CAOVA aguarda por el regreso a la competición en la Superliga luego del parón. Se ubica en la cuarta plaza en la tabla, con un partido menos que los de arriba. En el próximo duelo, el ‘Funebrero’ recibirá a Sportivo América en su casa el día 31 del corriente. Su DT, Néstor Gnass, dialogó con Línea de Tres sobre la actualidad de su equipo y del básquet rosarino.
Gnass comenzó hablando de sus metas como equipo: «CAOVA tiene como objetivo principal ser protagonista de todos los torneos que afronte. Creo que en la Superliga lo estamos cumpliendo, sabemos que le podemos ganar a cualquiera y para eso trabajamos».
También habló de las complicaciones por la marcha de algunos jugadores: «Sufrimos algunas bajas, eso nos puede llegar a complicar al final de la competencia. Pero entiendo que son decisiones personales que me exceden a mí. Dónde esté dirigiendo quiero competir fuerte, esperemos seguir por este camino».


Y remarcó sus puntos a mejorar como DT: «Creo que un entrenador siempre tiene aspectos a mejorar, en lo individual y en lo grupal. En particular CAOVA tiene una mezcla de jugadores con experiencias y jóvenes, saber combinar esa mezcla creo que es lo importante para mí en este momento. Que se respete una idea y sobre todo que se juegue lindo al básquet es lo más importante».
También hizo referencia al conformismo de solo ganar: «Muchas veces en Rosario nos conformamos con ganar jugando horrible y yo me incluyo. Pero encontrar un equilibrio es lo que siempre trato de buscar en mis equipos. A veces se puede lograr y otras veces no. Para eso hay que trabajar sin conformarnos sólo en el resultado, pero es difícil».
Y habló sobre los problemas que le ocasiona el calendario: «A mi criterio, trabajaría con el calendario para que los jugadores de Liga puedan quedarse todo el torneo. De igual manera sé que es muy difícil, pero jerarquizaría mucho la Superliga. Da gusto ver jugadores de otro nivel jugando en Rosario. Aunque uno lo sufra, sabemos que para Rosario es hermoso».


Sobre el nivel de la competición, dijo: «El nivel de Superliga es claro que por los resultados está muy parejo. Creo que hay muy buenos equipos que con este formato van a sacar una pequeña luz de ventaja. Pero en general lo veo muy parejo a comparación de otros años».
En referencia al formato del torneo, declaró: «En lo personal me gusta mucho más este formato. Acá sale campeón el mejor equipo sin lugar a dudas. En las mejores ligas del mundo se juegan playoffs, tenemos que seguir por este camino».
Adentrándose en el básquet rosarino en general, manifestó: «La Primera A no la he visto tanto, pero la sigo bastante por las redes y la veo pareja. Lo que me tiene preocupado son las categorías intermedias, creo que la pandemia complicó a mucho a los profes y al nivel lo veo pobre».


Por ultimo, reflexionó sobre la gestión en las categorías formativas: «Apuntaría más a mejorar la formación del jugador y no darle tanta importancia a los resultados. Está bueno salir campeón de una U13, pero creo que le damos mas importancia a eso que a cuantos jugadores llegan a primera. Creo que es algo que los entrenadores deberían trabajar».
«El proceso de una U19 a la primera no es fácil, y si le hacemos creer que es un fenómeno porque salió campeón en una U15, después cuando no juegan en primera abandonan. Repito, salir campeón es algo hermoso, pero sin perder de vista que lo más importante es la formación del jugador», concluyó.