Gerardo Fabián Martínez, nació el 26 de septiembre de 1986 en la ciudad de Rosario. A los cinco años de edad, empezó a tomar contacto con la naranja y a formar un amor incondicional con Calzada, el club que lo vio crecer y del cual se adueñó su corazón. Allí disputó toda su carrera como basquetbolista, desde el minibásquet en 1991 hasta la Reserva en 2018, año de su retiro.
«Fui un jugador inteligente y positivo. Aportaba más en ataque que en defensa. Buen compañero. Mi principal característica era el tiro de tres puntos. También era buen pasador».
El ‘Pela’, como lo apodan sus seres queridos, definió a la institución de Av. San Martín de la siguiente manera: «Calzada es mi segunda casa, es un miembro más de mi familia. Es un poco lo que soy, lo que aprendí. Me educó, me hizo crecer como persona, me dio amigos y alegrías. Aunque a veces no me ha dejado dormir (risas)».
Durante sus 27 años defendiendo la camiseta ‘Rojinegra’, ha tenido entrenadores que lo marcaron para siempre. Así los recuerda: «Tendría que mencionar a todos, sería injusto. Voy a nombrar a Juan Carlos Pidal, porque me enseñó un montón. Siendo tan chico, sus entrenamientos eran aprender y aprender. Si tenía potencial, era por su enseñanza. Gran persona. Tenía una locura bárbara (risas)».


«Gustavo Lalima fue quien me potenció, sin dudas. Tenía una capacidad increíble para enseñar y encontrar los detalles para que uno crezca como basquetbolista. Me llevó a la Selección; linda experiencia. Eso también se lo agradezco. Igual que Sergio Córdoba, me encontró un lugar en el equipo donde podía rendir. Además, al tener unos kilitos de más, gracias a él que estuvo encima junto al ‘Pelado’ Marchica, pude estar más apto a lo que él y el equipo pretendía de mí», agregó.
El año en que fue dirigido por ‘Pupi’ Córdoba, 2009, Calzada logró el campeonato de la Primera C. Aquel momento histórico para el club, es considerado por Gerardo como uno de los más importantes de su vida. Asimismo, en aquel entonces, ya era dirigente de la institución ‘Rojinegra’.
Además de Martínez, el platel que obtuvo dicho título estaba compuesto por: Mariano Magrini; Juan Pablo Rodríguez; Diego Glisentti; Francisco Mangialavori; Martín Mampel; Mariano Sironi; Flavio, César y Matías Gómez; Ramiro Montanini; Aníbal Pavón Maciel; Bruno Bertolone; José Luis Marchica (PF) y Sergio Córdoba (DT).
- ¿Cuáles son los tres momentos más felices que te dejó el deporte?
–Haber salido campeón con el club como jugador y también siendo parte de la comisión directiva.
–Llegar a jugar en la Selección de mi ciudad. (NdR: infantiles en el 2000 y cadetes en 2002. En ambas oportunidades, fue subcampeón y dirigido por Gustavo Roig, quien tenía como asistente a ‘Tete’ Lalima).
–Tener amigos que el básquet me fue dando; no sólo de mi club, sino también de otros de la ciudad.
«Y gané dos torneos de triples en Reserva (risas)».
- ¿Y el más triste?
–El descenso a la Primera C en el 2008.


Tras culminar su carrera como jugador, Gerardo decidió no ser entrenador. «Eso nunca se me pasó por la cabeza. Me gustan mucho las estadísticas, los números del equipo durante el partido y esas cosas, que lo he hecho durante varios años en la primera, pero nada más que eso«, sostuvo.
«Un sueño pendiente fue ganar un título en la máxima categoría de Rosario».
Por último y hablando sobre la actualidad del club de sus amores, Martínez confesó: «Lo veo bien, el club viene creciendo hace años y de a poco se van a haciendo cosas. Siempre con esfuerzos junto al presidente y amigo, Juan Pablo Rodríguez, que no descansa nunca en darle lo mejor al club. Hay mucha gente que lo acompaña, que labura y le dedica tiempo«.
«A pesar de lo que hoy estamos viviendo, el club sigue adelante y el socio sigue colaborando, porque quizás se siente a gusto y todo se hace para que Calzada siga creciendo», concluyó.
Trayectoria
- Calzada (1991/2018)