsa en la Primera B, obteniendo así el pasaje a la Primera A. Consiguió el título con tres fechas de anticipación, viendo la derrota en tan solo dos partidos de los 32 que disputó. Además, uno de esos encuentros lo perdió ya siendo campeón.
Línea de Tres charló con dos de los flamantes vencedores de la tercera división, Axel Badía y Facundo Gandoy. Estos, contaron las sensaciones, las claves del ascenso y además hablaron sobre como se ven de cara al 2023 para disputar la segunda categoría del básquet local.

El propio Badía inició el diálogo haciendo referencia al título obtenido: «Las sensaciones son muy satisfactorias para con el equipo y uno mismo. Porque se entrenó desde el 5 de enero a conciencia con el objetivo de salir campeones y no simplemente ascender. Había que demostrar que no estábamos para esa categoría y lo demostramos».
Mientras que Gandoy dijo: «Las sensaciones fueron las mejores, es una mezcla de felicidad y alivio. Varios veníamos del año anterior y perder el cuadrangular fue duro. Si bien no es revancha, porque son años y planteles distintos, pero fue un alivio. Y obviamente felicidad, ya que salir campeón no es algo de todos los días».

Además, Facundo se centró en las claves del campeonato: «Desde enero lo tomamos con seriedad al torneo, buscando no solo el ascenso sino el título. A pesar de que todos nos daban como favoritos y que perdimos un solo partido durante la primera fase, nosotros seguimos intentando mejorar. Creo que lo más importante fue el grupo humano que se armó, siempre para adelante, disfrutando dentro o fuera de la cancha».
Asimismo, Axel contó: «La primera clave del título fue la unión grupal del plantel. Terminamos siendo todos amigos y no solo compañeros de equipo. Terminaba un partido y nos quedábamos a comer, intercambiar opiniones, conversar. Somos un equipo muy variado y bastante experimentado».

Y en cuánto al 2023, Badía expresó: «El torneo que se viene será diferente y más difícil desde el punto de vista físico, ya que somos un equipo bastante longevo. Pero no tengo dudas que poniéndonos a punto y haciendo una buena pretemporada podemos estar peleando los primeros puestos y porque no otro campeonato. Me pone contento jugar en una categoría superior en dónde se juega un poco más al básquet y no tanto juego físico».
En la misma sintonía, Facundo acotó: «Primero hay que ver cuál es la idea del club, de quienes quieren que continúen y quienes no, y qué jugador tiene ganas de seguir. Hubo una charla entre los jugadores y el grupo tiene ganas de jugar otro año juntos. Pero no se sabe todavía como va a estar formado el plantel».
Y cerró: «Juegue o no en Central en 2023, creo que el club tiene que dar un salto de calidad para afrontar lo que se viene. Si se juega la A, hay que ir en busca del campeonato. Y si se une con la Superliga, tratar de ser lo más competitivo posible. Sabiendo que hay clubes que por presupuesto, estructura y nivel de jugadores están un paso adelante».