En la temporada 2020/21 de Liga Nacional (LNB), Misiones tendrá un representante, Oberá Tenis Club. La institución que lleva el nombre de la ciudad, adquirió la plaza vacante que dejó Estudiantes de Concordia y jugará por primera vez en la máxima división.
Sergio Ferversani, máxima autoridad del club y los rosarinos, Leandro Hiriart y Rodrigo Sánchez, DT y símbolo dentro de la cancha respectivamente, le comentaron a Línea de Tres las primeras sensaciones y de qué manera se preparan para la doble competencia.
⛹🏻♂️🔊 @OberaTenisClub
llega a la Liga Nacional.
ℹ️ La Comisión Directiva de OTC confirma el arribo de “El Celeste” a La Liga Nacional de Básquetbol tras acordar la compra de la plaza con el Club Estudiantes de Concordia➡️https://t.co/iqEA3oPscN pic.twitter.com/3MqBrN8C3D— #LaLiga40 (@LigaNacional) September 20, 2020
En febrero de 2020, OTC se coronó campeón del Súper 4 tras vencer 84 a 75 a Barrio Parque en el estadio Luis Augusto Derna. El trofeo que levantaron en casa (NdR: fueron los organizadores del torneo), les sirvió para conseguir el pasaje para disputar la Liga Sudamericana 2021.
Rodrigo Sánchez
«Si bien yo ya estuve en la categoría, no lo hice de la forma en que quería y es una revancha. Estoy contento que el club haya dado un salto de categoría, es lo que veníamos buscando desde el año pasado. Al igual que la participación en la Liga Sudamericana, es histórico para el deporte de Misiones».
«Todos tenemos ganas de hacer un buen torneo, si bien venimos de una categoría más baja sabemos que lo podemos hacer. Si vienen los extranjeros, se potenciará el plantel. Tener un conjunto largo es fundamental, porque van a ser muchos partidos en poco tiempo. Una de las ventajas es que pudimos volver a entrenar antes que muchos equipos por la situación epidemiológica».
Leandro Hiriart (DT)
«La Liga Nacional es un desafío hermoso. Más allá del contexto y la situación económica, es la Liga de los subcampeones del mundo. Impone respeto por su historia y jerarquía. Están los mejores. Habrá que demostrar que pertenecemos a este pequeño grupo de élite».
«Es difícil definir para qué estamos ahora mismo. El sistema de competencia y el contexto hacen que los objetivos sean inmediatos. Juego tras juego. Luego de pasado el 60% de la burbuja, podremos tener un parámetro más certero».
«La Liga Sudamericana es un logro inédito para el deporte de Misiones. El hecho de jugar Liga ayuda para conformar un roster de jugadores más amplio y de mayor jerarquía. Sin dudas que podremos competir por resultados y con ambición».
«Buscamos afianzarnos. Hacer pie. Vamos con respeto pero sin temor. Sabemos que es difícil pero estamos preparados para competir de igual a igual. Tendremos un contexto duro pero la motivación, de estar y pertenecer, siempre opacará cualquier dificultad. En condiciones normales, La Liga siempre te pone en el lugar que corresponde. Esta no es una situación normal. Habrá que gestionar la realidad lo mejor posible para que los resultados acompañen».
Sergio Ferversani (presidente)
«La llegada es un proceso de muchísimos años, más de 20 peleándola. Muchos presidentes, jugadores y entrenadores que con aciertos y desaciertos, lograron mantener al club en la segunda división. Nosotros quisimos darle otra impronta al club, más profesional, Los resultados deportivos llegaron más rápido de lo que nosotros pensábamos y entendimos que era el momento de dar el salto».
«Nuestro objetivo es bien claro, tenemos que hacer que el proyecto sea sostenible en el tiempo y seguir cuidando el patrimonio del club. Tenemos que lograr que OTC sea la ventana del básquet en la provincia, hay muchos chicos con potencial nacional».
«La Liga Nacional me marca una responsabilidad mayor a la que tenía antes. Es una gran emoción, amo a este club y me crie acá adentro. Es una mezcla de sensaciones, acá somos un grupo grande de personas que colabora y está todo el tiempo poniendo su granito de arena para que el club continúe creciendo».
«La Liga Sudamericana es lo que más satisfacción me da, porque accedimos de manera deportiva. Somos el primer equipo misionero de cualquier deporte que participa de una competencia internacional, es histórico. Un desafío enorme».
De este modo, se convirtieron en el segundo conjunto misionero que llega a la Liga Nacional. En la década del 90′ lo había hecho Luz y Fuerza de Posadas, dirigido por Rubén Magnano.
El roster
Como primera medida, desde la dirigencia renovaron los contratos de los rosarinos Hiriart y Sánchez. A partir de ahí, comenzaron a conformar la plantilla que afrontará dos competencias en la próxima temporada. Llegaron a la institución misionera:
- Hans Feder Ponce desde Sportivo América.
- Ariel Zago desde Libertad de Sunchales.
- Christian Schoppler desde Salta Basket.
- Franco Fragozo desde La Unión de Formosa.
- Gregorio Eseverri desde Quilmes de Mar del Plata.
- Anthony Kent desde Argentino de Junín.
- Agustín Brocal desde Estudiantes de Olavarría.
- Benjamin Simons desde Telekom Baskets Bonn (Alemania).
- Tanksley Efianayi desde Puente Alto (Chile).