Luego de un 2023 lleno de gloria, Estudiantil se prepara para afrontar la Superliga con muchas expectativas. Tras coronarse como campeón de la Copa Amílcar Tamburri, el ‘Celeste’ buscará mantenerse como protagonista. Ya sin Horacio Fascia y Manuel Collatti en el banco, la institución de calle Iriondo, apostó por quien era asistente técnico la temporada pasada, Gonzalo Muñoz.
Mirá también: Manuel Collatti: «Fue hermoso lo que viví en Estudiantil»
En su primera temporada en la máxima categoría, el elenco de barrio Luis Agote, había alcanzado los octavos de final ante CAOVA. Ahora, después de escribir otra página de su historia, Estudiantil quiere ir por más. Para ello, mantuvo a la gran mayoría del plantel campeón y sumó a Benjamín Terré y Martín Genero.
Línea de Tres dialogó con su joven técnico, Muñoz, quien inició expresando sus sensaciones: «Las expectativas siempre son altas y positivas. Uno planifica y visualiza los diferentes requisitos para realizar un buen torneo y ser competitivos. Los chicos dejaron la vara alta, tanto en formativas como en primera, y queremos subirla aún más. Sabemos que para nosotros será una competencia muy dura, y nos estamos preparando para ello».

Acerca de su nuevo puesto en el club, expresó: «Es una mezcla de emociones. Estoy muy entusiasmado, con muchísimas ganas, un poco ansioso de que llegue la competencia, pero por sobre todo disfrutándolo. Es un paso que considero muy importante en mi carrera, ya que hace varios años que quería llegar a esto. Nunca pensé que lo haría a los 21 años, por lo que es un desafío aún más grande».
«Me genera mucha felicidad, ya que si bien la oportunidad llegó en un momento donde no estaba previsto, cuando me lo plantearon no lo dudé mucho. Es un club en el cual hay una gran calidad humana, responsabilidad y respeto. Me pareció una oportunidad ideal para dar ese nuevo paso, debido a que se da en la institución que me abrió las puertas desde el día uno cuando me vine a estudiar», sumó.
Además, recordó a sus formadores: «Me da un poco de nostalgia, y me obliga a recordar y tener presentes a mis primeros entrenadores allá en Concordia, Federico Bou, Gastón González y Flavia Gatti. No sólo me formaron y me permitieron dar mis primeros pasos en el Colegio San José, sino que también tienen muchísimo que ver en que hoy me apasione tanto este deporte y busque siempre superarme. Estoy totalmente agradecido con ellos».

Sobre el armado del plantel, dijo: «Mantiene la base del año pasado, con algunas bajas y otras altas. Hay muchos chicos del club, algunos dando sus primeros pasos, y otros ya con un rodaje en primera. Que esto pase, lo hace especial porque genera identidad y pertenencia. Otros chicos ya han tenido más de dos temporadas en el club, por lo que también tienen cierto afecto al grupo y a la institución».
Y agregó: «Por otro lado, sumamos a chicos que tienen características similares al grupo, que se adaptaron perfectamente al mismo, y que están para sumar desde lo deportivo y lo humano. En definitiva, tengo a los jugadores que tanto yo, como los dirigentes, y como Collatti, queríamos y deseábamos tener. Sabemos de lo que son capaces de dar dentro y fuera de la cancha».
Respecto a los últimos días preparativos, aseveró: «Venimos muy bien, sumando cosas, ajustando otras, y a la espera de ver la definición de las zonas. Desde el día uno que los chicos están entrenando muy fuerte. La parte física, la cual es primordial, la vienen trabajando con el profe de manera excelente, por lo que por ese lado estamos excelentes».

En torno al estilo de juego, declaró: «Estudiantil se va a caracterizar por ser totalmente agresivo en defensa, de línea final a línea final. En la parte ofensiva, apostamos a tener la mayor cantidad de posesiones cortas posibles. Siempre siendo solidarios y buscando al compañero mejor ubicado para tomar tiros de altos porcentajes».
A lo que añadió: «En el juego estacionado, buscaremos ser muy dinámicos, compartir el balón y hacerlo circular. Tenemos un equipo muy joven, con mucha energía, actitud y aptitud. Además, contamos con buenos recambios, lo que nos va a permitir mantener una intensidad alta a lo largo de los juegos».
Con relación a los objetivos ‘Celestes’, Muñoz afirmó: «Competir de la mejor manera posible, dando lo máximo es lo quiero. Luego el mismo torneo nos ubicará donde nos merezcamos. Es primordial llegar bien al segundo semestre, donde el torneo se vuelve a dividir, y nos toque donde nos toque será aún más duro y competitivo».