Gustavo Bronzino nació en nuestra ciudad el 9 de febrero de 1990 y casi desde que tuvo conciencia empezó su amor por el básquet, en la escuela de Provincial. De cuna ‘Proviniciana’ hoy se encuentra lejos del parquet y la ciudad, pero con grandes pergaminos en su carrera. Línea de Tres repasó su gran trayectoria y cariño por el deporte.
A los siete años, Gustavo ingresó a Provincial por primera vez en la categoría de escuelita. Esos primeros años con la naranja, marcaron sin duda al jugador, en lo deportivo y afectivo. «Varios chicos hoy siguen siendo mis mejores amigos», dijo.
«Mis primeros años en Provincial. En esos dos años de infantiles y el año de cadete, ganamos muchos títulos con esas camadas. Participábamos en la Liga Provincial, Nacional y en cuanto torneo hubiera en la región», rememoró.
Sus años en las formativas también fueron acompañados con participaciones en el seleccionado de la ciudad de Rosario. «Tuve la suerte de ser campeón con la Selección Rosarina en todas las categorías formativas, en primera y campeón de Argentino infantil con la Santa Fe», declaró.
Su debut en el primer equipo del club ubicado en calle 27 de Febrero, llegó a la joven edad de 15 años. Gustavo Ténenbaum fue quién vio que tenia lo necesario para sumar sus primeros minutos en la categoría. En ese entonces Provincial estaba en una etapa de reestructuración por lo que la cantera fue muy importante. «En Provincial fuimos campeones muchas veces en los torneos formativos», recordó sobre esa camada.
Esa misma temporada se dio su primer traspaso, su destino fue Rosario Central. Su andar por el ‘Canalla’ fue breve, su papel fue reforzar el equipo para el Federativo C. «Recuerdo que ‘Quique’ Lancellotti me llevó de refuerzo a ese equipo, sabiendo que sólo iba a estar unos meses y ni siquiera terminar el torneo», rememoró.


Con el inicio de la temporada 2006, volvió a armar sus valijas con destino a Regatas San Nicolás para disputar el TNA. Allí participó tanto en el torneo de mayores cómo también en cadetes y juveniles. Defendió los colores nicoleños hasta finales de 2007.
Luego de su paso por Regatas emprendió un viaje que lo llevaría fuera del país y hasta continente. Arribó a Italia siendo un joven de 18 años con la misión de jugar en Virtus Valmontone. En el equipo ubicado a unos cuantos kilómetros de Roma participó en el torneo de la Categoría C2 cómo U19 y del Torneo Regional del Lazio.
«En ese año tenia la chance de ir a jugar a Olímpico La Banda ya que estaba un técnico que conocía. Justo el representante que tenia me informó de la posibilidad de ir a Italia», señaló. En esas épocas, en el país europeo los argentinos podían jugar en los equipos siempre y cuando tengan su pasaporte de residencia en reglamentación. Para poder participar de la primera categoría, primero debían estar dos años en las inferiores, así no ocupar una plaza de extranjero.
A mitad de esa temporada pasó a Virtus Palestrina cambiando a la Categoría B1, tercera a nivel nacional. En el club italiano permaneció durante dos temporadas hasta el primer semestre de 2010. «Los primeros tiempos entrenaba mucho, de seis hasta ocho horas al día. Costó la adaptación, era chico y no tenia a mi familia ni amigos pero al final fue una muy linda experiencia», comentó.
Luego de eso, se dio su primera vuelta a Rosario para participar de la Liga Nacional B con Central. En ese momento Gustavo pasaba por un momento difícil en lo personal por lo que buscó la forma de volver al país. A la par comenzó a estudiar, para volver a estar en un hogar y desarrollarse académicamente cerca de los suyos.


Se mantuvo en el plantel ‘Canalla’ para poder disputar aquel TNA de la temporada 2011 y el torneo local. En el ‘Auriazul’ estuvo hasta la primera parte del año 2012. Ese año vistió dos camisetas más, la primera de ellas fue la de Temperley disputando casi cuatro meses correspondientes a la local para luego mudarse a Argentino de Firmat y un nuevo Torneo Federal.
En el club firmatense disputó esa temporada, hasta terminar el año. Luego se sumó a las filas de Sportsmen Unidos. Llegó cómo refuerzo de un equipo ya con varias figuras que había logrado ser campeón tan sólo dos torneos atrás a nivel domestico, pero que finalmente no pudo lograr su gran objetivo en el certamen nacional.
Llegada la temporada 2014 Bronzino mudó su juego nuevamente con destino a Norte de Armstrong. Allí, vivió una era de grandes logros en su carrera. «En el club pasé los momentos más gratificantes en cuanto a logros deportivos y además nos divertíamos mucho», recordó.
Durante su paso por el club conquistó cuatro coronas en los tres años que vistió los colores de Norte. «Se formó un grupo increíble, lo más difícil de lograr es que todos tengan el mismo objetivo y dejen de lado los intereses personales. Todo eso que se necesita para lograr grandes cosas, en Norte se cumplió a la perfección», explicó.
Dos vueltas olímpicas en la Liga Cañadense, la conquista de la Liga Provincial 2015/2016 y el ascenso al Torneo Federal 2016/2017 para finalizar jugando TNA, en un equipo plagados de jugadores salidos de nuestro básquet, marcó lo que fue ese equipo y su dominio.


Bronzino, destacó al respecto: «Obvio que había un talento increíble en muchos de los jugadores que participaron en esos equipos. Pero el talento sin organización, esfuerzo, compañerismo y sin una persona que sepa manejar un grupo no te asegura el éxito. Realmente nos divertíamos dentro y fuera de la cancha».
«Todos los jugadores que participamos en el Torneo Provincial que ganamos y al año siguiente en el Torneo Federal hacíamos 200 kilómetros, tres o cuatro veces por semana. La mayoría teníamos otros trabajos o estudiábamos al mismo tiempo. Todo en un torneo en el cual los grandes candidatos tenían casi todos jugadores dedicados exclusivamente al básquet», agregó.
A pesar de tanta gloria, internamente Gustavo comenzó a sentir cada vez más cerca el final de su etapa de basquetbolista. «Luego de ese ascenso sentí que estaba satisfecho con lo que había logrado en el básquet. Estuve tentado de jugar Liga Argentina con el club y volver al profesionalismo completamente pero la verdad que decidí priorizar cuestiones personales y lentamente alejarme del básquet», explicó.
Su último club lo acercó nuevamente a Rosario aunque tan sólo por un año. En la temporada 2017 llegó a Talleres RPB para enfrentar no solamente la Liga Rosarina sino también aportar su experiencia para la Liga Provincial y cerrar su carrera.
«Hace tres años que estoy alejado del básquet, viviendo en otro país y me es un poco difícil decir que significa hoy en día el básquet en mi vida. Pero claramente fue algo que disfruté mucho, que me formó como persona, que me hizo entender que es el compromiso con algo. Me enseñó a pensar en los otros, en la gente que está cerca de uno, a compartir y relacionarme», subrayó.


Con 31 años, hoy se considera retirado del deporte y al ser consultado sobre los entrenadores que tuvo a lo largo de su carrera respondió: «Muchos fueron muy importantes en mi carrera por distintos motivos. Los dos primeros que me marcaron fueron Lancellotti y Lucas Vanzini. Me transmitieron la pasión, el compromiso, la manera de entender el básquet y también quienes me animaron a intentar jugar profesionalmente».
Además, también remarcó: «De casi todos de entrenadores que tuve pude aprender algo, Pablo D’Angelo, Mario Fogolin, Alejandro Cupulutti o Cristian Le Bihan, por nombrar algunos. Cada uno, a su manera, me dejó algo. La manera de formar grupos y lidiar con cuestiones que se van dando a lo largo de una temporada, con lo difícil que es liderar un grupo de tantas personas. Y a veces más en el plano personal que es al fin y al cabo lo que más importa».
«Después de dos años de no haber tocado una pelota de básquet, volví a Rosario el verano pasado y me junté a jugar con 3 amigos. Un dos contra dos en un aro en una cancha de césped, recordé cuanto me gustaba y disfrutaba jugar. Jugué como si fuese la final por el ascenso al TNA terminé casi desgarrado, pero feliz. Tal vez eso dice algo de lo que es o fue el básquet para mí», culminó.
Trayectoria
- Provincial (1997/2005)
- Rosario Central (2005/2006) y (2010/2012)
- Regatas San Nicolás (2006/2007)
- Virtus Valmontone (2008)
- Virtus Palestrina (2008/2010)
- Temperley (2012)
- Argentino de Firmat (2012/2013)
- Sportsmen Unidos (2013/2014)
- Norte de Armstrong (2014/2017)
- Talleres RPB (2017/2018)