No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Más Especiales

Provincial y su etapa dorada

Bajo la palabra de dos de sus ex integrantes, Línea de Tres rememoró el paso del 'Rojo' de Boulevard 27 de Febrero en la élite del básquet argentino.

Lautaro Girard by Lautaro Girard
11 de septiembre de 2021
in Especiales
Provincial y su etapa dorada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Previo a su llegada a la Liga Nacional de Básquet, el Club Atlético Provincial consiguió un título sumamente trascendental en temporada 1987. Con la consagración de la Liga B, decretó su ascenso a la élite del básquetbol argentino, recorrido que duró desde 1988 a 1990.

Para recapitular, en el ’87, el ‘Rojo’ salió campeón de la Liga B. Hito histórico en la ciudad, en el torneo que posteriormente se nombró como TNA. Aquel recordado equipo que dirigió Víctor ‘Buby’ Le Bihan, una de las glorias del básquet rosarino, logró imponerse en el hexagonal final de la temporada. (NdR: se registró un saldo de seis victorias y cuatro derrotas).

 

1 of 2
- +

1. Fotografía: Provincial.

2.

Marcelo Badosa integró aquel plantel. Con un grueso sentido de pertenencia para con la institución, contó al respecto: «Después de un largo año, se llegó al hexagonal final y salimos campeones. Fue una alegría enorme llegar a la Liga A».

Al año siguiente, se mantuvo la base del ascenso y además, Provincial contrató a Teddy Colter y Marcelo Peralta. Carlos Eduardo Romano; Ariel Bernardini; Alberto José Azuaga; Joel Thompson; Teddy Colter; Sergio Córdoba; Marcelo Peralta; Marcelo Badosa; Facundo Sucatzky; Benjamín Qerchsky y Luis Farhat, fueron finalmente, los primeros representantes de Rosario en La Liga.

Aquel comienzo de campaña, los resultados nunca llegaron a cubrir las expectativas generadas. Por eso, Marcelo, agregó: «Fue un año difícil. Primero la adaptación al torneo, por enfrentar a los mejores equipos y porque fue un año dónde tuvimos algunos inconvenientes».

Sobre las desdichas, enfatizó: «La renuncia del ‘Buby’ Le Bihan, el DT campeón del ascenso, repercutió mucho». Seguidamente, Armando Cisneros, llegó para los últimos partidos. La transición a la máxima categoría resultó muy dura. «Fue otro torneo, otro tipo de juego y mucho más elitista», rememoró. A su vez, Badosa destacó: «Con 21 años ya me encontraba jugando en la élite de La Liga».

«Personalmente fue un año que me sirvió de experiencia, inolvidable. Estuve rodeado de jugadores de un nivel de Selección».

Posteriormente, el grupo conformado no logró acoplarse y puertas adentro el horizonte no era esperanzador, batallando rápidamente por mantener su lugar en la A. Por esto, comentó: «Grupalmente fue un año que no venía bien. No obstante, el mismo se hizo fuerte para jugar por el descenso y así permanecer en la categoría».

 

1 of 2
- +

1.

2.

«Me codeé con grandes jugadores, tanto compañeros, cómo rivales. Defendí a Miguel Cortijo, Marcelo Milanesio y Marcelo Richotti, entre otros. Era tocar el cielo con las manos», reflexionó sobre la experiencia nacional. Finalmente, cerró: «Crecí en Provincial, y poder haber participado de semejante torneo con la ‘Rojiblanca’, fue otro sueño que se cumplió».

Por otro lado, Alberto Azuaga, también integró aquel plantel. El ‘Vasco’ dijo: «Se formó el equipo en el ’87, con juveniles de renombre y pertenencia, donde se ascendió ese año frente a Peñarol de Mar del Plata».

Si bien, en el ’89, se comenzó con muchas ganas y también un buen equipo en la Liga Nacional, las maniobras dirigenciales comenzaron a gestar un mal momento puertas adentro. Por ello, Alberto, remarcó que «la gente acompañó muchísimo al equipo en los malos momentos y ayudó a no flaquear en las instancias decisivas».

 

1 of 2
- +

1.

2.

Finalmente, cerró explicando: «Después de darle competitividad al club, en mitad de semestre, comenzaron a pagar menos y empezó una fea situación. Llegamos a pelear la permanencia». Si bien estar en lo más alto no es fácil, nada ni nadie le quitará a Provincial el hecho de haber representado a Rosario en el máximo escalafón del básquet, en nuestro país.

Lautaro Girard

Lautaro Girard

Técnico Superior en Periodismo Deportivo ISEF N°11

Notas relacionadas

JS Training: gimnasio y básquet en uno
Especiales

JS Training: gimnasio y básquet en uno

27 de marzo de 2022
Garibaldi, punto de encuentro y básquet
Especiales

Garibaldi, punto de encuentro y básquet

21 de enero de 2022
El Tala, lugar de vitrinas llenas
Especiales

El Tala, lugar de vitrinas llenas

21 de enero de 2022
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Estadísticas
  • Selección
  • Especiales
  • Más

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general