No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Copa Santa Fe
  • Selección
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
  • Transmisiones en vivo
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Copa Santa Fe
  • Selección
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
  • Transmisiones en vivo
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Rosarina Institucional

Hora de que el básquet se adapte

Con presencia de Marcelo Turcato y Ricardo Amormino, Rosario oficializó una nueva actividad deportiva relacionada al básquet adaptado. Diálogo exclusivo con quienes sentaron la base para éste precedente.

Lautaro Girard by Lautaro Girard
4 de diciembre de 2020
in Institucional
Hora de que el básquet se adapte

Fotografía: Asociación Rosarina de Básquet.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Día Internacional de la Discapacidad, la Asociación Rosarina de Básquetbol (ARBB) oficializó una nueva actividad deportiva relacionada al básquet adaptado. ARBB, fue la primera entidad del país en legitimar y reconocerla como competencia oficial, en sus distintas discapacidades y/o patologías.

Los miembros del Consejo Asesor de Basquetbol Adaptado (CAB) encargados del proyecto son: Laura Pagola, Graciela Lopez, Mario Coletti, y Emanuel Filelfi. Pagola, ex kinesióloga de la Selección Nacional Adaptada, junto con López, trabaja con ciegos y disminuidos visuales en Tiro Suizo, dialogaron con Línea de Tres sobre el proyecto y sus expectativas.

Sobre el proceso previo, Pagola, comentó: «Nos convocan desde Santa Fe, haciendo el contacto con Ricardo Amormino. Luego se conversó con él respecto a las ideas del proyecto y desde el primer momento se puso a disposición. Al final nos pusimos de acuerdo enseguida».

«El lineamiento de la CABB no es específico, ni está completamente armado, pero no es sencillo de desarrollar. Como cada discapacidad tiene su cuestión y el que no esté íntegramente relacionado con el ambiente, le va a resultar muy extraño. Por suerte, conociendo el secreto, los locos que trabajamos en esto podemos laburar (risas)», detalló.

Por tanto, confesó: «Es un enorme avance que la ARBB nos haya escuchado, ya que se trata de un mundo completamente nuevo».

Respecto a las posibles competencias, Laura, expresó su deseo de llevar a cabo dos planes simultáneamente. En primer lugar, adelantó: «Hoy por hoy, solo hay un equipo de básquet en el Club Rosarino de Lisiados (CRoL) y otro para ciegos en Tiro Suizo. La idea es fortalecer lo poco que tenemos y luego formar equipos de 3×3 para los Juegos Evita, donde la ciudad jamás pudo presentar un equipo. Así finalmente, poder empezar una escuela para chicos de 12 años en adelante».

En segundo lugar, señaló: «Respecto a los jóvenes con discapacidad intelectual, queremos facilitar la accesibilidad. Así no solo aportamos herramientas sociales para los chicos sino también, a largo plazo, puestos de trabajo para profesores de educación física».

Con entusiasmo y el acuerdo consumado, cerró: «Tenemos el compromiso de que, independientemente de lo que pase con la CABB, este proyecto es nuestro y va a seguir adelante. El hecho de que la Asociación se haya comprometido es un montón».

Por su parte, Graciela se encontró en concordancia con los dichos de su colega. En referencia a su perspectiva del proyecto, aclaró: «Mis expectativas es generar nuevos vínculos sumar a más personas con discapacidad visual. Queremos permitirles que puedan insertarse en la sociedad».

«Ya fuere practicando un deporte para su mejor calidad de vida, logrando que en algún momento, puedan a su vez participar de torneos, Es el sueño de cada jugador». Para finalizar, remarcó: «Estamos felices por esta nueva oportunidad. Lo más importante es que ellos sean felices haciendo lo que les gusta y puedan ver que todo se puede».

pic.twitter.com/2OuT0EmWUV

— Federación de Básquet de Santa Fe (@PrensaFebasanta) December 3, 2020

Lautaro Girard

Lautaro Girard

Técnico Superior en Periodismo Deportivo ISEF N°11

Notas relacionadas

Escuelas de básquet emergentes
Institucional

Escuelas de básquet emergentes

30 de diciembre de 2020
La Asociación proyecta el 2021
Institucional

La Asociación proyecta el 2021

25 de diciembre de 2020
Ricardo Bojanich: «La Rosarina le otorga un lugar al mini»
Institucional

Ricardo Bojanich: «La Rosarina le otorga un lugar al mini»

17 de noviembre de 2020
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Copa Santa Fe
  • Selección
  • Más
  • Transmisiones en vivo

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Copa Santa Fe
  • Selección
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
  • Transmisiones en vivo