Roberto López vivía a media cuadra de Sportivo América, pero su historia con el básquet comenzó recién en 1986. En la institución de calle Tucumán, desde el momento que su abuela lo llevó a probar, nunca paró. «Ahí fue donde hice todas las formativas y hasta el día de hoy los amigos con los que más me veo son de América», expresó.
Durante su estadía en el ‘Verde’ consiguió ascender a la A local, llegando inclusive a las semifinales de 1996 donde cayó frente al poderoso Sportsmen Unidos. De todas formas, con un ascenso local a cuestas, la sugestión de Sergio Córdoba y las ganas de progresar, buscó dar un salto de calidad.

«Sergio llegó a América, me vio condiciones y me mandó directamente al gimnasio», rememoró López.
Por tal motivo, en 1997, Rosario Central se volvió la primera opción. Pero sólo duró tres meses allí, porque el ‘Canalla’ no disputó niveles nacionales y en el Parque Independencia ya tenían al ‘Pollo’ en carpeta. Pablo D’Angelo contactó con él, teniendo ambos antecedentes gloriosos en los Argentinos U22 y de Mayores.
Luego de consagrarse con Santa Fe, en Newell’s Old Boys, logró algo utópico para él hasta ese momento. Participó del Torneo Nacional de Ascenso. Sobre su debut, recordó: «Jugamos en La Unión de Colón, donde tenían un americano muy alto. Por suerte fue una primera vez ganadora».
Tras perder en semifinales, sumado al presentimiento de que la institución no iba a continuar en el ascenso nacional, en 1998 su primera experiencia fuera de Rosario se terminó dando en La Plata. Sobre su llegada a la ciudad bonaerense, Roberto, dijo: «En la ciudad me trataron de diez, fue una gran experiencia siendo la primera vez afuera». Allí, terminó compartiendo alegrías con otro conocido, ‘Tuky’ Bulfoni.
Defendió los colores de Gimnasia y Esgrima donde en las puertas del ascenso en su segunda temporada con el ‘Tripero’. Roberto López reconoció: «Perdemos la final con Tucumán y nos quedó una espina muy grande. Después de ganar al año siguiente la vuelta a La Plata fue una locura y no esperaba a toda la gente en la cancha esperándonos».
Con el conjunto platense llegó a debutar en la máxima categoría nacional, perdurando allí seis campañas con una cantidad importante de minutos. «Con el problema del dólar en 2001, pasé de jugar cinco minutos a 35. Aquel grupo rindió una barbaridad pese a ser tan joven», dijo. En su última aparición, se le reconoció como MVP de La Liga 2003.

Posteriormente, partió a Libertad de Sunchales. Un club importante, buscando pelear el título y cerca de Rosario fueron motivos suficientes para su arribo al ‘Tigre’ santafesino. Asimismo, en 2005, se consagró campeón del Super 8 disputado en la ciudad de Junín.
A partir del 2007, su carrera continuó en Corrientes. Con Regatas, siguió en el máximo eslabón nacional y se mantuvo en el mismo durante seis temporadas. Durante su paso por el ‘Fantasma’ correntino, llegó a consagrarse campeón de la Liga Sudamericana de 2008.
No obstante, pese a haber obtenido también la Liga de las Américas en 2011, confesó: «Tuve la suerte de festejar con Santa Fe y en el TNA, pero me quedó la espina clavada de no lograrlo en la Liga Nacional».
Tras un exitoso andar en el alto nivel, Roberto López, retornó a la segunda. A partir de 2012 y con la necesidad de volver a la ciudad, pasó a formar parte de Rosario Central, a las órdenes de D’Angelo. «Pablo me planteó un proyecto bueno para ascender y me convenció. Ya pensando en que quería jugar allá», recordó.
«Siempre que uno es de afuera le tira volver a Rosario», declaró.
Pese a llegar a playoffs, la comisión directiva decidió no continuar con su participación nacional. Debido a esto y ante la necesidad de no moverse de casa, su carrera estuvo a punto de finalizar. Pero, llegó la oportunidad de Sport Club de Cañada de Gómez. Con el ‘Celeste‘ se mantuvo en la segunda divisional hasta 2014, donde tras recuperarse de una grave lesión en el Tendón de Aquiles, volvió a Rosario.

Durante cinco meses compartió cancha con la primera de Regatas Rosario, disputando la A2 de la Asociación Rosarina de Basquetbol (ARBB). Con sensaciones totalmente agradables, compartiendo momentos con los jóvenes del conjunto de zona norte volvió a Cañada de Gómez.
Más tarde, en 2015, con Sport Club, participó de la Liga Provincial. A partir de la tercera final, el ‘Pollo’ logró festejar, tras haber dominado el certamen de punta a punta. Con el ‘Celeste’ subió otro peldaño llegando al Torneo Federal quedando en la historia de una institución a la cual le sigue manteniendo un gran cariño.
«La gente es especial. Me adapté al ambiente y por eso fui estirando mi retiro por la comodidad que sentía», expresó López.
Finalmente, arribó a San Telmo de Funes, para cerrar su historia con el deporte en la Primera B local. Aunque lamentablemente, la pandemia aguó los planes de un Roberto López que no tiene nada para lamentar. En conclusión, fue un pívot que quedó en la historia de varios clubes a lo largo y ancho del país.
Trayectoria
- Sportivo América (1986/1996)
- Rosario Central (1997) y (2011/2012)
- Newell’s Old Boys (1997/1998)
- Gimnasia y Esgrima La Plata (1998/2004)
- Libertad de Sunchales (2004/2006)
- Regatas Corrientes (2007/2011)
- Sport Club Cañadense (2012/2014) y (2015/2019)
- Regatas Rosario (2015)