El campeón de la Superliga afronta una gran reestructuración dentro del básquet. Con Federico Sauro al mando, GER se lanzó en la búsqueda de repatriar jugadores. En esa fila, ya son tres ex campeones los que volverán a recorrer las instalaciones de calle Laprida 951.
Lejos quedó el campeonato del 2010 donde muchos juveniles empezaron a forjar su camino. Entre ellos, Mariano Lussenhoff, Pablo Prat e Ignacio Belli empezaron a sumar minutos. Estos mismos luego de varios años volverán a lucir la indumentaria del club que los formó.
En diálogo con Línea de Tres, Belli manifestó: «Volver a Gimnasia con amigos que conozco hace tantos años es algo hermoso. Pensar que con ellos hicimos las inferiores y formamos partes del campeón del 2010 donde tuvimos minutos. Es una alegría enorme volver a jugar con ellos».
Sobre su regreso, dijo: «La propuesta llegó por parte de Federico Sauro. Él sabe que yo me inicié en el club y además trabaja con mi madre y estaba al tanto de que el año pasado decidí dejar de jugar en Firmat. Tomé como objetivo finalizar la carrera de Ingeniería Industrial. Conseguido eso, quería volver a jugar acá en Rosario, sin tener la necesidad de salir de la ciudad por cuestiones laborales. Así que se dio el regreso».
En relación con la preparación que se viene, resaltó: «Siempre hay que dar lo mejor de cada uno, para que el grupo saque su mejor versión. Vuelvo a darlo todo, a entrenar, siempre con responsabilidad. Con el paso de los partidos iremos viendo para que estamos. En principio será a entrenar duro para dar pelea».
A lo que agregó: «En lo personal, sé que debo meterle más, ya que vengo de siete meses de inactividad. Va a ser duro, pero siendo constante voy a llegar de la mejor manera al inicio».


Sobre su paso por Firmat Foot Ball Club, compartió: «Fue una experiencia increíble. Era un grupo muy joven, donde terminamos siendo todos amigos. Había sido mi primera experiencia jugando a fuera. Viajé con Diego Foradori, él fue uno de los que insistió para que me lleven».
«Haber viajado allá, me sirvió para ver el esfuerzo y hacer valer el tiempo de cada uno para ir hasta allá. Compitiendo dentro del torneo llegamos hasta las semifinales. Es una ciudad donde se vive el básquet de una forma muy pasional. El clásico con Argentinos se vive casi como un entre Newell’s y Central, cuando se juega el clásico se paraliza la ciudad», detalló.


Con años de experiencia, Ignacio comentó que jugador vuelve al club: «Llega un jugador más maduro con muchos aprendizajes nuevos. Supe salir campeón, cómo irme al descenso. He pasado por situaciones buenas y malas. Y ahora tendré un nuevo rol, siempre fui el más chico y hoy me toca ser uno de los grandes. Trataré de ayudar a los más chicos en lo que se pueda, para que crezcan cómo persona, cómo grupo y disfruten de este deporte».
Cerrando la nota, Belli hizo referencia al nuevo formato: «Será un torneo raro. En mi punto de entender, queda muy desparejo. Por una cuestión lógica, un equipo que viene de salir campeón de Superliga o que vienen de jugar finales, enfrentarse a uno que luchó por no descender en la Primera A, se va a notar la diferencia».
Pero, resaltó: «Ojalá que prime la competencia. Esperemos que esto motive a que los clubes de barrio inviertan en el deporte donde van a jugar en el nivel más alto de la ciudad y esto haga crecer al básquet de Rosario. Otro punto es que mantengan el formato y que no sea algo pasajero y vuelvan todo atrás».