Cierre de año, tiempo de conclusiones y planificación de cara a un 2022 que promete ser un año cargado de trabajo para nuestro básquet formativo. Por ello, se confirmó que el rosarino Mariano Marcos asumirá el cargo de Coordinador de Selecciones Nacionales Formativas Femeninas. Un rol que venía desempeñando Gregorio Martínez, entrenador principal de la Selección Mayor.
Con la esperanza puesta en que la actividad nacional e internacional se desarrolle en plenitud, se tomó la decisión de especializar el puesto. Esto para profesionalizar el trabajo y dividir tareas dentro de un calendario que promete ser intenso.
Para ello, se nombró a Herman Mándole en la rama masculina y ahora se designó a Marcos en femenino. El rosarino se venía desempeñando como especialista en técnica individual dentro del staff del femenino, tanto en mayores como en formativas.
![](https://lineadetres.com/wp-content/uploads/2021/12/fd7p12txwaipggg.jpg)
«Gregorio estaba a cargo, pero la idea es desligarlo de esa parte para que pueda concentrarse de lleno en la Mayor. Buscamos armar un plan de trabajo, para seguir manteniendo una filosofía de juego en común entre la Mayor y las formativas. Tanto desde lo técnico como desde lo táctico, similar a lo que venimos haciendo. Queremos que sea una idea continúa», explicó el DT.
En esa misma línea, agregó: «Además, en conjunto con Gregorio, vamos a hacer la elección de los cuerpos técnicos, ayudar y colaborar con la planificación. Que la misma sea convenida entre los entrenadores y la coordinación».
«Obviamente que estaré en todos los procesos de todas las categorías, trabajando, apoyando a los entrenadores y entrenadoras que estén a cargo de las distintas Selecciones Formativas», aseguró el entrenador con respecto a su rol dentro de cada proceso.
![](https://lineadetres.com/wp-content/uploads/2021/12/1.jpg)
El foco principal del trabajo, además de las selecciones en sí mismas, será extender la detección, el rastrillaje y seguimiento por todo el territorio. Sobre esto, Marcos, detalló: «Queremos apuntar también a realizar campus por todo el país y hacer seguimiento de una mayor cantidad de chicas».
«Si es posible, tenemos ganas de volcar toda esta información en una plataforma, con videos y datos de las chicas. Queremos extender el PNF agregando campus presenciales y algún tipo de plataforma virtual donde se pueda hacer un seguimiento más detallado», continuó.
![](https://lineadetres.com/wp-content/uploads/2021/12/marcos1.jpeg)
La propuesta de Marcos también incluye generar un vínculo con los entrenadores federativos, con el objetivo de acercar la propuesta a todo el país y trabajar en conjunto por el bien del básquet femenino.
«Otra de las ideas es trabajar en conjunto con los cuerpos técnicos de las Selecciones Provinciales. Así estar cerca de los entrenadores de todo el país y afianzar el básquet femenino en el interior. Como sabemos, el femenino está demasiado concentrado en Capital Federal», explicó.
Con el federalismo como prioridad para profundizar el desarrollo, concluyó la idea: «Tratar de descentralizar y laburar en todos los puntos del país. Colaborar y acercar a los entrenadores, entrenadoras y jugadoras del interior para que la masificación del básquet femenino aumente. Finalmente, así tener un grupo más grande e interesante a futuro».
Fuente: CAB