Un nuevo horizonte asoma en la carrera del rosarino Matías Bernardini. El perimetral, que tuvo últimamente un breve paso por el club La Salle de la Liga Nacional de Bolivia, barajó su destino entre varias opciones tanto de Liga Argentina como de Liga Nacional. Pero optó por emigrar y jugará por primera vez en Europa.
Surgido de la cantera de Temperley, el escolta disputará próximamente una liga que no es un destino habitué para los argentinos. Con los mismos colores que su primer club, el Portimonense, de la segunda división ‘Lusa’, será su nuevo elenco. Luego de conocerse su pase a la península ibérica, el jugador habló con Línea de Tres sobre lo que espera en un nuevo paso de su trayectoria.
Matías Bernardini (@matibernardini) toma un nuevo rumbo en su carrera y será jugador de @PortimonenseSC de la Liga de Portugal 🇵🇹🇵🇹.
Todos los éxitos Mati! #TeamGPSports. @promo_sport_int pic.twitter.com/Efw7UwOKfs— GP Sports Argentina (@GPSportsArg) July 23, 2022
«Mis representantes tienen una empresa allá. Pero un amigo mío, brasileño, con quién compartí equipo en Brasil y en Argentina. Él hace ya tres años que está allá, le dije que tenía ganas de irme y fue un poco el nexo entre mis representantes y los clubes», explicó sobre como fue su llegada a Europa.
En Portugal, varios elencos luchan siempre por el campeonato en primera y segunda. Sobre la última, Matías habló del campeonato que diputará: «La segunda división es una liga bastante larga, que durará siete u ocho meses y tiene 16 equipos. Es un mercado no tan explorado y me va a dar un buen margen para crecer».
«La posibilidad de jugar en Europa siempre es linda, es algo que todo jugador quiere hacer en algún momento. Por suerte, me voy a vivir allá con mi novia. Además de un cambio en lo deportivo, es una experiencia nueva de vida», añadió.

Tras su paso por La Salle de Tarija en Bolivia, dijo: «Todas las experiencias suman, ya sean por cosas buenas o que no resultaron tan bien. Con el club no tengo más que palabras de agradecimiento, los dirigentes se manejaron espectacular».
Pero, agregó: «Sin embargo, es una Liga desorganizada en comparación a la nuestra. El jugador argentino tiene una rutina estricta, y allá es un poco un descontrol. Más allá de eso, me sumó una buena experiencia y un pasito internacional más».
Por último y para finalizar, habló sobre las diferentes oportunidades que se le presentaron para jugar en Argentina: «Tuve la chance de jugar en San Lorenzo, pero se trabó por mi paso en Bolivia. Ya que la Liga tiene unas inhibiciones con la FIBA. Después sonó Unión de Santa Fe, que por temas de presupuesto no se pudo y GEPU de San Luis de la Liga Argentina. Pero realmente, en mi cabeza estaba irme y prioricé esta nueva experiencia».