La reactivación del Bono 100% Amor Mayor para diciembre de 2025 se ha convertido en uno de los anuncios sociales más esperados por los adultos mayores venezolanos. Aunque se trata de un beneficio emitido en Venezuela, su impacto es seguido de cerca también por la diáspora venezolana residente en países como Canadá, donde miles de familias buscan entender cómo evolucionan los pagos, montos, requisitos y procesos administrativos relacionados con el programa.
Este beneficio forma parte del conjunto de políticas sociales destinadas a apoyar a los adultos mayores que no reciben una pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Diciembre suele ser un mes clave, ya que el Gobierno concentra varios bonos especiales para cerrar el año fiscal con ayudas monetarias dirigidas a grupos vulnerables.
A continuación, se presenta un análisis detallado que incluye las nuevas inclusiones, montos actualizados, calendario estimado, mecanismos de cobro y proyecciones de impacto económico para diciembre de 2025.
Qué es el Bono 100% Amor Mayor
El Bono 100% Amor Mayor es un subsidio mensual otorgado a adultos mayores que no reciben pensión del IVSS. Es administrado a través del Sistema Patria y entrega una asignación monetaria directa que busca proporcionar un apoyo mínimo frente a las dificultades económicas.
El programa cumple una doble función social:
-
Garantizar una ayuda económica básica para quienes no lograron ingresar al sistema formal de pensiones.
-
Servir como vía de inclusión para que adultos mayores en condición de vulnerabilidad puedan incorporarse a futuros programas previsionales o recibir otros bonos complementarios.
Históricamente, este beneficio ha tenido montos variables debido a la inflación, la reforma monetaria y los ajustes microeconómicos. Diciembre se caracteriza por incluir actualizaciones o complementos adicionales.
Nuevas Inclusiones Aprobadas para Diciembre 2025
Para diciembre de 2025, el programa registrará una ampliación de su padrón de beneficiarios. Las nuevas inclusiones se centran en adultos mayores que cumplan con los siguientes criterios:
Requisitos principales
-
Tener 55 años o más para mujeres y 60 años o más para hombres.
-
No recibir pensión del IVSS ni otra ayuda previsional equivalente.
-
Poseer un registro activo y verificado en el Sistema Patria.
-
Contar con datos personales actualizados, en especial número telefónico, cuenta bancaria y código del Carnet de la Patria.
Categorización de nuevos beneficiarios
Los nuevos ingresos para diciembre se han agrupado en tres categorías informativas:
| Categoría | Descripción | Observación |
|---|---|---|
| Adultos mayores sin pensión formal | Personas mayores sin cotizaciones suficientes o sin registro en IVSS | Grupo prioritario |
| Personas con procesos pendientes de registro IVSS | Adultos que están en revisión para pensión, pero aún sin aprobación | Recibirán el bono mientras esperan |
| Adultos con condición socioeconómica vulnerable | Casos reportados por Consejos Comunales y Misiones Sociales | Sujetos a verificación |
Este proceso de inclusión progresiva forma parte del plan anual de actualización del Sistema Patria.
Montos del Bono 100% Amor Mayor para Diciembre 2025
El monto actualizado para diciembre 2025 del Bono 100% Amor Mayor se ubica en 260 bolívares, según proyecciones basadas en la escala vigente de beneficios sociales asociados a la Misión Amor Mayor.
Este monto se entrega directamente al Monedero Patria del beneficiario. Sin embargo, diciembre suele incluir el pago de otros bonos que aumentan la suma total recibida durante el mes.
Comparación con Otros Bonos de Diciembre
Diciembre 2025 será un mes de ingresos acumulados para los adultos mayores, ya que coincidirá con otros beneficios como:
| Bono | Monto estimado (Bs.) | Grupo beneficiado | Observación |
|---|---|---|---|
| Bono 100% Amor Mayor | 260 | Adultos mayores sin pensión | Pago base mensual |
| Bono Contra la Guerra Económica (pensionados) | 11.700 | Pensionados IVSS y Amor Mayor | Es el bono más alto del mes |
| Bono de Fin de Año | 3.200 – 3.300 | Pensionados y Amor Mayor | Se acredita una vez al año |
| Bono de Estabilidad y Resiliencia | 500 – 800 | Adultos mayores registrados en misiones | Montos variables según perfil |
Calendario Estimado de Pago para Diciembre 2025
Aunque la Plataforma Patria no publica fechas exactas con anticipación, diciembre maneja un cronograma tradicional que permite estimar la llegada de los pagos:
Fechas probables
| Semana | Bono estimado | Observación |
|---|---|---|
| Semana 1 (1–7 diciembre) | Actualización de datos y revisión | Etapa previa |
| Semana 2 (8–15 diciembre) | Bono 100% Amor Mayor | Acreditación directa |
| Semana 3 (16–22 diciembre) | Bono Contra la Guerra Económica | Más esperado del mes |
| Semana 4 (23–30 diciembre) | Bono de Fin de Año | Última entrega anual |
En años previos, el pago del Bono Amor Mayor se ha realizado casi siempre antes del 20 de diciembre.
Cómo Cobrar el Bono 100% Amor Mayor
Los beneficiarios deben seguir estos pasos para cobrar el bono:
Revisión en el Sistema Patria
-
Ingresar al portal con usuario y contraseña.
-
Verificar la sección «Protección Social».
-
Confirmar que el bono aparece como «Asignado».
Acreditación en el Monedero
El monto se deposita automáticamente y puede ser transferido a cuentas bancarias asociadas.
Medios oficiales de notificación
-
SMS enviados desde números oficiales vinculados al sistema.
-
Canal oficial en redes sociales del Sistema Patria.
-
VeMonedero y aplicaciones asociadas.
Impacto Económico para los Adultos Mayores en Diciembre
El monto del Bono 100% Amor Mayor (260 Bs.) es limitado en términos de poder adquisitivo real, considerando costos de alimentación y medicamentos. Sin embargo, diciembre representa una mejora porque:
-
Se suman otros bonos mayores que elevan la cifra total.
-
Los pagos suelen acumularse en un solo periodo.
-
Para muchos adultos mayores sin ingresos estables, cualquier monto representa acceso inmediato a bienes básicos.
Estimación de ingresos totales
Si un beneficiario recibe los tres bonos principales, podría obtener:
| Concepto | Monto (Bs.) |
|---|---|
| Bono 100% Amor Mayor | 260 |
| Bono Contra la Guerra Económica | 11.700 |
| Bono de Fin de Año | 3.200 |
| Total estimado en diciembre | 15.160 Bs. |
Aunque esto no alcanza estándares internacionales de bienestar, representa una cifra relevante dentro de la economía venezolana actual.
Desafíos Persistentes del Programa Amor Mayor
A pesar de su importancia, el programa enfrenta críticas frecuentes:
Insuficiencia del monto
El beneficio es simbólico comparado con el costo real de la canasta alimentaria.
Retrasos en la incorporación
Miles de adultos mayores esperan meses para ser incluidos.
Dependencia del sistema Patria
Las personas sin acceso digital tienen dificultades para verificar su estatus o recibir ayuda.
Pagos variables
Los montos no siempre se ajustan a la inflación, lo que reduce su impacto real.
Recomendaciones para Beneficiarios y Familiares en Canadá
La comunidad venezolana en Canadá juega un papel importante en el apoyo a familiares que reciben estos bonos. Se recomienda:
-
Verificar que los abuelos o padres tengan sus datos actualizados en el Sistema Patria.
-
Confirmar la recepción de mensajes oficiales antes de realizar cualquier trámite.
-
Evitar intermediarios que pidan pagos por “gestionar inclusión”.
-
Realizar seguimiento del estatus desde el extranjero usando VPN segura.
-
Mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales para no perder los pagos de diciembre.
Perspectivas para 2026
La continuidad del Bono 100% Amor Mayor dependerá de:
-
Política social del Ejecutivo.
-
Actualización de montos en respuesta a la inflación acumulada.
-
Inclusiones progresivas de adultos mayores sin pensión.
-
Sincronización con otros bonos estructurales.
Se prevé que para 2026 el monto pueda ser ajustado, especialmente si se anuncian reformas en el sistema de pensiones o nuevos recursos financieros para programas sociales.
Conclusión
La reactivación del Bono 100% Amor Mayor para diciembre 2025 representa un alivio parcial pero significativo para miles de adultos mayores venezolanos. Aunque el monto base es modesto, su articulación con otros beneficios de fin de año convierte diciembre en el mes de mayor ingreso acumulado para esta población.
Para la diáspora venezolana en Canadá, comprender estos programas es clave para brindar apoyo efectivo a sus familiares en Venezuela. La recomendación principal es mantener los datos actualizados, verificar estatus en la plataforma y evitar intermediarios no oficiales.
El cierre del año 2025 marcará un nuevo momento de evaluación para el sistema de ayuda social venezolano, con expectativas puestas en mejoras y posibles ampliaciones en 2026.










Deja un comentario