La edición 2023 de la Liga Federal continúa tomando forma. La tercera categoría del básquet argentino, con fecha prevista de arranque para el 28 de este mes, volverá a contar con un total de 102 participantes, similar a lo que ocurrió en la temporada anterior.
Al igual que en 2022, el Departamento de Competencias de la CAB dispuso la creación de ocho divisiones. Las mismas, contarán con subdivisiones. A continuación, el repaso de cómo quedaron compuestas cada una de ellas.
Las divisiones


Sudeste: Unión de Mar del Plata, Independiente de Tandil, Kimberley de Mar del Plata, Racing de Olavarría, Estudiantes de Olavarría, Estudiantes de La Plata, Atenas de La Plata, Independiente de General Pico, All Boys de La Pampa, Ferro de General Pico y General Villegas de La Pampa.
Sur: Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Deportivo Roca, Independiente de Neuquén, Perfora, Biguá, Petrolero de Plaza Huincul, Pacífico, Unión de Río Colorado, Racing de Trelew, Guillermo Brown de Puerto Madryn y Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn.
Metropolitana 1: Independiente, River, Estudiantil Porteño, Gimnasia de Ituzaingó, Midland, Hebraica, Villa Mitre, Racing, Ateneo Popular Versalles y Pedro Echagüe.
Metropolitana 1: El Talar, Sportivo Pilar, Presidente Derqui, Sportivo Escobar, All Boys, Institución Sarmiento, Claridad, Pinocho, Caza y Pesca y Náutico Hacoaj.
Litoral:
- Zona 1: Provincial, Sportmen Unidos, CAOVA, El Tala, Almagro de Esperanza, Santa Paula de Gálvez, Sionista de Paraná, Olimpia de Paraná y Paracao de Paraná.
- Zona 2 (Entre Ríos): San José, Bancario de Gualeguay, Atlético Tala, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Neptunia de Gualeguaychú, Racing de Gualeguaychú y Ferrocarril de Concordia.
Centro 1 Sport Club Cañadense, Centenario de Venado Tuerto, Atlético Trebolense, Atlético San Martín de Marcos Juárez, Regatas San Nicolás, Belgrano de San Nicolás, Olimpia de Venado Tuerto y Somisa de San Nicolás.
Centro 2: Asociación el Ceibo, Bochas Sport Club, Club Almafuerte Las Varillas, Sportivo Suardi, Club Atlético y Biblioteca Bell, Alberdi de Villa Mercedes y Asociación Deportivo 9 de julio.
Cuyo: Amancay de La Rioja, Riojano, Rioja Juniors, Red Star, Hindú de Catamarca, Olimpia BBC y Facundo de La Rioja.
NOA: Jujuy Básquet, Talleres de Tafí Viejo, Avellaneda Central, Belgrano de Tucumán, San Martín de Tucumán, Asociación Mitre, Nicolás Avellaneda de Tucumán, Alberdi de Tucumán, Belgrano de Santiago del Estero, Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero y Olímpico de La Banda.
NEA: Hindú Club de Resistencia, Cultural de Santa Sylvina, Regatas de Resistencia, Bartolomé Mitre de Posadas, Tokio de Posadas, Estudiantes de Formosa, Sarmiento de Formosa, Básquetbol Córdoba de Corrientes, San Martín de Curuzú Cuatiá y Atlético El Tala de Corrientes.
Formato de disputa


Litoral
Son 16 equipos divididos en Zona 1 (nueve participantes) y Zona 2 (siete). La etapa regular será ida y vuelta en cada grupo. Además, del 5° al 9° en la Zona 1 y del 5° al 7° en la Zona 2 jugarán play-in de forma cruzada entre grupos (5° zona 1 vs 7° zona 2, 6° zona 1 vs. 6° zona 2, 5° zona 2 vs. 9° zona 1 y 7° zona 1 vs 8° zona 1).
Los ganadores de esos cruces jugarán un segundo play-in contra los 3° y 4° de cada zona. De allí saldrán los rivales de los cuatro líderes y escoltas de cada grupo. Además, los cuatro ganadores clasifican al playoffs inter conferencia.
Composición de la plantilla


Será igual a la establecida en 2020. Cuatro fichas mayores, dos U23 (2000-2001) y cuatro U21 (2002-2003) y el resto menores. Además, se podrán tener en la lista de buena fe hasta cuatro u23 y ocho U21. Pero, teniendo presente que sean jugadores con más de un año en la institución.
También se podrán tener dos mayores más si fuesen oriundos, dos años de antigüedad. Aunque, con pase definitivo en la institución. Por lo tanto, los equipos pertenecientes a la Liga de Desarrollo jugarán con su plantilla de solo jugadores U21.
Independientemente de la habilitación otorgada por CAB a cada jugador en el inicio de la temporada, es responsabilidad del club el correcto armado del roster. Asimismo, en caso de una incorrecta inclusión de jugadores generará, en caso de ser observado, la perdida de los puntos. Por otro lado, en caso de ser en partidos de playin y playoffs el equipo perderá la serie.
Fuente: CAB.