No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Más Especiales

Nicola Rado, el núcleo basquetbolistico de Ben-Hur

Línea de Tres, exploró los orígenes de la institución 'Benhuriana' situada en Ituzaingó 1578. De barrio, pero con estilo, el establecimiento evolucionó de la mano de hitos y hazañas del club 'Naranja y Verde'.

Matías Aguirre by Matías Aguirre
10 de septiembre de 2021
in Especiales

Fotografía: Ben Hur

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ben-Hur es uno de los clubes barriales más antiguos de Rosario. El año 1920 ha sido institucionalizado por los ‘Benhuarinos’ como referente para el nacimiento de su institución. Titulado como el ‘Primer Tricampeón’, su estadio Nicola Rado ha sido el escenario de dinastías, renacimientos y grandes proezas.

Efectivamente el año 1920, fue cuando José Guido, fundador y primer presidente por aquel entonces, instaló una precaria cancha para el básquet en los fondos de su vieja casona, emplazada en calle 9 de Julio 152. Ese primer club fue llamado Colegiado Ben-Hur y su distintivo desde entonces, es un triángulo naranja con un espiral verde en su centro.

Afiliado a la Asociación Rosarina, la ‘BH’ engrandeció sus vitrinas con trofeos durante tres temporadas consecutivas (NdR: 1927, 1928 y 1929). Esto hizo que su nombre cambiara a Club Atlético Ben-Hur y que su estadio y sede deportiva se ubicara en Ituzaingó 1578, donde actualmente se encuentra.

Fotografía: Ben-Hur.

Tras una fusión con la biblioteca Sports y Cultura que dirigía Don Andrés Calabrese, el año 1946 iba a ser clave para las instalaciones del club. Se cambió el piso de polvo de ladrillo por baldosas, la cual existió mucho tiempo y donde jugaron figuras como Pettorosi, Basel y Rado.

Además, el establecimiento que, aún no tenía nombre y apellido, tampoco contaba con un techo en sí. Fue a principios del año 2003, luego del renacimiento ‘Benhuriano’ con Miguel Sioufi a la cabeza, que se inauguró oficialmente el estadio cubierto.

Llevando el nombre de Nicola Rado, por su trayectoria deportiva y por ser miembro de la comisión directiva anterior, fue uno de los precursores de la obra hecha realidad. Ese mismo año, nace el básquet femenino que hasta hoy día cuenta con todas sus divisiones y con un reconocimiento laureado de logros.

 

1 of 2
- +

1. Fotografía: Ben-Hur.

2. Fotografía: Ben-Hur

Luego de 7 años, en marzo de 2010, se logra el sueño tan anhelado por el impulso de propios de la institución; la colocación del piso flotante de parquet. De ahí en más, el Rado ha sido el marco de diferentes festejos, partidos y consagraciones, con tendencia en la rama femenina que ha conseguido ocho consagraciones en trece años.

En la actualidad y con la pandemia de por medio, se renovó toda la luminaria de la cancha. En un gran esfuerzo económico, se instalaron luces LED y se reformaron diferentes partes del parquet, a fin de que todas las categorías puedan jugar y practicar en las mejores condiciones.

Ficha técnica:

  • Dirección: Ituzaingó 1578.
  • Nombre del estadio: Nicola Rado.
  • Construcción/fundación: Década del ’30.
  • Renovaciones: 1946; 2003 y 2010.
  • Re-inauguración: 2003
  • Capacidad: 150 personas.
Matías Aguirre

Matías Aguirre

Tecnico Superior en Periodismo Deportivo Prensa de Atlantic Sportsmen Club

Notas relacionadas

JS Training: gimnasio y básquet en uno
Especiales

JS Training: gimnasio y básquet en uno

27 de marzo de 2022
Garibaldi, punto de encuentro y básquet
Especiales

Garibaldi, punto de encuentro y básquet

21 de enero de 2022
El Tala, lugar de vitrinas llenas
Especiales

El Tala, lugar de vitrinas llenas

21 de enero de 2022
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Estadísticas
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general