Se viene el cuarto juego de las finales de la Superliga entre Gimnasia y Esgrima y CAOVA. Esta noche, desde las 21:30hs en la Sede Central, ambos elencos definirán sus roles. El dueño de casa, conserva la ventaja, mientras que la visita buscará poner la serie igualada.
Ambos elencos fueron animadores del torneo a lo largo del año. El ‘Funebrero’ se adueñó de la tabla general con un nivel alto y regular, cerró la primera parte con 20 triunfos y cuatro derrotas. Por el otro lado, el ‘Mensana’ cursó un año plagado de partidos y competencias. A pesar de ello, con una alta regularidad se posicionó tercero con 16 victorias y ocho caídas.


En forma conjunta se vieron las caras por primera vez en la fecha 4 el 17 de agosto en Olegario. Allí el dueño de casa se quedó con el primer choque 79 a 67. En ese cruce la figura del local fue Gastón Rojas, que promedió 22 puntos, seis rebotes y dos asistencias. Además, fue acompañado por un alto goleo de Pablo Prat con 18 y Santiago Cordero con 16. Así mismo, Mauro Burgos se adueñó de los rebotes en 10 oportunidades, junto a Franco Correa, que lo hizo en ocho.
Del lado visitante, el destacado fue Maximiliano Yanson, que aportó 24 unidades, tres rebotes y una asistencia. Seguido por Agustín Chiana con 11 puntos y un Alejandro Ettorre con un alto poderío en los rebotes con 17 capturas.
El segundo choque se dio el 30 de agosto por la fecha 17 en la Sede Central. Nuevamente, el resultado fue para el local, dejando los cruces igualados con un triunfo para cada uno. En esta oportunidad, GER se impuso 94 a 71. El destacado del encuentro fue Alejandro Ettorre con 27 puntos y tres rebotes. Con un goleo repartido, lo siguieron Augusto Capra y Lautaro Suárez, ambos con 11 unidades. En la zona de rebotes, resaltaron las figuras de Juan Pablo Evangelista con 12 capturas y Maximiliano Yanson con siete.
Del otro lado, CAOVA se presentó con un platel corto de nueve jugadores. En donde tomaron preponderancia en primer lugar, Santiago Cinel jugando los cuarenta minutos y aportando 25 unidades, seis rebotes y una asistencia. Seguido por Santiago Cordero que sumó 16 puntos, dos rebotes y cuatro asistencias.


El camino a la final se presentó luchada para ambos equipos. En primera medida, CAOVA se midió en cuartos contra el último campeón, Atalaya. La historia comenzó adversa para los de Néstor Gnass, donde en el primer juego luego de un partido parejo el ‘Azul’ de la Sexta, se llevó el primer triunfo por la mínima 72 a 73.
Sin embargo, en una llave super pareja en el Alberto Ornati se dio la misma paridad y en la última el ‘Funebrero’ estampó el 68 a 66, igualando la serie. Todo se definió en el tercer juego en Olegario y necesitaron de un suplementario para definir el pasaje y allí el local defendió la ventaja y se quedó con el pase a semifinales 74 a 71.
En la segunda ronda el rival fue Talleres de Arroyo Seco, la historia fue distinta y barrió la serie dos a cero. El primer duelo, CAOVA aprovechó el desgaste de su rival y se impuso 83 a 55. En el juego de vuelta, los de Gnass marcaron la distancia y no pasaron sobresaltos cerrando su clasificación por 78 a 88.
Por el otro lado, Gimnasia y Esgrima inició igual y tuvo que levantar la serie frente a El Tala. El primer duelo en Sede Central, los de Juan Lupo se impusieron 86 a 95. En la obligación de ganar de visitante, GER cambió la historia y con contundencia se llevó el juego 70 a 90. De la misma manera lo hizo en el tercer partido, donde se hicieron del triunfo 90 a 73.
En semifinales su rival fue Sportsmen Unidos, dónde luchó y barrió la serie dos a cero. En el primer enfrentamiento, los de Mariano Junco fueron mejores y el lumínico reflejó su dominio 83 a 70. Mientras que en el juego de vuelta, en calle Laprida 951, el dueño de casa corrió de atrás y lo igualó en el final forzando el suplementario. Los cinco minutos finales se vivieron con una alta tención, pero Gimnasia logró marcar el 91 a 89 y sellar su pasaje a la final.
Juego 1


La llave se abrió el treinta de noviembre en el Olegario Victor Andrade, donde los dirigidos por Mariano Junco se quedaron con la victoria 67 a 78. En un duelo parejo, ambos elencos mostraron sus armas y disputaron un gran primer partido.
El duelo se mantuvo con la ventaja favorable a Gimnasia, donde se aferró y obligó a CAOVA a correr de atrás y trabajar el doble. Sin embargo, con una defensa bien plantada, GER se permitió defender la distancia y con los puntos finales de Lautaro Suárez, cerró el duelo a su favor.
- 30/11/2022 | CAOVA 67-78 Gimnasia y Esgrima
Juego 2


El duelo tuvo un dominador claro, los dirigidos por Mariano Junco se hicieron fuertes en la Sede Central y ratificaron lo hecho de visitante. Siendo contundentes, mantuvieron una ventaja de veinte puntos, lo que le permitió tener el control del juego de principio a fin.
Por el otro lado, los comandados por Nestor Gnass se apoyaron en Santiago Cordero en ofensiva, donde promedió 22 puntos. Pero su déficit fue la defensa, sin poder cubrir los espacios, permitió a su rival pisar pintura y sumar, con Maximiliano Yanson, Lautaro Suárez y compañía.
- 06/12/2022 | Gimnasia y Esgrima 89-75 CAOVA
Juego 3


CAOVA luchó por una vida más. Cuando se encontró entre la espada y la pared, los de Néstor Gnass encontraron el espacio para volver a la pelea. En un duelo parejo, sin grandes ventajas, sobre el cierre del primer tiempo, el ‘Funebrero’ se fue al descanso con siete puntos de diferencia.
Con una brecha importante, CAOVA defendió la distancia y se quedó con el tercer juego por 74 a 71. Con este resultado la serie quedó 2 a 1, con ventaja para Gimnasia y Esgrima. Esta noche, en Sede Central, de ganar GER cerraría la final. Por otro lado, si los que triunfan son los de Gnass el mano a mano irá a un último juego en Olegario.
- 09/12/2022 | CAOVA 74-71 Gimnasia y Esgrima
Juego 4
- 13/12/2022 | Gimnasia y Esgrima vs. CAOVA | 21:30hs.