A poco de dar comienzo al Argentino U15, la selección sigue buscando su mejor forma antes del comienzo. El martes 13, se llevó adelante la primera convocatoria de 24 seleccionados que fueron observados en primera instancia por Leandro Tesido.
En los siguientes entrenamientos la mirada será doble, con la presencia de Lionel Ceñera. En esta oportunidad, el entrenador de las divisiones formativas de Provincial, pasó por los micrófonos de Línea de Tres en Twitch, donde comentó cómo están trabajando en la previa del torneo.
- Trabajando, ¿se encuentran con muchos chicos compitiendo en los Juegos Santafesinos?
-Si, acá se está jugando el pasaje a Mar del Plata, están todas las zonas de Santa Fe, Femenino en Provincial y el Masculino en Rosario Central. Una movida bastante importante.
- ¿Cómo vuelven las selecciones de esta categoría? ¿Qué nuevos aportes hay en estos torneos?
-Hay mucha ansiedad y ganas. Después de dos años de pandemia y de no competir en nivel de Selección, hay una movida realmente importante impulsada por la motivación. Estamos trabajando a contra reloj, para organizarnos y para poder afrontar la competencia de la mejor manera posible.
Obviamente buscando un resultado a través de un proceso y de continuar con la formación de los chicos, cómo vienen haciéndolo cada uno en su club.
- ¿Cómo se hace para trabajar con tan poco tiempo?
-Primero, el cuerpo técnico tiene que manejar objetivos claros. Tres o cuatro objetivos, defensivos y ofensivos, y a partir de ahí tratar de transmitirlo a los chicos que están entrenando. Cuanto más claro sean, más fácil es para inculcarlo. Una vez que nosotros planificamos y bajamos una línea que tiene que ver con lo que pretendemos y la forma de jugar.
Después es mucho más fácil para ver desde una mirada objetiva a los chicos y tener la posibilidad de observar que es lo que nosotros consideramos con base en lo que pretendemos, podemos seleccionar, para formar el equipo.
- ¿Cómo viste a los chicos en esta primera convocatoria?
-Por cuestiones laborales no pude asistir a la primera convocatoria. Voy a ir hoy, practicamos jueves, viernes y sábados. En la primera no fui, pero sí tuve mucho diálogo con Leandro Tesido, él estaba optimista con los chicos que teníamos visto hasta ahora para ver y seleccionar con base en la competencia que viene y a lo que nosotros pretendemos.
Obviamente, queda gente todavía por ver. Por cuestiones organizativas todavía quedan algunos chicos por ver. Él me manifestó que está optimista con lo que vio y hoy ya voy a estar yo presente y van a ser dos miradas con respecto a lo que tiene que ver, la selección de lo que pretendemos.
- ¿Cómo es trabajar en forma conjunta con Leandro?
-Junto con él y con Andrés Piccoli, hemos tenido la posibilidad de trabajar en Interasociaciones Argentino. He visto jugar a sus equipos y me gustan cómo se desenvuelven dentro de la cancha, así que cuando él me convocó cómo asistente, no lo dudé. Sabía por qué camino iba, sabía cuál es su objetivo y adonde quiere llegar.
Más allá de tener una afinidad en lo profesional, también en lo humano, hemos compartido varias cosas que te brindan los Argentinos para hablar y cruzamos una misma sintonía en la filosofía de vida más allá de lo profesional.
- ¿Cómo siguen los entrenamientos para lo que viene?
-La idea es ser lo más objetivo posible. Brindarle dos entrenamientos a cada chico para que podamos ser más objetivos para seleccionar y de a poco empezar a delinear el equipo. Si bien sabemos a donde queremos llegar, el tiempo apremia. Así que vamos a tratar de ser objetivos y de darle las oportunidades a todos y que no se nos quede ningún chico sin ver.
- ¿Conocen alguno de los chicos a enfrentar de las otras selecciones?
-No, justo estábamos tratando de recabar información con respecto a lo que tiene que ver con provincia y con Entre Ríos. Cómo van a formar su selección, estamos tratando de ver e indagar con que equipo se van a presentar en la competencia. Por ahora no tenemos datos precisos.
- ¿Qué expectativas te genera el hecho de volver a una selección?
-Siempre es gratificante que a uno le reconozcan el trabajo. Considero que a uno le dan esta posibilidad y lo único que espera es estar a la altura de la circunstancia. Después lo normal ansiedad, motivación y muchas ganas de afrontar los desafíos que se presentan.
- ¿Cómo sigue lo profesional fuera de la selección?
-Estamos en Provincial. Luego de un año y medio estamos cumpliendo objetivos. El primero, a nivel social, estamos teniendo muchas nenas y muchos nenes. Ahora empezaremos con la calidad de juego, y de pegar un salto de calidad.
Estamos en la búsqueda de equilibrar lo social con lo deportivo. Que para los entrenadores de base es lo más complejo y nos vamos adaptando. Igualmente, hay un muy buen grupo de trabajo, así que favorecidos por el recorrido de la primera en la Liga Federal. Su buena campaña sirve para que se incentive y motive, para que el básquet de Provincial siga creciendo.