Nacido en Rosario, en el año 1969, comenzó de pequeño a meterse en el mundo del básquet. Toda una vida dedicada a la naranja y a su querido Rosario. Línea de Tres, recorre la trayectoria deportiva y profesional de Gustavo Roig, un ganador nato.
El ex jugador y ahora entrenador de Timbúes, tiene en su haber una de las trayectorias más icónicas del ámbito local. Posee incontables ascensos y títulos, hasta el propio ‘Loco’ perdió la cuenta. Se le hace imposible llevar el registro de cada uno de sus logros en su inmensa carrera.
Comenzó como jugador en Agua y Energía, formado en la institución zona norte, luego tuvo un paso por Regatas. En la institución de la ribera, logró campeonar en primera división. 1988, Gustavo y compañía, obtuvieron el único campeonato de ‘Celeste y Amarillo’.


Dicho trofeo, tiene al apellido Roig como protagonista. No sólo Gustavo, sino también su hermano Marcelo, fueron partícipes de ese hito. Un hecho verdaderamente increíble, con connotaciones de epopeya, ser campeón de la ciudad con un equipo que nunca lo fue y la frutilla del postre, compartirlo con tu propia sangre.
Rápidamente, como entrenador, comenzó su carrera allí mismo en Regatas. Gran formador de juveniles, dio sus primeros pasos al mando de un equipo de intermedias. La lista de los equipos que entrenó, es interminable, Saladillo, Atalaya, Sportsmen Unidos, Echesortu, Red Star de San Lorenzo, Puerto San Martín, Los Rosarinos Estudiantil y hoy día, Timbúes fueron conducidos en algún momento por Gustavo.


Dentro del ámbito rosarino logró innumerables títulos que se le hace difícil recordarlo. «Entre jugador y entrenador, mis títulos son más de 15. La verdad se me hace imposible llevar la cuenta, no tengo registro de todos», declaró Roig. Una inmejorable carrera en esta ciudad y en este deporte, pero no sólo tuvo su presencia a nivel nacional, sino también experiencias en el extranjero.
Fuera del país, dirigió Federación Deportiva del Oro de Ecuador y en el mismo país estuvo al mando de Banco Nacional del Ecuador en la Liga Nacional. También tuvo un paso por México en Galgos de Tijuana. Unas experiencias increíbles en Ligas extranjeras que ayudan a mejorar y a progresar en la carrera de un entrenador.


También, fue coordinador zonal del Operativo Altura y Detección de Talentos para la Selección Argentina en las divisiones formativas en la provincia de Santa Fe. Además fue instructor curso ENEBA reválida e instructor FEDENADOR y en la Fundación Honorato Haro. En selecciones rosarinas, tuvo su participación como entrenador principal en menores por 10 años y también en la categoría mayores. No sólo local, sino provincial. Dentro de la provincia fue asistente de la selección U22.
Gustavo, más allá de su amor por el básquet, también es un ser solidario y empático, por eso fue el impulsor y creador del CeDeMus (Centros Deportivos Municipales). Esto consistió en trabajos de promoción, captación e inclusión, talleres con grupos vulnerables, implementación de canchas en barrios y acondicionamientos de vecinales.
«El objetivo principal, era acercar el deporte a la comunidad», definió.
«Gracias a este proyecto acercamos muchos chicos al básquet de Red Star«, contó el entrenador. Un verdadero ejemplo dentro y fuera de la cancha, impulsando el deporte y acercándolo a lugares donde no tenían las oportunidades de practicarlo.
En la actualidad, Roig, es el director técnico de Timbúes y comandó al ‘Indio’ en la Copa Santa Fe, tras la renuncia de Gustavo Sandrini al cargo. Dirigió durante toda la segunda rueda, clasificó a los playoffs y debió frenar por la pandemia.
Más de 30 años, 32 para ser exactos, hay muchas cosas que se pasan por alto y que son difíciles de recordar hasta para el propio protagonista. Un resumen de la estupenda y soñada carrera deportiva y como DT de uno de los más experimentados en este rubro de la ciudad.
Trayectoria como jugador
- Agua y energía.
- Regatas.
Trayectoria como entrenador
- Regatas.
- Saladillo.
- Atalaya.
- Echesortu.
- Puerto San Martín.
- Sportsmen Unidos.
- Los Rosarinos Estudiantil.
- Red Star de San Lorenzo.
- Timbúes.
- Federación Deportiva Oro.
- Galgos de Tijuana.
- Banco Nacional de Ecuador.