No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional Femenina
  • Selección
  • Interés general
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional Femenina
  • Selección
  • Interés general
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Más Especiales

Gabriel Tomassetti: «Ahora sólo me interesa enseñar»

Excelente jugador y mejor formador. Línea de Tres, repasa la carrera dentro de la cancha y como entrenador del ex Sporstmen, Provincial y Estudiantil, entre otros equipos.

Línea de Tres by Línea de Tres
3 de octubre de 2021
in Especiales
Gabriel Tomassetti: «Ahora sólo me interesa enseñar»

Fotografía: Federación de Santa Fe.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gabriel Tomassetti nació el 3 de octubre de 1966 en Rosario y a los nueve años de edad, comenzó su amor por el básquet. Sus inicios se remontan a su infancia en el Club Velocidad y Resistencia, donde realizó todas las inferiores.

Allí, logró títulos en las categorías cadetes y juveniles. Además, durante su paso por las categorías formativas, formó parte de las selecciones de la asociación y la provincia en infantiles, cadetes y juveniles.

En 1985, pasó a Los Rosarinos Estudiantil para jugar en primera división. Formó parte de las filas del ‘Estu’ por siete años, donde mantuvo un gran nivel, lo que lo llevó a formar parte nuevamente de selecciones rosarinas y de la provincia. A los 27 años de edad, Tomassetti pasó a Provincial.

Tomassetti cómo jugador de Estudiantil.

En el equipo de Bv. 27 de Febrero, logró coronarse campeón de la Rosarina y consiguió el ascenso a la Liga Nacional B. «En Provincial tuve mi mejor nivel. Teníamos doble competencia y jugábamos la Liga B como la Rosarina con los mismos jugadores. En ese momento algunos días entrenábamos doble turno, estaba impecable físicamente», expresó Gabriel.

Tres años estuvo en ‘Provin’ para luego pasar a jugar en Rosario Central. En el ‘Canalla’ jugó durante dos temporadas, hasta que en 1998 pasó a Sportsmen Unidos. Su estadía en el ‘Verde’ de la Sexta duró un año y se dirigió a Tiro Suizo.

En el equipo de zona sur, también jugó un año y decidió retirarse de la actividad. Sobre ese momento, Gabriel, recordó: «La capacidad física y la potencia, que era lo que más me caracterizaba, se iban apagando un poco y pensé que era el momento de ir dejando».

Gabriel llevando la pelota con la número 6 de Sportsmen Unidos.

Sin embargo, dos años después, desde Sportsmen lo buscaron para que regrese a la actividad y tuvo su último año sobre el parquet. En 2002, su equipo se consagró campeón del básquet rosarino tras vencer a Ciclón en la final. De esa manera, le puso la frutilla del postre a una gran carrera como jugador. «Ese campeonato fue uno de los logros más importantes de mi carrera», confesó.

Antes de su retiro definitivo de la actividad como jugador, Gabriel ya estaba metido en la docencia dentro del básquet. En 1983, mientras era jugador de Velocidad y Resistencia, también enseñaba en las divisiones formativas de esa institución.

Posteriormente, para 1985, fue entrenador de Universitario. En ‘Uni’, estuvo por cuatro años hasta que decidió seguir como profesor en Los Rosarinos Estudiantil, donde jugaba por aquellos años.

En 1991, mientras estaba en Estudiantil, tuvo su primera experiencia como DT en selecciones. Fue el encargado de comandar a la Rosarina en infantiles y cadetes. Durante su paso como jugador en Provincial, también fue técnico de las categorías formativas. En esos años, logró junto a sus equipos ser campeón en las categorías infantiles y cadetes.

En el ’95 las formativas de Rosario Central lo tuvieron como ‘coach’ y, un año más tarde, cumplió la misma función en Sportsmen Unidos en cadetes e infantiles. Para 1998, un viejo conocido, Estudiantil confió en él para ser el DT de las categorías infantiles, cadetes y juveniles. Allí, logró el campeonato en el nivel A2 y luego, en 2001, lo logró en la A1 con los cadetes.

Las buenas experiencias en las formativas del ‘Estu’ le dieron la oportunidad de dirigir a la primera en 2002, donde se mantuvo por dos temporadas. Más adelante, en la 2009/10 fue el encargado de llevar a Alumni de Casilda a ser subcampeón de Rosario y finalista para lograr el ascenso a la Liga B. Para finales de 2011, tuvo su última experiencia como entrenador en Náutico hasta 2013.

Desde 2006 a 2012, Gabriel fue entrenador en jefe en las categorías formativas de la Selección Rosarina y de la provincia. Durante esos años, sus equipos consiguieron 14 campeonatos en el Interasociaciones de Santa Fe y tres Campeonatos Argentinos.

Entre esos logros se destacan el Argentino del 2008 de preinfantiles en Catamarca, en 2009 el Argentino disputado en La Rioja y en 2012 el Campeonato Argentino de juveniles que se llevó a cabo en Mar del Plata.

Además, formó parte del cuerpo estable de la Selección Argentina de básquet en las categorías formativas durante cuatro años. Siendo uno de los asistentes de Enrique Tolcachier, fue parte de tres equipos campeones del Sudamericano. En 2009 en U15, venciendo en la final a Brasil. También en 2010, y finalmente, en el certamen disputado en Paraguay en 2011.

Fotografía: CAB.

Para finalizar, Línea de Tres le consultó sobre su futuro dentro del básquet, y Gabriel Tomassetti dijo: «Ahora no me interesa dirigir en algún equipo. Solamente quiero enseñar. Ya comencé con clases particulares y voy a ir por ese camino».

Trayectoria como jugador

  • Velocidad y Resistencia (1975/1985)
  • Los Rosarinos Estudiantil (1985/1992)
  • Provincial (1993/1995)
  • Rosario Central (1996/1997)
  • Sportsmen Unidos (1998) y (2002)
  • Tiro Suizo (1999)

Trayectoria como entrenador

  • Velocidad y Resistencia (1983/1984)
  • Universitario (1985/1988)
  • Los Rosarinos Estudiantil (1989/1993) y (1998/2003)
  • Provincial (1993/1994)
  • Rosario Central (1995)
  • Sportsmen Unidos (1996)
  • Alumni de Casilda (2009/2010)
  • Náutico (2011/2013)

Trayectoria en Selecciones

  • Rosarina (1991) y (2006/2011)
  • Santa Fe (2006/2012)
  • Argentina (2009/2012)
Línea de Tres

Línea de Tres

Difundimos el básquet rosarino y argentino de una manera diferente.

Notas relacionadas

Liga Nacional 1988-90: Provincial y su etapa dorada
Especiales

Liga Nacional 1988-90: Provincial y su etapa dorada

29 de febrero de 2024
Especiales

Salvador Bonilla, la historia viviente

4 de julio de 2023
Garibaldi, punto de encuentro y básquet
Especiales

Garibaldi, punto de encuentro y básquet

21 de enero de 2022
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

© 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Positive Comunicación Digital.

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional Femenina
  • Selección
  • Interés general

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional Femenina
  • Selección
  • Interés general

© 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Positive Comunicación Digital.