La Liga Nacional Femenina bajó el telón de su octava edición y Berazategui defendió y se adueñó del certamen consiguiendo el tricampeonato. El elenco comandado técnicamente por Gonzalo Gómez se hizo gigante en el Templo del Rock y se quedó con una definición apasionante frente a Corrientes Básquet por 57 a 41.
La final tuvo un nombre propio, el de Florencia Fernández, que brilló y se destacó a lo largo de la competencia, pero en la final encaminó a su equipo con 20 puntos y 11 rebotes. La pivote de 36 años se llevó el MVP del encuentro.

Luego de la obtención del título ‘La Flaca’ dialogó con Línea de Tres sobre lo que fue el camino recorrido. «Comenzamos el año luego de unas vacaciones cortas y arrancamos con el proyecto planteado el año pasado. Las incorporaciones nuevas se adaptaron muy rápido, se hizo un gran trabajo físico y de cancha», repasó.
Por otro lado, comentó lo más difícil de afrontar: «Lo complicado fue la primera derrota. Fue un golpe que no esperábamos porque veníamos manteniendo un invicto. Fue ahí cuando el equipo estuvo medio caído, pero entre todas pudimos levantar el nivel y eso nos ayudó a fortalecer el equipo».
Berazategui cerró la fase regular con siete triunfos y dos derrotas, adueñándose de la segunda colocación. Con la clasificación asegurada, el elenco comandado por Gómez empezó el trabajo minucioso para afrontar los playoffs.

«La preparación de los playoffs siempre es especial. Si desde el inicio del torneo analizamos los rivales, en esta instancia se analizó hasta el detalle. Jugadora por jugadora y el juego colectivo. A partir de ahí teníamos situaciones especiales de juego para enfrentar al rival. Así lo hicimos con Catamarca y con Quimsa«, comentó Florencia.
Sobre el duelo frente a Corrientes mencionó: «La final tuvimos mucho más tiempo para prepararla. Eso nos vino muy bien, porque nos sirvió para recuperarnos, ya que algunas teníamos dolores», a lo que agregó: «La final la preparamos muy al detalle. Nos focalizamos en el juego colectivo y el individual. Si bien nosotras somos de jugar en forma colectiva, cuando las cosas no salen uno apela a algunas apariciones individuales, pero siempre en equipo».
Con la obtención de un nuevo título, Berazategui continúa con su dominio dentro del certamen. «El tricampeonato es un sueño. Cuando volvimos de la pandemia, era impensado conseguir el tricampeonato y el MVP. Ni loca. La realidad es que el equipo fue creciendo un montón, desde el primer entrenamiento del año pasado a este. Se mejoró muchísimo y se notó en la cancha cómo equipo e individualmente», declaró.
«Como digo yo. Es más fácil levantar el nivel con compañeras que acompañan y que están en un nivel excelente. La realidad es que es un logro inmenso. Berazategui es un club de barrio y mantiene una filosofía de equipo y creo que eso le va a ganar a cualquiera que pretenda ganar con individualidades», resaltó.

El fulgor del juego de Florencia Fernández le valió el MVP de la final. «No me lo esperaba. Me venían cargando en el trabajo y en el club, pero la verdad es que nunca fue mi objetivo. Fue muy gratificante, porque todas hacemos un gran esfuerzo. En mi caso, dejo de estar con mis hijos y de compartir tiempo en familia para ir al club y ellos hacen un esfuerzo también. Así que no es solo mío el premio», detalló.
Además, agregó: «Incluso en el club, el DT, me dice: ‘Sí o sí tenés que venir’. Y mi respuesta era que estaba con los nenes. Enseguida lo resolvimos. Siempre hay un padre, hasta ha venido la madre del asistente y Gonzalo ha dado entrenamientos con Tomás a upa. Yo me siento re contenida y contenta. Eso hace que el equipo y yo estemos bien».
«Estoy eternamente agradecida al club, porque para mí no es fácil y para ellos tampoco. Es más fácil que traigan una jugadora sin hijos, y sin compromisos. Y ellos se arriesgaron. Estoy contenta de haber devuelto un poco de lo que ellos me dan», cerró.