Independiente Ricardone atraviesa una campaña, totalmente atípica, en el ascenso rosarino. El elenco que milita en la Primera B es uno de los tantos afectados, por los reiterativos frenos en la actividad deportiva de la ciudad. Por ello, Ld3 dialogó con dos integrantes del equipo mayor. Martín Sánchez, entrenador, junto al jugador Nehuén Frenke, dieron su perspectiva.


Martín Sánchez
«Si bien el parate es necesario, no comparto esta forma de frenar el torneo a medias», comenzó acotando. A lo cual, agregó: «A los clubes de afuera, que cuenta con gente de Rosario, nos perjudica mucho más. Ni siquiera podemos seguir entrenando».
Se vive una situación atípica, de total incertidumbre en toda la ciudad. A raíz de esto, Martín, expresó con frustración que «arrancar sin saber si el viernes se juega o que la semana siguiente se para, hace imposible conseguir una regularidad».
No obstante, Sánchez, cerró: «Mi deseo es que se pueda jugar aunque sea de forma no oficial. Parando las veces que sean necesarias. Considero que la competencia es tan necesaria para la salud mental como otras cosas que son consideradas esenciales»


Nehuén Frenke
«Particularmente a nosotros nos puede llegar a venir bien un parate. Porque no arrancamos el torneo de la mejor forma», explicó pensativo el integrante del primer equipo. «Ayudará a cambiar la cabeza, siempre y cuando no sea prolongado. Porque nos va a tocar mucho lo físico que venimos trabajando hace varios meses», aclaró Nehuén.
«Obviamente del lado del deportista queremos jugar, pero hay que poner la salud propia y de los nuestros por delante» expresó Frenke.
Analizó el lado de la incertidumbre, por los aumentos de casos y confesó: «Todos los integrantes del club tenían claro como podían darse las cosas. Mientras la salud a nivel país esté más o menos normalizado y estable, el torneo se iba a poder realizar. Pero viendo en la situación que se encuentra todo creo que lo más lógico es parar».
«Sobre todo al nivel en el que compite Independiente. En dónde pasa todo por el lado del amor al deporte, no por un profesionalismo en dónde ya hay dinero de por medio y se tienen que cumplir ciertos compromisos», cerró.