El estadio cubierto del Club Atlético Calzada se llama Feres Baclini. El motivo por el cual lleva ese nombre es, en homenaje al presidente de la institución que reactivó la práctica deportiva en el año 1984 y comenzó con las primeras reformas importantes del mismo.
En la actualidad, el estadio cubierto cuenta con una capacidad aproximada para 250 espectadores. Las dimensiones de la cancha son de 16 metros de ancho por 30 metros de largo y allí se practica el básquet en todas sus categorías y se presta el establecimiento a colegios nucleados en el CEF 7 para el dictado de clases de educación física. Además, tiempo atrás, se practicaba vóley y patín.
A lo largo de su historia, el Feres Baclini ha tenido varias remodelaciones. La primera, fue en 1984, año de su reapertura luego de un parate en las actividades deportivas. En ese entonces, se comenzó a trabajar en la recuperación de la cancha de básquet con la construcción de la estructura para su cerramiento.
Ya en la década del ’90, se dio por finalizada dicha obra que culminó con el techado total del estadio. La particularidad es que se trataba de un techo corredizo, el cual permitía abrirse de forma automática a través de un motor y rieles con engranajes.
Luego, tras varios años sin remodelaciones, en 2013 se realizaron trabajos de desagües y dos años más tarde, se colocó el piso deportivo de madera a través del Plan Abre. Ya en 2016 y bajo la presidencia de Juan Pablo Rodríguez (NdR: actual presidente de Calzada), se construyó una nueva platea baja con butacas para 95 personas sentadas.
Para el 2018, se realizó el cerramiento de blindex en el sector del banco de suplentes visitante, la colocación de luminarias LED y cuatro extractores eólicos. Al año siguiente, se continuó con la unificación de platea superior a través de unión de losas y la creación de una nueva sala de control.
En 2021, en medio de la pandemia, el Feres Baclini fue remodelado completamente a través del Plan Incluir. En el mismo, se refaccionó el piso con el recambio de maderas, lijado y laqueado; hubo agregado de piso de madera en el lateral de la platea planta baja y se hizo el cerramiento superior de la platea planta alta.
«El objetivo de la institución es concretar el revestimiento de madera detrás de ambos aros; la colocación del tablero electrónico adicional con módulo de faltas personales y el recambio de proyectores LED para mejorar la iluminación», aseguró el presidente Rodríguez.
Por otro lado, en el estadio cubierto ubicado en Av. San Martín 3056, Calzada nunca pudo ser campeón de la máxima categoría; pero los hinchas ‘Rojinegros’, en su hogar, fueron testigos de temporadas históricas para el club:
- 1985: ascenso a segunda división.
- 1995: ascenso a segunda división.
- 1998: ascenso a primera división.
- 2009: ascenso a Primera B.
- 2019: ascenso a Primera A.

Ficha técnica
- Dirección: Av. San Martín 3056.
- Nombre del estadio: Feres Baclini.
- Reconstrucciones: 1984; década del ’90; 2013; 2018 y 2021.
- Dimensiones: 30 metros de largo por 16 metros de ancho.
- Capacidad: 250 personas.