El rosarino, Pablo Favarel, diálogo en Rompiendo Líneas, por Rosario Next, sobre la actualidad del básquet en Venezuela. También se animó a destacar el presente y la convocatoria realizada por ‘Oveja’ Hernández en la Selección Argentina.
«El básquet es el segundo deporte de Venezuela, por detrás del béisbol», afirmó Pablo agregado que estos son deportes que hoy se encuentran inclusive por delante del fútbol.
Campeón en diciembre pasado de la Superliga venezolana, siendo está su primera experiencia como primer entrenador de un equipo allí, comentó que «Spartans es un equipo muy joven» y que «anteriormente sólo tenía inferiores». Así mismo, agregó: «Hace dos temporadas me propusieron desde la Federación para ser el técnico. Por suerte el torneo pasado nos fue muy bien, dónde nos coronamos campeones».
En cuanto a la Selección de Venezuela, donde oficia de asistente de Fernando Duró, afirmó que el nivel de la ‘Vinotinto’ está muy bien y destacó que el los últimos años se han obtenidos muy buenos resultados. Así, también hizo referencia a que el buen trabajo que se ha realizado consiguió colocar ya a tres jugadores en la NBA.
«No es lo mismo ser entrenador, que asistente. Tenés otras tareas que van desde el análisis de video, hasta muchas otras cosas. El entrenador se enfoca más que nada en los entrenamientos y el trabajo en cancha. De igual manera ambos somos entrenadores siempre», argumentó Favarel.
En cuanto al Preolímpico que está a la vuelta de la esquina confirmó que ya tienen diagramada toda la preparación correspondiente y adelantó: «Vamos a salir el 12 de junio hacia Europa. En estos días comenzaremos también con la correspondiente vacunación. Iremos a Turquía, Rusia e Italia. Tenemos después que ir a Lituania y por tierra iremos a Kaunas para comenzar la competencia».
El entrenador rosarino, también se animó a opinar sobre el presente del deporte en su país natal: «El básquet argentino siempre fue competitivo. Lo de los últimos años fue aún más resonante a nivel mundial. Por el nivel competitivo local y también por lo logrado por la selección nacional».
«Que Argentina haya estado entre los mejores equipos del mundo hace que los equipos de este lado del mundo entiendan que mediante el desarrollo y la capacitación también se pueda llegar», confió de cara a una mayor proyección por parte de los seleccionados sudamericanos.
Respecto a la lista de convocados por parte de Hernández, determinó que los citados son claramente los jugadores más competitivos posibles y destacó la convocatoria de Leandro Bolmaro por lo demostrado actualmente. Mientras dijo que ese presente hace que su llamado no sea algo que produzca sorpresa. «Si bien estoy trabajando en Venezuela, estoy siempre al tanto de lo que se hace en Argentina», confesó Favarel.
Para finalizar, se le consultó si en algún momento pensó en poder desarrollarse también en su ciudad. En cuanto a esto, confirmó: «Por supuesto que me gustaría, en algún momento, volver a Rosario para encarar y desarrollar un proyecto relacionado al básquet. En cada receso, o cuando se puede, visito mi ciudad. Así mismo, hoy en día me veo un poco alejado por como se está desarrollando mi carrera actualmente».