Regatas San Nicolás, durante las últimas décadas, ha participado de los torneos femeninos organizados por la Asociación Rosarina de Básquet (ARBB). La entidad nicoleña, supo también participar de los torneos nacionales en todas las categorías, por lo que el contacto con los clubes santafesinos siempre estuvo.
A partir del 3 de febrero, Regatas, comenzó la pretemporada tanto física como de básquet. Sobre dicho comienzo de año se le consultó a Roberta Perazzo, una de sus referentes, por los objetivos enmarcados por ‘La Ribera’ nicoleña. A su vez, Jorge Acosta, testificó en relación a la mirada técnica.

Roberta Perazzo, dijo: «El año pasado nos perjudicó a todos y empezar devuelta cuesta. De todas formas, por ahora el objetivo principal es ese volver a las competencias no solo a nivel local sino también a nivel provincial». Luego, referenciando otros objetivos, agregó: «Buscamos seguir masificando el deporte, con encuentros, campamentos, jornadas, etc. Mostrando lo que es el básquet femenino tanto en Regatas como en otros clubes».
Luego, a Roberta, se le preguntó sobre su perspectiva personal pensando en el comienzo de torneo: «Queremos seguir creciendo día a día y de a poco vamos a ir surgiendo. Tengo expectativas altas en lo que es el torneo local de San Nicolás, realmente es emocionante que todos los clubes quieran llegar a formar un equipo femenino tanto en el mini básquet como en primera división».
«Me gusta ver crecer a los clubes y tener rivalidad acá», complementó la interna, contemplando la difusión de la rama en su localidad.
«Espero con ansias volver a jugar con la Rosarina y ver si puedo llegar a la Selección. Todo depende de como sea el panorama de la pandemia en la que estamos viviendo», confesó finalmente la nicoleña.
«La idea principal de este año es, después del párate, volver a jugar», ratificó Jorge Acosta.
Por otra parte, el entrenador, de larga trayectoria en el conjunto de San Nicolás, comenzó a expresar las diferentes ideas respecto a formativas. Sobre esto, dijo: «En lo que respecta a premini, mini y U14, haremos grupos interesantes, sumando la mayor cantidad de chicas y fundamentalmente generar grupos estables».
Más tarde, Acosta, hizo hincapié en las más grandes: «En las categorías U16 y U19 apuntamos a estar entre los cuatros mejores y jugar la Liga U17 para llegar al Argentino de Clubes. Con las mas grandes buscaremos entrar en los podios de Rosario».
Finalmente, Jorge cerró mencionando a la máxima categoría: «En primera división, estamos siempre entre el cuarto y quinto puesto. Queremos mejorar eso y jugar este año el Federal para seguir generando cosas con el básquet femenino».