Roberto Maya, más conocido como ‘Colo’, nació el 20 de noviembre de 1964 en Rosario. Su camino con la naranja comenzó en el Club Libertad, donde realizó todas las divisiones inferiores y consiguió un título en juveniles. Luego, ya jugando en primera, con el ‘Celeste’ logró el ascenso a la máxima categoría del básquet rosarino. Sus buenas actuaciones, despertaron el interés de Rosario Central, que para ese entonces era un poderoso equipo de básquetbol.
«En esa época no había pases libres, Central compró mi pase y Libertad, con ese dinero, hizo las paredes del gimnasio».
Al ‘Canalla’ llegó en 1985, año en el cual fueron campeones del Federativo, en un hexagonal en el estadio de Provincial y a cancha llena. Dicho campeonato, les otorgó la posibilidad de disputar Liga Nacional B (NdR: actual Liga Argentina). Sin embargo, pese a los buenos resultados deportivos, los problemas dirigenciales terminaron con el sueño nacional y varios jugadores, incluso Maya, se fueron con el pase en su poder.
Roberto, quien medía 1,90 y jugaba de base, trasladó su juego a Regatas San Nicolás. Allí, permaneció durante dos temporadas, en las cuales logró el ascenso a Liga Nacional B, hecho que ya había conseguido con Central. Sin embargo, al igual que con el ‘Canalla’, por temas dirigenciales y de reestructuración, el club «pasó la escoba».
El ‘Colo’, quien se había mudado a San Nicolás, tras alejarse de Regatas fichó en el otro club nicoleño, Belgrano. Y como para no perder la costumbre, ganó el Federativo y ascendió a la primera edición del TNA. Durante su estadía en la ciudad bonaerense, los logros de Maya no fueron sólo deportivos, sino también académicos. Roberto, viajaba todos los días a Rosario para cursar el profesorado de educación física, título que finalmente consiguió en 1990.
1992, fue un antes y un después para el rosarino. Ese año, llegó a Gimnasia y Esgrima de Rosario. Desde ese entonces, el ‘Colo’ empezó a transformar su corazón ‘Mensana’. En la primera temporada en el club de calle Laprida, logró el campeonato de primera división de Rosarina y consiguió el ascenso a Liga Nacional B.
Por otro lado, en ese mismo año, comenzó a dar sus primeros pasos como entrenador. Si bien ya había realizado trabajos de monitoreo en el minibásquet de Libertad y con chicos en San Nicolás, su llegada a GER le brindó la posibilidad de dirigir cadetes y juveniles de manera oficial. Su etapa como jugador, finalizó en 2002 en Gimnasia.
«Siempre quise jugar y en los equipos que estuve jugué mucho. Nunca tomé la decisión de poner los dos pies dentro del plato para dedicarme al básquet. Siempre pensé que tenía que estudiar. En esa época no había contratos, se cobraba bien, pero siempre te quedaban debiendo y no se controlaba nada«, comentó Maya sobre su etapa como jugador.
Y agregó: «Por lo que decían, supuestamente tenía muy buena técnica y era bastante rápido. En esa época no había muchos bases de 1,90. Fui campeón en todos los equipos que jugué y siempre ascendí a la segunda división nacional. También jugué con la Selección Rosarina y salimos campeones. Cumplí todos los objetivos que me planteé como jugador«.
Su primera experiencia como entrenador de primera división, fue en 2003. GER se encontraba peleando el descenso y Gustavo Ténenbaum dejó de ser el DT. Roberto, quien ya se había retirado el año anterior como jugador y venía dirigiendo categorías inferiores durante 10 años, se hizo cargo del equipo junto a Rubén Godoy. Debutó, nada más y nada menos, en una serie de playoffs por la permanencia frente a Unión de Arroyo Seco.
A partir desde ese entonces, el ‘Colo’ llegó para quedarse. Durante los primeros años, además de ser entrenador, también era el delegado de la institución de calle Laprida, ya que del club se habían alejado varios dirigentes y colaboradores. El trabajo de Maya, era cada vez más intenso. El objetivo primordial, era disputar la primera división con un equipo de jugadores formados en el club. No sólo lo logró, sino que además, en 2010 fue campeón.
«Salir campeón con Gimnasia y Esgrima es algo que no pocos consiguen. Era un plantel que en un 90% hizo minibásquet en el club. Éramos todos amigos. Fue algo muy difícil de conseguir, súper valedero. Me dio una alegría y una satisfacción enorme«, expresó Roberto sobre el tercer título conseguido de la institución. En los cuales, uno formó parte como jugador y otro como DT.
Aquel equipo, en el que jugaba Pablo Prat, Pablo Palma, Luciano y Mariano Lussenhoff, Ignacio Belli, Esteban Rossignol, Alejandro Gallardo, Fernando y Guillermo Carasatorre, entre otros, venció en la final del Torneo Clausura a Echesortu por 80 a 76, en un Estadio Rodolfo Carrillo colmado de hinchas ‘Mensanas’.
La gloria y la desazón, el techo y el piso. Fue campeón, pero también le tocó pasar por el descenso en 2012. En la segunda división estuvieron poco tiempo, ya que al año siguiente, fueron campeones de la ‘B’ y regresaron a la máxima categoría. Sin embargo, no lograron estabilizarse en la ‘A’ y durante varios años alternaron primera y segunda división, categoría en la que se encuentran actualmente.
Fueron 28 años como jugador y 28 años como entrenador. En todos los equipos y competencias que participó fue campeón y cumplió los objetivos previamente acordados. Al ser consultado sobre sueños pendientes, Roberto ‘Colo’ Maya, con total sinceridad respondió: «Quiero que Pablo Favarel aproveche lo que yo no pude hacer, tal vez por ser un poco conservador y no animarme. Me encanta la idea de que él lo haya tomado y que le haya servido la oportunidad que le propuse. Mi sueño es verlo triunfar».
A partir de este año, Maya ya no estará al frente del primer equipo de GER, ya que el club decidió que Mariano Junco, ex DT multicampeón con Atalaya, se haga cargo del plantel para intentar ascender a Superliga y disputar el Torneo Federal. Roberto, conlcuyo: «Mi carrera, tanto como jugador y entrenador, fue bastante similar. Siempre me quedé en los clubes que estaba, no buscaba cambiar ni tenía problemas. Las salidas siempre fueron por situaciones ajenas a mí. No creo que a esta altura empiece un nuevo proyecto como DT«.
Trayectoria como jugador
- Libertad (1974/1984)
- Rosario Central (1985/1986)
- Regatas San Nicolás (1987/1989)
- Belgrano de San Nicolás (1989/1992)
- GER (1992/2002)
Trayectoria como entrenador
- GER (1992/2020)