A Luciana Delabarba, no le pesó ser una de las locales de esta Selección y demostró estar a la altura del Sudamericano Femenino que se disputó en San Luis. Allí, la ‘Albiceleste’ cayó en la final ante Brasil por 68 a 69, pero dejó en alto a nuestra bandera.
La jugadora, de última temporada en Lanús y parte del Quinteto Ideal del certamen, pasó por los micrófonos de Línea de Tres en Twitch en su regreso a su Buenos Aires natal. La escolta, de excelente nivel, hizo un balance propio y general de la última semana con Argentina.
«Fue muy especial para mí volver después de tres años. Recién hace dos meses que volví, después de una lesión importante que tuve este año. Pero estuve entrenando a full y traté de ponerme de la mejor manera posible para este torneo que era muy importante para nosotras», relató.
A su vez, agregó lo que fue la preparación para la competencia: «La verdad es que estuvimos 36 días juntas con todas las chicas y el staff y nunca nos pesó. A veces te pasa de que te querés matar, pero no pasó con este grupo. Me gusta entrenar y competir con este equipo».
Aún con el sinsabor de la derrota, fue parte clave de la Selección y el torneo. De esta manera, se metió dentro del Quinteto Ideal junto a Kamilla Cardozo (NdR: MVP del torneo); Manuela Ríos; Daniela Wallen y Sassá Gonçalves.
«Más allá de estar en el quinteto ideal, todavía ahora estoy con la bronca del partido contra Brasil, y no lo puedo asimilar del todo. Pero seguramente con el tiempo lo voy a entender y será un recuerdo que quede en mi memoria y en el de todo el grupo», expresó con el dolor a flor de piel.
Aunque, también, dijo: «Luego de todo lo que pasamos ahora y en años anteriores, con muchas injusticias, crecimos muchísimo como Selección y como deporte. El reconocimiento es diferente, por eso me pone muy feliz por todas nosotras y quienes nos acompañaron».
«Estoy muy feliz por el equipo y por mí».
Y destacó el trabajo durante el último mes: «Todo el staff y el cuerpo técnico, desde Gregorio (Martínez) y utileros; médicos y kinesiólogos, estuvieron a nuestra disposición siempre. En estos torneos, no se duerme y ellos siempre estuvieron al pie del cañón con nosotras».
«La gente se sorprendía de nuestra forma de jugar, pero nosotras no. Lo trabajamos desde el primer día que nos pusimos a entrenar para este torneo y desde que estamos concentrando todas juntas hace 36 días. Ya éramos casi familia», agregó.
En base al juego durante los cinco partidos, comentó: «Después, lo ofensivo puede salir o no. Sin embargo, el trabajo que hicimos en defensa fue enorme. Fuimos muy intensas todo el partido y todos los partidos. La realidad es que todo se fundaba desde ahí y era la filosofía de Martínez».
«Yo opino que el partido de la final, pudo ser para cualquier equipo. Me voy con la cabeza en alto de que dimos todo en cada uno de los partidos. Realmente quedamos vacías, dimos todo lo que teníamos, ninguna se guardó nada», confesó sobre ella y sus compañeras.
En relación a la gente de San Luis, contó: «El trato con los locales fue muy bueno. Salíamos a comprar a un kiosco y la gente nos iba a buscar para saludarnos y pedirnos fotos. También pasó en la cancha con el apoyo y el aliento. Todavía no caigo, seguro en estos días tomaré más dimensión de lo logrado con la Selección».
«No tengo idea que voy a hacer de mi futuro. Volví hace muy poco. Pero quisiera seguir potenciando la Liga Nacional Femenina. Aunque tampoco descarto si hay algo afuera. Pero si digo algo sobre mi futuro en este momento, mentiría», cerró dejando puertas abiertas en el futuro.
De esta manera, tanto Argentina clasificando a la Americup 2023 como Luciana haciendo un trabajo increíble, representaron de la mejor manera a la bandera. Esta vez, el resultado fue esquivo, pero se seguirá trabajando siempre para mejor.