El conjunto de Caballito, comenzó el año con una renovación casi total. Después de sus dos primeras participaciones consecutivas, ‘Oeste’ realizó una importante renovación dentro del plantel pensando en la competencia.
Luego de la clasificación a playoffs el año anterior, Matías Maza no continuará al frente del plantel. Su reemplazante será Carlos Denegri, quien viene de un buen paso por Los Indios de Moreno. El flamante DT llegó al conjunto de Moreno en el 2019 y finalizó séptimo en fase regular en su primera participación en la Liga Femenina y cuarto en la segunda.
En 2022, hubo un cambio completo en el plantel de primera. A Artola, Costa Paz, Lértora, Tobio, García y Calvo Pini, se sumaron Sofía Paoli y Martina Martínez Bire, llegan provenientes de Obras. Tamara Pinto y Mora Sauro de Los Indios. Julia Fernández y Lucila Sampietro ex Asociación Española de San Vicente.
Además de Agustina Etchechuri y Abril Romagnoli de José Hernández, Oriana Paladín de Harrods, Rocío Rojas de Unión Florida y Pilar Carra de Catamarca Basket. 10 jugadoras que se acoplaron al nuevo plan de Denegri.
«La puesta a punto del equipo, fue complicada. Tuvimos muchas jugadoras de vacaciones y positivos de COVID-19, se hizo difícil el armado. Todavía no hemos terminado de ensamblar muchas cuestiones del plantel, por cuestiones de tiempo. Arrancar a fines de febrero, en un deporte que no es del todo profesional, se hace complicado», relató el DT auspiciado por La Liga Indumentaria.
A su vez, sumó: «La idea es jugar La Liga de igual a igual contra todos los clubes. Nosotros somos un equipo totalmente nuevo, sin ninguna base. Salvo los nuevos, los demás tienen una base del club que viene trabajando juntas. Eso es un plus sobre nosotros por ejemplo».
«El formato de La Liga, no te permite el error. Es un partido con cada equipo, no ida y vuelta. No podés corregir para el siguiente. Jugás sábado y domingo y la recuperación no es la adecuada. Además, muchas veces los scoutings son complicados», remarcó.
Por otro lado, marcó la carga fuera de las canchas de las jugadoras: «Muchas también estudian y trabajan, por lo que vienen con una carga física y emocional bastante importante. No sólo juegan al básquet. Es bastante duro, pero te enseña a no tener margen de error. Cualquier partido te puede dejar afuera de un playoffs».
Y reveló su propuesta de juego: «Será la que siempre intento plasmarle a mi equipo. Que sea dinámico y rápido, de muchas posesiones. Más aún con los cambios de reglamentación, en dónde pasaremos de 40 a 32 minutos. Acelerar las posesiones, sin apresurarlas, será una clave».
«Dentro del equipo, tenemos expectativas que son propias de todos los inicios de torneo, poder hacer una buena competencia, clasificar a los playoffs y jugarle de igual a igual a cualquier equipo», resaltó. El ‘Oé’ comenzará La Liga frente a Corrientes Básquet.
También, destacó su llegada al ‘Verdolaga’: «Llegar a Ferro para cualquier entrenador es importante, teniendo en cuenta lo que es institucionalmente en el básquet. Es un club con una trayectoria que no tienen muchos. Dar el entrenamiento con la foto de León (Najnudel), mirando es un privilegio que muy pocos pueden tener».
«Estoy contento, con ganas de trabajar y completar todas las categorías».
«Los cambios de FIBA, no me parecen tan malos algunos. Pero si no estoy de acuerdo con el tema del tiempo, bajar de 40 a 32. Sin embargo, lo demás puede ayudar. Las jugadoras que lo puedan aprovechar y ser bichas, van a sacar ventaja», finalizó.