Felipe Ederra, nació el 30 de abril de 1987 y dio sus primeros pasos en el deporte en Sportsmen Unidos. En el ‘Verde’ de la Sexta, jugó hasta el 2004, donde armó el bolso y se fue a cumplir uno de sus sueños, ser un profesional.
Al finalizar el año educativo y la Rosarina, emprendió viaje a Rafaela, en ese momento Ben-Hur se encontraba jugando Liga Nacional y reunía grandes nombres como Julio Lamas, Leonardo Gutiérrez, Ramzee Stanton, Raymundo Legaría, entre otros. Los de Rafaela, proyectaban algo grande.
Hace poco más de 15 años, el 25 de mayo de 2005, los rafaelinos dirigidos por Lamas, vencieron a Boca (NdR: que venía de ser campeón) de Sergio Hernández. 101 a 92 y serie 4-1 en el Coliseo del Sur, para consagrarse campeones de La Liga.
«La de Ben-Hur fue una gran experiencia, compartí equipo con jugadores importantes de Liga y el grupo humano era muy bueno», destacó el base rosarino.
La impecable campaña de 46-9 (NdR: 83,6%), aún no pudo ser emulada por ninguno de los campeones que vinieron después. Los festejos continuaron con la obtención de la Liga Sudamericana. El 27 de abril de 2006, la ‘BH’ dejaba su marca en Sudamérica al imponerse a Ribeirão Preto de Brasil por 86 a 71. Con ese triunfo, se quedaba con el título más importante de clubes de básquet de este lado del planeta.
Sobre ese título, Felipe, expresó: «En la Sudamericana ya jugué un poco más. Fue una experiencia increíble donde competí contra jugadores de la Selección de Brasil como Marcelinho Machado y Alex García«.
Ederra, estuvo en el club hasta el 2008. Tras 170 partidos y 318 puntos, se fue en busca de minutos a Firmat Football Club, recientemente ascendido al ex TNA y donde deslumbraba el rosarino, Diego Foradori. «En Firmat crecí mucho, tuve muchos minutos y era el base titular del equipo», declaró.
A la siguiente temporada, fichó por Ciclista Juninense, equipo histórico de Liga Nacional. Sólo una temporada estuvo en el equipo juninense. Posterior a eso, recaló en Asociación Española de Chaco para disputar TNA, la segunda categoría más importante del país.
Luego de su paso por el equipo chaqueño, se fue a jugar a La Rioja. En Club Social y Deportivo Facundo estuvo hasta el año 2012 y disputó el primer Torneo Federal que se realizó (NdR: anteriormente, la categoría era denominada Liga ‘B’).
«El año en la Rioja fue muy lindo y fue una buena temporada, en la que quedamos afuera con San Lorenzo de Chivilcoy que terminó ascendiendo», comentó el actual jugador de Ciclón.


De La Rioja se fue a Chubut, Huracán de Trelew fue su destino, pero luego de una lesión en la pretemporada se dio cuenta que no quería seguir siendo jugador profesional. A los 25 años de edad, volvió a Rosario. Cuando emprendió el regreso a la ciudad, consiguió un trabajo que le requería estar ocupado por la tarde y por la noche. Por ser estos horarios habituales de entrenamientos, en 2013 y 2014 se alejó de la actividad.
En 2015, luego de reacomodar sus actividades, regresó. Lo hizo en Echesortu, que venía de ser subcampeón. «Era un lugar donde tenía muchos amigos», explicó. Luego de una temporada, se fue a Regatas, donde bajo la conducción de Adrián Bueres, estuvo hasta 2018.
Del club costero, pasó a Ciclón, camiseta que defiende actualmente y con la que consiguió el ascenso tras vencer a Unión de Arroyo Seco. El ‘Diablo’, disputó la Superliga en 2019 y repetiría torneo en este fatídico 2020.
Trayectoria
- Sportsmen Unidos (1996/2004)
- Ben-Hur de Rafaela (2004/2008)
- Firmat Football Club (2008/2009)
- Ciclista Juninense (2009/2010)
- Asociación Española de Charata (2010/2011)
- Club Social y Deportivo Facundo (2011/2012)
- Huracán de Trelew (2012/2013)
- Echesortu (2015/2016)
- Regatas (2016/2018)
- Ciclón (2018/Actualidad)