Luego de la culminación de la Nations League U23 de 3X3 en Santo Domingo, República Dominicana, que dejó un saldo positivo para las dos ramas argentinas. Paulina Villanueva pasó por los micrófonos de Línea de Tres de Twitch.
En una competencia intensa donde se desarrollaron seis torneos, uno por día, otorgando puntos para el Rankin FIBA. Las comandadas por Sofía Castillo en la rama femenina, culminó con tres medallas de plata y un total de 410 puntos.
- ¿Cómo fue el trajín por Dominicana?
-Fue una semana intensa, el clima allá era mu pesado, hacía mucho calor y jugar partidos que duran 10 minutos, pero son los 10 minutos más largos de tu vida cuando estás en la cancha. El 3X3 es re intenso, por un lado, estábamos re cansadas, los últimos días nos costaba jugar, no nos daba el cuerpo. Fue lo más lindo del torneo, saber que hicimos un buen papel.
- ¿Cuál es la diferencia del 3×3 y el 5×5? ¿Vos cuál preferís?
-No sé si prefiero uno u otro. Es la primera vez que juego un torneo de esta modalidad y creo que la mayoría de las chicas que conformaba el equipo también. Sacando a Sofía Acevedo que ya tiene varios torneos. Son muy diferentes, en el 3X3 uno no puede descansar. Una vez que perdes la pelota no podés reprochar que hiciste mal, que ya tenes que defender por que, sino el rival suma a los dos segundos.
Cambia mucho, también es mucho más físico, ya que te permite más contacto. En el 5X5 te meten una piña y te la cobran y en el 3X3 pasa desapercibido. Es un cambio importante, pero me gustó mucho la experiencia.
- ¿Cómo te llegó la noticia que ibas a formar parte del equipo que viajaba a Santo Domingo?
-Tuve que preguntar, yo me iba de viaje con mi familia y antes de partir, le mané un mensaje a la entrenadora si tenían definido al equipo. Y me dijo que sí, que yo había quedado dentro de las cinco chicas que iba a viajar. Yo no lo podía creer. Era mi primera forma de defender a mi país, ya que no pude llegar a la selección.
Después de eso, cuando llegué a concentrar, llegaron todos los nervios juntos. No me la esperaba, la concentración que tuvimos en el CENARD estábamos todas de igual a igual, no había una que podía ir si o sí, estábamos todas muy parejas.
- ¿Habías compartido equipo con alguna de ellas?
-No, las conocía, pero no había jugado con ninguna de ellas.
- ¿Se notó la diferencia con Estados Unidos?
-Si, no es que nos pasaron por arriba, porque hicimos buenos partidos, creo que fuimos el equipo que más peleado le hicimos el torneo. Pero la principal diferencia es el físico, ellas son enormes al lado nuestro. También en los últimos días sufrimos la baja de Malvina D’Agostino, que era la más grandota del equipo y ahí se notó mucho más.
En nivel de juego, ellas tienen más torneos encima y eso hace que estén más acostumbradas al juego del 3X3. A nosotras nos cuesta adaptarnos, por ese hecho también es más complicado. Y cuando nos pusimos a ver la plantilla de ellas, hay chicas que en dos años seguro están jugando la WNBA.
- Además de Estados Unidos, ¿Qué otro país te sorprendió en este torneo?
-Vimos partidos de Puerto Rico, que tenían lindo equipo, también jugaban bien. No nos tocó enfrentarnos a ellas en todo el torneo. Otro equipo, fue Venezuela, que nos hicieron bastante fuerza. Pero en general todos los equipos tenían algo en particular.
- En este nuevo formato de varias competencias ¿Cómo eran los entrenamientos?
-Directamente no entrenamos. Solo cuando teníamos libre que fue un martes. Porque nos levantábamos y enseguida jugábamos. No llegábamos a almorzar, jugábamos un partido y a la hora estábamos compitiendo de nuevo. Y cuando se terminaba el último, que podía ser una final a las siete de la tarde, era muy agotador, ya que en la cancha nos matábamos. Era jugar un partido a tras de otro sin poder recuperar el cuerpo, así que no entrenábamos por ese motivo.
- ¿Cómo sigue el calendario para el resto del año?
-Todavía estoy viendo que hago. Si me voy a jugar a fuera o sigo la Liga acá. Lo del 3×3 quedó ahí, si nos dijeron que nos mantengamos jugando los torneos que aparezcan, para mantener el tema de los puntos. Hay dos torneos más adelante que ya son de primera. Ahora me voy a enfocar en que decisión tomo de equipo.