Luego de algunos días de descanso y tras una gira agotadora, pero satisfactoria, Provincial regresa al Salvador Bonilla. El ‘Rojo’ deberá enfrentar a un rival directo como Hispano Americano y tratar de defender como sea la localía.
Los del sur, tienen 12 victorias y 13 derrotas en esta temporada de Liga Argentina y acechan desde el octavo puesto, uno más atrás que ‘Provin’. El rosarino Jeremías Cardona, una de los jóvenes baluartes del ‘Celeste’ dialogó con Línea de Tres.

«La gira las preparamos siempre de la misma manera. Sabemos que son todas de cuatro partidos, con todo lo que implica, viajes; hoteles; etc. Así que ya sabemos lo que se nos viene. Tratamos de estar todo el equipo concentrado y enfocado en sumar desde donde le toque a cada uno. Al ser cuatro partidos en ocho días es un desgaste enorme el que se hace», remarcó.
«Todos somos importantes en los minutos que nos toque»
Además, se enfocó en las fortalezas de Provincial: «Lo que mejor tienen ellos es el juego en equipo y la buena movilidad de balón y química que pudieron encontrar a lo largo de la temporada. Nunca hay un sólo goleador. Siempre aparece alguien nuevo, todos los partidos y sorprenden al rival. Atrás son un equipo sólido que todos defienden y se cubren unos a otros».

Asimismo, agregó: «El partido va a pasar por intentar anular el juego de pick and roll de (Franco) Borsellino y (Santiago) López que es donde comienzan a generar el juego ellos y a mover la bola. Obvio será clave contener el uno contra uno de los jugadores revulsivos de ellos y desequilibrantes en el perímetro».
Y se refirió a la lucha en los puestos de playoffs: «Tenemos un gran desafío por delante, sabemos lo que nos jugamos. Un partido más ganado o perdido te puede mover mucho en la tabla. Y más en la zona donde estamos nosotros, que estamos todos pegados con uno o dos partidos de distancia. Así que haremos lo posible por robar este juego de visitante que es clave para nosotros».

Además, hizo un balance en su temporada en Hispano: «No comenzó de la mejor manera personal, ya que no me sentía en mi máximo rendimiento dentro del campo. Por cuestiones que fueron pasando, me tocó en esta segunda mitad tomar más cantidad de minutos. Creo que lo estoy haciendo de buena manera, aunque siempre se puede mejorar más».
Para cerrar, confesó que siente volviendo a jugar en la ciudad: «Espero disfrutar el poder jugar en Rosario. Ver a mi mamá en la tribuna de nuevo será algo hermoso (NdR: la última vez fue en Sportsmen el receso de junio). Y ver a mis amigos de toda la vida, sin dejar de lado la seriedad del juego y todo lo que implica. Tiene ese condimento especial de jugar en ‘casa’ en un nivel profesional».