En una noche lluviosa en la ciudad, la Primera A definió el segundo ascenso a la Superliga. Con un marco de gente espectacular, las tribunas se dividieron y se tiñeron. Por un lado, de verde y por el otro fue celeste y amarillo. El denominador común fue que nadie se salvó del agua. Al punto que los jueces llegaron una hora tarde.
Luego de una larga demora, el partido se jugó y tuvo su ascenso. Intensidad y paridad, fue lo que se vislumbró en los primeros instantes. Sin embargo, la tendencia se marcó favorable al local luego de una conexión de dobles de Gonzalo Garrofé y Fabricio Giorgio.
En respuesta, Atlantic se apoyó en la circulación para provocar la generación de espacios. Ahí el ‘Kiwi’ encontró a Tiago Gromico dónde conectó dos triples y dos dobles para mantener la paridad. Apresar de ello, el dueño de casa estuvo más firme en defensa con Ángelo Carlachiani y Valentino Marro. Con esa postura defensiva, Regatas sumó en el cierre los triples de Bruno D’Amato y Carlachiani para estampar el primer resultado 27 a 14.


Lejos de la alta efectividad en el primer cuarto, la reanudación pasó por un bache que se sostuvo hasta el minuto cuatro de juego. En ese periodo, el lumínico solo marcó tres puntos para el local y cuatro para la visita. A eso, se sumó las imprecisiones en ataque.
Con el reloj corriendo, Regatas mostró un mejor poderío defensivo que le permitió mantener la distancia del doble dígito. Por el otro lado, los de Marcelo Santinelli lucharon para mover el lumínico, pero se toparon con una férrea defensa. La bomba final de Matías Martínez para el local estableció el 37 a 24.


La vuelta del descanso largo fue con Atlantic decidido a atacar el aro rival y ahí la figura de Julián García tomó vuelo. Con el número 13 suelto, y conectando puntos rápidos, puso al partido en un golpe por golpe. Eso derivó a que la diferencia de doble dígito nunca se asentara.
Regatas no tardó y el juvenil Felipe Morello apareció anotando puntos claves. Previo al cierre, Giorgio y D’Amato conectaron puntos que pusieron a su equipo arriba. Pero un cúmulo de pérdidas les costó caro, con pelota en mano de García y Gromico, el ‘Kiwi’ estableció el 61 a 51.


Cómo fue costumbre a lo largo de la serie, el último tramo de partido fue de ida y vuelta, donde los detalles jugaron su papel. La posta de la visita la tomaron Gromico, Lucas Ruggiero y García, además ellos mismos pusieron la distancia en cinco puntos.
Mientras que los de la ribera sumaron pérdidas que le provocaron un dolor de cabeza. Sin embargo, fue Carlachiani el que no perdonó en zona pintada, ni en el perímetro. A base de dobles, triples y simples marcó el camino.
Sin dar el brazo a torcer, Atlantic llevó la diferencia a cinco, pero Regatas apuntaló y volvió a establecer la distancia. Los dirigidos por Germán Vitelli se impusieron en su cancha por 88 a 77 y sellaron el 2023 en la Superliga.
Síntesis
Regatas (88): D’Amato 11, Marro 2, Carlachiani 26, Giorgio 26, Garrofé 10, Luchilo 1, Morello 10, Oggero-, Martínez 2 . DT: Germán Vitelli.
Atlantic Sportsmen (77): Gromico 32, Mascali 5, Grieco 3, Zorrilla 2, Lucero 2, Ruggiero 10, Ouvrard 2, García 21, López -, Blotta -. DT: Marcelo Santinelli.