Se acerca salto inicial de la temporada 2022/2023 de la Liga Nacional, y los equipos ultiman detalles en la previa al debut. Uno de los elencos que esperan expectantes es San Lorenzo, que, manteniendo algunos nombres conocidos, y sumando varios nuevos, se prepara para un arranque movido.
El ‘Ciclón’ incorporó a sus filas a Lucas Pérez, Facundo Rutenberg, Raúl Pelorosso, Tomás Rossi, Julián Aprea Fernando Podestá, Federico Marín y Manuel Rodríguez. El club de Boedo renovó gran parte de su plantel en busca de mostrar una buena imagen.
Los dirigidos por Emmanuelle Quintans harán su debut este jueves recibiendo a Olímpico. El ‘Ciclón’ viene de dos caídas en amistosos ante Obras y Platense, por lo que buscará cambiar la cara ante su gente. Federico Marín, flamante refuerzo ‘Azulgrana’, charló con Línea de Tres previo al arranque.


Saliendo de San Lorenzo, hizo un balance de su pasada temporada en Peñarol: «El equipo sobrepasó todas la expectativas. Nadie esperaba que lleguemos a donde lo hicimos, principalmente porque Peñarol hacía mucho que no se metía en playoffs. El objetivo principal era ese y lo cumplimos».
Y continuó: «Fuimos trabajando poco a poco, en silencio. Y la gente lo reconoció, tuvimos mucho apoyo. Me quedo con la espina de creer que se podía llegar más lejos, incluso pelear por el campeonato. Pero quedamos eliminados ante un muy buen equipo».


Sobre porque terminó eligiendo como destino el ‘Ciclón’, comentó: «Lo que me sedujo fue el haber hablado con varias personas y que me hayan dejado una muy buena imagen sobre la estructura de trabajo. Y lo comprobé cuando llegué. Tenés todo a disposición, desde utilería, kinesiología o gimnasio. Todo del primer nivel».
También habló sobre su rol de referente para el grupo: «En unas de las charlas que tuve con Quintans, el me lo manifestó. Obviamente yo lo acepto, me gusta saber que puedo aportar desde mi experiencia, más que nada a los más jóvenes».


Siguió explayándose: «En los últimos años, me tocó estar en equipos donde habían muchos chicos con potencial. En este caso es lo mismo, hay muchos jóvenes con mucho futuro, respetuosos, que escuchan, y de esa manera se hace mucho mas fácil trabajar».
«Disfruto aportar tanto dentro como fuera de la cancha».
Acerca del trabajo en pretemporada, dijo: «Venimos trabajando bien. Hay una buena comunicación entre jugadores, cuerpo técnico, médicos y dirigentes, eso hace que todo fluya de mejor manera. Lamentablemente tuvimos algunas bajas por lesiones en pretemporada pero espero que el entrenador pueda contar con todos para llegar de la mejor manera».


Sobre las metas como equipo, se mantuvo cauto, aunque marcó la vara: «Hablar de objetivos cuando todavía no hay una química de trabajo me parece que no tiene mucho sentido. Aun así, sin dudas que cuando consigamos la identidad de juego nuestra vara hacia arriba son los playoffs».
Para terminar, habló sobre sus expectativas individuales: «Mis objetivos van día a día. Trato de estar lo mejor posible, tanto mental como psicológicamente para afrontar la competencia. Hace años que me vengo plantando la meta de superar la temporada anterior, por lo que la de ahora va a ser mejorar lo que mostré en Peñarol».