La Primera B abrió el telón de la fecha 13, en la que Rosario Central U23 se medirá ante Echesortu ‘B’. El equipo ‘Canalla’, se sitúa en la sexta posición de la tabla en la zona A, con cinco victorias y siete derrotas. Su DT, Lucas Lehrer, habló con Línea de Tres sobre la actualidad de su equipo y de la dura competencia del ascenso.
El técnico arrancó haciendo un análisis del nivel del torneo: «La competencia es muy pareja. También es verdad que hay un par de equipos que están por sobre el resto. Pero si no tienen una buena noche, se les complica con el rival que le toque».


También indagó en el formato y organización del certamen: «A nivel general, este año veo bastante mejor organizada a la competencia. No hay tantos partidos suspendidos, cumpliendo el cronograma. En lo que no estoy de acuerdo es que en la segunda etapa no se arrastra la mitad de los puntos. Tampoco me gusta que de la zona de repechaje clasifique solo un equipo de diez, creo que tendrían que ser más».
Sobre la actualidad de sus dirigidos, comentó: «Al equipo lo veo bien. Estamos tratando de encontrar regularidad, que es lo que más nos costó en la primera vuelta. También queremos jugar a máxima intensidad el mayor tiempo posible».
También habló de sus objetivos como equipo: «Nuestro principal objetivo es tratar de ser competitivos. Es un equipo de jóvenes que están haciendo sus primeras experiencias en la primera división. El año pasado fue de transición, ahora apuntamos a competir de igual a igual».


Lehrer, también puntualizó en sus puntos a mejorar: «Tenemos que ser más regulares. Al ser un equipo joven, por ahí es lo que más cuesta. Si podemos lograr esa regularidad vamos a poder competir. Hay que tener en claro como debemos jugar y que errores no podemos cometer».
Por último, analizó el básquet rosarino en general: «En general lo veo bien. Sobre todo viendo como está funcionando el proyecto de Provincial, que está muy cerca del ascenso a la Liga Argentina. Hay muchos clubes que vienen haciendo las cosas bien. Espero que este buen presente incentive al Gobierno Municipal a ayudar, y que Rosario de una vez por todas pueda tener básquet de alta competencia».