La Primera A avanza con rapidez, culminada la fecha 11 la tabla de posiciones empieza a marcar su tendencia. Con equipos que lucharán por las primeras colocaciones y otros que buscarán la mejor ubicación. Sportivo Federal encamina su proyecto para seguir creciendo, hoy los resultados lo ubican séptimo en igualdad de puntos con Puerto San Martín y Libertad.
Su entrenador, Julián Oña dialogó con Línea de Tres sobre el nivel de la categoría y en que momento se encuentra Sportivo Federal. En primera medida, el DT recalcó: «Lo veo parejo, esto no quiere decir que yo piense que sea ni bueno ni malo. Si bien a priori la categoría tiene un equipo a un nivel superior, en un segundo escalón se encuentran Regatas y Alumni. El resto, demostramos todas las fechas que el torneo es muy parejo, con localías muy fuertes».
A lo que agregó: «También a la categoría, por situaciones excepcionales, les falta jugadores jóvenes en la mayoría de los equipos. Jóvenes que tengan roles importantes dentro de los planteles. Es un punto que lo veo clave para que los encuentros sean más dinámicos. Y así, los espectáculos tengan una atracción extra, que no sea solamente lo parejo que es el torneo».


A la hora de señalar aspectos a mejorar, remarcó: «Cuando estás disputando un torneo en lo único que podés pensar es en pulir el equipo. Es difícil, porque la falta de tiempo de entrenamiento hace que las planificaciones descarten puntos relevantes del juego como la técnica individual y los porcentajes de tiro. En Sportivo tratamos de darles estímulos semanales a estas áreas, pero se hace muy difícil».
«Pensando en futuras competencias, tendremos que elegir un formato global de torneo para todas las categorías y usarlo muchos años para poder analizar si es bueno o no tan bueno. Pero todas las categorías tienen que tener el mismo formato o lo más parecido posible», destacó.
Por otro lado, analizó: «Observando desde afuera, creo que el objetivo de bajar la cantidad de equipos en el nivel superior va a disminuir la oportunidad de los jugadores jóvenes de competir contra los mejores. También limitará la posibilidad de muchos clubes en apostar a un proyecto con juventud por el riesgo de perder la categoría».
En lo que hizo foco: «Hoy en día si no fuera porque la Liga Federal limita las fichas de mayores. En donde tenemos a cuatro equipos de Superliga disputándola, no sé cuantos U21 tendrían minutos en la máxima categoría. Imagínate lo difícil que es para los chicos que juegan todas las formativas en un club tener que irse para poder jugar por falta de espacio u oportunidad. Toda la inversión de los clubes en formativas se pierde. Con lógica se deja de invertir en eso y después sin inversión no hay desarrollo».
«Estos puntos son algo que los entrenadores debemos poder debatir. O sumamos una categoría entre U19 y primera, o limitamos las fichas mayores. Debemos buscar una alternativa para que los jóvenes se sigan desarrollando. Y que a los 20 años no pasen a jugar a una reserva, la cual no poseen espacios de entrenamiento ni reglamentación, para pensar en desarrollar jugadores», apuntó.


En cuanto a la relación de Sportivo Federal a los puntos a mejorar, esbozó: «Actualmente, el club se encuentra en una situación muy particular. Hoy no tengo la cantidad de jugadores jóvenes que hubiera querido».
También, agregó: «Puede ser que después de nueve años sin dirigir en Rosario se me hayan pasado por alto muchos jugadores. Los cuales podrían estar compitiendo, entrenando y desarrollándose con nosotros. Aunque la realidad es que hoy tengo un plantel estable. Con un sólo U19 y los U17 están lejos todavía física y técnicamente para una primera división».
«Nuestro objetivo principal es mostrarle al básquet rosarino que vamos a ser un club que potencia los niveles individuales de los jugadores».
«Tuvimos y tenemos que trabajar muchísimo para estar en un nivel competitivo. Cuando me sumé, los jugadores estaban en su mayoría en condiciones físicas lamentables y basquetbolisticamente lejos de la categoría que competimos. Hoy estando por terminar la primera ronda somos un equipo competitivo», remarcó.


Oña, cerró hablando de la actualidad del básquet rosarino: «Celebro con alegría la participación de tantos equipos en niveles nacionales. Personalmente, tuve que estar fuera de la ciudad para poder vivir esa experiencia y hoy muchos entrenadores y jugadores pueden vivirla en su ciudad».
«Muchos chicos y chicas de formativas se están perdiendo una experiencia muy linda como los Torneos Interasociativos por cuestiones políticas. Lo cual desconozco por completo cuáles son las cuestiones de fondo y no lo digo para tirar la pelota afuera. De verdad no me gustan los rumores y por eso no participo prácticamente nunca en ese tipo de conversaciones. Lo único que sé, es que muchos jóvenes hoy se pierden un objetivo por el cual muchos se entrenan tiempo extra», sentenció.