Juan Nahuel Candreva es el encargado de llevar a delante la preparación física del club El Tala. Allí se desempeña desde el año 2015, donde está a cargo de la puesta a punto del plantel comandado por Gustavo Lalima. Además es el entrenador de las categorías U13 y U15.
Primeramente, señaló como fue su primer año de pandemia: «El 2020 fue bastante difícil para la parte de la preparación física. Cómo nunca supimos cuando íbamos a volver, esa incertidumbre no nos permitió plantearnos un objetivo principal».
Y agregó: «En un principio creíamos que iba a hacer un parte corto. Con esa idea me fui comunicando con cada uno, para saber si tenían espacio y con que elementos contaban para poder trabajar. Así fui armando rutinas de forma individual. Basado en fuerza y coordinación, con el fin de seguir estando estimulados».
Por otra parte, comentó: «A medida que veíamos que no podíamos volver, quedó todo a elección de los jugadores. Pero los chicos fueron muy responsables y siguieron cumpliendo con todo. Después el contacto fue más para saber como andaban y que era de su vida, como estaban llevando el asunto de la pandemia».
«El balance fue de aprendizaje. Aprender nuevas metodologías mientras los días transcurrían. Más que nada con los U13 y U15, que se encontraron con algo insólito. Así que traté de estar siempre encima, con muchas charlas de Zoom y mantenerlos motivados», resaltó.

Con respecto a la vuelta de los entrenamientos, remarcó: «El panorama físico con el que me encontré, fue bueno. Si bien el equipo nuestro está plagado en su mayoría de juveniles, también contamos con cinco jugadores de primera. Dentro de todo el caos, llegaron bien físicamente, podríamos haber estado peor».
En este 2021, Juan se planteó junto al DT de primera un objetivo concreto: «Lo más importante que estamos desarrollando este año es el acoplamiento de los juveniles. Estamos utilizando la experiencia de los jugadores de primera que tenemos en el plantel».
También, remarcó: «Dentro de los tres partidos que pudimos jugar, sacamos un balance positivo. Con Sportivo América pudimos jugar de igual a igual los primeros dos cuartos y después, obviamente por la experiencia del rival, nos superaron. Los otros dos partidos que disputamos, si bien los perdimos, estuvimos a la altura».
«Reconozco que tenemos que mejorar físicamente, pero estamos haciendo mucho hincapié en los chicos jóvenes. Ellos están dando sus primeros pasos en primera, además son juveniles del club. Para desarrollar esta propuesta, tenemos la suerte de contar con jugadores como, Bertonazzi, Macguire, Camino, Paz y Scalella. Ellos les están dando un envión a todos estos chicos que están saliendo del club», destacó.
Sobre la motivación, recalcó: «Todo este trabajo forma parte de nuestra motivación. Que ellos puedan ensamblarse y formar parte del plante. Que puedan crecer junto a los chicos de primera».
Cerró la nota, hablando de la importancia del diálogo con Gustavo: «La charla con el DT de primera es fundamental. Tengo la suerte de estar con el ‘Tete’, que es un tipo con vasta experiencia. Yo me manejo libremente, él me da mi espacio y eso es muy importante. Si yo los exijo al máximo, él baja las cargas y viceversa. Lo bueno de contar con alguien como él, es que te sabe ayudar y guiar».