Hernando ‘Pini’ Salles nación en Rosario, un 10 de septiembre de 1979. Empezó a jugar al básquet a los cinco años de edad en Saladillo. Luego que su abuelo y su padre estén ligados al deporte, su hermano Lisandro ya había continuado con la generación y seguía el turno de ‘Pini’. También en la institución que se encontraba a tres cuadras de casa. «Vivíamos en el club, todo el día. Todo lo que hacíamos pasaba por el club», revivió.
En la institución de Av. Arijón 159, Hernando pasó momentos inolvidables durante su adolescencia. Tan es así que allí tiene uno de los recuerdos más gratos de su carrera. «El título que más recuerdo y siempre hablamos en el grupo del club fue en 1994, con el equipo de cadetes de Saladillo; ganamos en cancha de Newell’s con un doble sobre la hora de Ariel Ducca. Era verano y después volvimos todos al club a festejar de noche y nos tiramos a la pileta (risas)», recordó.
«Todos los entrenadores que tuve en mi carrera fueron importantes. Gustavo Roig fue el primero que me mostró el camino y quien me hizo debutar en primera división», comentó Salles, quien debutó en la primera de Saladillo a los 14 años de edad en la Copa Méndez de El Tala, contra Náutico.
«Otros entrenadores importantes fueron Nenin Neurkinchen y Silvio Tomasini, que me trajeron a Sport Club Cañadense y confiaron en mí para llevar adelante un equipo profesional», sumó ‘Pini’, que al poner un pie en la institución de Cañada de Gómez cambió su vida para siempre y atravesó momentos únicos, que en este especial rememora.
Sin embargo, previo a su llegada a Sport, su primera experiencia fuera de Rosario fue en 1997 para SIDERCA de Campana, donde disputó el TNA. Al año siguiente llegó por primera vez a Cañada para jugar la Liga B. Tras una gran temporada, en el 2000 se trasladó a General Pico para jugar en Independiente y debutar en la Liga Nacional. «Fue inolvidable», sostuvo.
Ya en 2002, tras vestir sólo por tres meses la camiseta de Alumni de Casilda, volvió a Sport para jugar Liga B y se convirtió en el máximo asistidor de la competencia. Esto le permitió volver a la máxima categoría nacional, donde llegó para quedarse. Su próxima parada fue Ferro Carril Oeste, donde estuvo dos temporadas y tuvo una gran alegría: se casó con Lucrecia y recibió el nacimiento de Lucas, su primer hijo.
En 2004, tras una gran temporada en el ‘Verde’ de Caballito, Salles recibió una oferta concreta de Europa. Aunque la rechazó. «Estuve 15 días en el Pavia de Italia, para la categoría A2, pero me decidí por Regatas Corrientes. El nacimiento de mi hijo fue clave para la decisión de quedarme, sumado a que La Liga dio un salto en lo económico tras la medalla dorada en los JJOO», confesó.
«Jugar en Europa es uno de los pendientes que me quedó en la carrera».
A su llegada a Regatas, le siguió su participación en el Juego de las Estrellas. Luego de tres temporadas en el ‘Fantasma’, se trasladó a Mar del Plata para jugar dos años en Quilmes. En ese lapso, nació su segunda hija, Morena, y se coronó como el líder en asistencias de la LNB. Para la temporada 2009/2010, Hernando llegó a La Unión de Formosa y, con el natalicio de Tomás, agrandó su familia por tercera vez.
A partir de allí, comenzó un cambio continuado de equipos por Liga Nacional durante seis temporadas consecutivas. Monte Hermoso Basket; Quimsa de Santiago del Estero; Ciclista Olímpico La Banda de Santiago del Estero; Lanús (NdR: primer año sin convivir con su familia); Regatas Corrientes y Comunicaciones de Mercedes. Hasta llegar en 2017 a su última parada y cumplir su tercer ciclo en Sport Club Cañadense; donde además de ser campeón, recibió a Sofía, una nueva integrante en la familia Salles.
«Ya los últimos años sabía que iba a llegar mi retiro y me vino bien, ya que tenía dolores por todos lados (risas)», rememoró. Sin embargo, el básquet un momento único e inigualable. «En 2019 y 2020 jugué en primera división con mi hijo Lucas. Encima lo hice meter triples. Me acuerdo que cuando nació, siempre y a modo de joda, hacíamos cuentas pensando que se podría dar», reconoció ‘Pini’.
«Retirarme así fue impresionante, un sueño cumplido».
Sobre sus características de juego, el base surgido de la cantera de Saladillo, comentó: «Como jugador, al tener una carrera extensa, fui variando en el juego. Mi principal característica siempre fue la penetración y el pase. Una gran virtud fue mi mentalidad de superarme, siempre».
En su última etapa en Sport, el experimentado jugador comenzó a entrenar las formativas. Primeramente, entre 2017 y 2018 dirigió U15 y en 2019; en 2020 tomó las riendas de U17 y U19. Los buenos resultados, lo catapultaron a comandar la primera en 2021, sin dejar de lado las inferiores.
«Lo que pretendo transmitir a mis dirigidos es que sean responsables, comprometidos y que den el 100% de sus posibilidades cada vez que entran a la cancha, ya sea para entrenar o jugar. Quiero que disfruten del deporte. Me gusta mucho el estilo del básquet actual: intensidad, velocidad, atletismo y tiro de tres puntos. Lo que me gusta es todo lo contrario a lo que jugaba yo (risas)», detalló Salles sobre su filosofía de juego como DT.
«Toda mi vida estuvo, está y estará relacionada con el básquet. Todos mis hijos juegan y mi mujer nos tiene que aguantar hablando todo el día de básquet», finalizó ‘Pini’, el base rosarino surgido de la cantera de Saladillo que supo representar a la ciudad a lo largo y ancho del país.
«El básquet para mí es todo», concluyó.
Trayectoria como jugador
- Saladillo (1984/1997)
- SIDERCA de Campana (1997/1998)
- Sport Club Cañadense de Cañada de Gómez (1998/2000); (2002) y (2017/2020)
- Independiente de General Pico (2000/2001)
- Alumni de Casilda (2001)
- Ferro Carril Oeste (2002/2004)
- Regatas Corrientes (2004/2007) y (2014/2015)
- Quilmes de Mar del Plata (2007/2009)
- La Unión de Formosa (2009/2010)
- Monte Hermoso Basket (2010/2011)
- Quimsa de Santiago del Estero (2011/2012)
- Ciclista Olímpico La Banda de Santiago del Estero (2012/2013)
- Lanús (2013/2014)
- Comunicaciones de Mercedes (2015/2016)
Trayectoria como entrenador
- Sport Club Cañadense de Cañada de Gómez – categorías intermedias (2017/Actualidad)
- Sport Club Cañadense de Cañada de Gómez – primera división (2021/Actualidad)