No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Más Especiales

Mauricio Lussenhoff, un todoterreno

El actual interno de Libertad, que alcanzó la gloria y nunca perdió su esencia, repasa junto a Línea de Tres su gran carrera deportiva.

Línea de Tres by Línea de Tres
30 de noviembre de 2020
in Especiales

Fotografía: Básquet Rosario.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mauricio Lussenhoff, comenzó su carrera de forma muy prematura en Gimnasia y Esgrima de Rosario, integrando la categoría de cadetes en 2003. «Fue todo gracias a la Generación Dorada, ellos motivaron mis inicios en el básquet«, afirmó.

En 2006, le tocó integrar la Selección de Rosario, en el interasociativo disputado en Venado Tuerto. Asociación con la cual jugaron la final. Así la recuerda ‘Maucha’: «Se suspendió, hubo una batalla campal entre los jugadores y los hinchas. Una verdadera locura«.

En el año 2007, debutó en primera contra Banco de Santa Fe en condición de visitante. Roberto ‘Colo’ Maya fue su entrenador en esa oportunidad. Jugó tres minutos y su planilla fue «0 en todo».

«Gracias a mi amigo Jonatan Ruiz y Juan Mir, faltaban pivots (risas) y me llamaron a integrar la Selección de Santa Fe. Jugamos el Argentino de juveniles en Viedma, Chubut. Terminamos quintos», cuenta el actual jugador de Libertad.

Como rito de iniciación, lo raparon por el debut. Cuando volvió a Rosario, caminando hacia la peluquería, en una esquina lo paró con el auto Cristian Le Bihan, quien lo invitó a entrenar a Sportsmen Unidos. Ese, fue su primer cambio de equipo en el mismo año de su debut.

Jugó allí su último año de juveniles y disputó tres Federativos. Compartió equipo junto a jugadores de la talla de Hugo Cortés, Juan Lupo, Jorge Toñanes, Pablo Albanese, Álvaro Gómez Uria, Juan José D’Aloisio y Martín Allegranza, entre otros.

Fotografía: Básquet Rosario.

En el año 2010, mudó su básquet a  Libertad, en el ‘Celeste’ conoció grandes compañeros y amigos como Germán De Frutos, Miguel Cardozo y Franco D’angelo. Llegado el año 2012, pasó brevemente por Echesortu, con ‘Eche‘ disputó un Federativo, a la par de la Rosarina. Sólo se mantuvo un año en la institución y en 2013, regresó a Libertad.

En esa misma temporada con el ‘Celeste‘, ganó el Top 4. En sus propias palabras fue «el mejor equipo que integró». Bajo el mando de Federico Sauro, le ganaron en semifinales a El Tala y en la final a Sportsmen Unidos por 80 a 76. Nuevamente, el club se llenó de gloria como aquella noche de 1973, 40 años atrás.

Fotografía: Básquet Rosario.

Además, quedaron en las puertas de festejar en el torneo local. Perdieron en la final a manos de Unión y Progreso, en un apretado 68 a 65 para los de calle San Juan. El ‘Negro’, aportó 6 puntos en el encuentro.

Finalizado el torneo local, tuvo la posibilidad de jugar nuevamente el Federativo, esta vez con la camiseta de El Tala, club donde fue dirigido por Gustavo Lalima, de quien guarda los mejores recuerdos. Allí no estuvo mucho tiempo, porque decidió dejar de jugar para poder recibirse de contador.

Luego del año sin básquet, en 2015 retoma la naranja en Gimnasia y Esgrima, el club de su infancia. En la institución de calle Laprida, logró jugar junto a su dos hermanos, Lisandro y Mariano, hasta el final de ese año.

En la temporada siguiente, fue convocado por Marcelo Roig para sumarse a Temperley. Sumó un Federativo más a su carrera, a la vez de grandes amigos como Hugo López, Pedro Ludolini, Joaquín Seta, Lucas De Los Santos y Cristian Yanevich, por nombrar algunos.

Fotografía: Temperley.

En 2018, en su tercer ciclo en Libertad, consiguió el ascenso a Primera A, tras superar a Timbúes por tan sólo un punto, cerrando el marcador 57 a 56. Llegaron a la segunda categoría del básquet rosarino junto con Saladillo, división en la que se encuentran actualmente.

Trayectoria

  • Gimnasia y Esgrima (2003/2007) y (2015/2016)
  • Sportsmen Unidos (2007/2010)
  • Libertad (2010/2012); (2013/2014) y (2018/Actualidad)
  • Echesortu (2012/2013)
  • Estuvo inactivo entre 2014 y 2015.
  • Temperley (2016/2018)
Línea de Tres

Línea de Tres

Difundimos el básquet rosarino y argentino de una manera diferente.

Notas relacionadas

JS Training: gimnasio y básquet en uno
Especiales

JS Training: gimnasio y básquet en uno

27 de marzo de 2022
Garibaldi, punto de encuentro y básquet
Especiales

Garibaldi, punto de encuentro y básquet

21 de enero de 2022
El Tala, lugar de vitrinas llenas
Especiales

El Tala, lugar de vitrinas llenas

21 de enero de 2022
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Estadísticas
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general